menu

¿Cuáles son las características del software SketchUp?

Publicado el febrero 12, 2020 por Alicia M.

En la industria de la impresión 3D, hay muchas opciones de modelado 3D a la hora de fabricar una pieza. Actualmente, algunos programas son ampliamente reconocidos en el mercado, aunque no se dedican completamente a la fabricación aditiva. Es el caso de SketchUp, una solución de modelado, animación y mapeo que se ha dado a conocer principalmente en el sector de la arquitectura por su facilidad de uso. La versión gratuita de SketchUp también forma parte de nuestra selección de software 3D para principiantes. Por si nos hemos olvidado un poco, volvamos a ver las características de este software, sus funcionalidades y su precio.

Fue en el año 2000 cuando se desarrolló la primera versión del software SketchUp, publicada inicialmente por la compañía Last Software. Luego fue comprado por Google en 2006, aunque más tarde vendió el software en 2012 a la empresa californiana Trimble. Ahora hay 3 versiones: Pro para todos los profesionales; Shop, para fabricantes, diseñadores y carpinteros, y Free que, como su nombre lo indica, es la versión gratuita, disponible directamente desde un navegador web. En los tres casos, SketchUp se basa en un principio de modelado de superficie en el que podemos manipular lados y bordes para obtener el resultado deseado. La última actualización data de enero de 2020 e incluye algunas mejoras, basadas en los comentarios de los usuarios.

Imagen vía SketchUp

SketchUp Free, la versión básica del software

La versión Free de SketchUp (anteriormente llamada SketchUp Make) es completamente gratuita y solo requiere una conexión a Internet. Permite a todos los usuarios modelar fácilmente sus proyectos en 3D utilizando una gran variedad de herramientas. Por lo tanto, podemos dibujar líneas, arcos, formas y todo tipo de objetos directamente desde la interfaz. Las herramientas de pintura, medición y movimiento también están disponibles, lo que permite imaginar cualquier elemento. Lo que nos interesa aquí es el hecho de que el modelo creado se puede exportar en formato STL, lo que le ofrece la posibilidad de imprimirlo en 3D después de pasarlo por un laminador 3D

El software también proporciona una biblioteca de modelos gratuitos (3D Warehouse) para aquellos que necesitan un poco de ayuda. La versión gratuita ofrece 10 GB de espacio de almacenamiento en la nube a través de Trimble Connect, suficiente para compartir los proyectos. SketchUp Free ha sido diseñado solo para uso personal. No olvidemos que no podremos agregar ninguna extensión a esta versión, lo cual limita las posibilidades de creación.

SketchUp Shop, una versión para creadores

Esta opción tiene una funcionalidad avanzada en comparación con la versión gratuita y se ha desarrollado para profesionales que buscan soluciones de modelado 3D asequibles, sin tener que invertir en la versión Pro. Está más destinado a entusiastas del bricolaje, carpinteros y diseñadores, ya que permite llevar a cabo proyectos de construcción y visualizar el modelo antes de la fabricación. De hecho, SketchUp Shop permite desbloquear todos los límites de la versión gratuita: posibilidad de personalizar materiales y estilos, ver la jerarquía de los componentes, etc. El espacio de almacenamiento es ilimitado. Sin embargo, las extensiones de software no se pueden agregar a esta versión.

Imagen vía SketchUp

SketchUp Shop es adecuado para la impresión en 3D, permitiendo la exportación de proyectos en formatos STL y OBJ. También acepta archivos DWG / DXF para trabajar con el software CAD. El precio de esta versión es de $ 199 al año.

SketchUp Pro, la versión más completa del software

Como puedes ver, SketchUp Pro es la solución más avanzada del software, para ser utilizado en un ordenador, aunque también tiene la opción de conectarse a la versión web. Se compone de tres programas diferentes: Pro, LayOut y Builder. SketchUp Pro tiene características más avanzadas, diseñadas para todos los profesionales que necesitan una solución de modelado completa. En comparación con las otras dos versiones presentadas, esta le permite crear componentes dinámicos, animaciones, usar una versión 2D en LayOut o hacer sus propios bocetos. SketchUp Pro también ofrece un formato de exportación STL.

Imagen vía SketchUp

La versión 2020 trae nuevas características en términos de estructuras de datos y comportamientos de modelado, con herramientas como Outliner y la capacidad de ocultar objetos mientras se trabaja. La licencia para un ordenador cuesta $ 695 y podemos obtener un período de prueba gratuito de 30 días. Además, a partir de 2019, podemos obtener una suscripción anual por 220€. Puedes comenzar tus proyectos de modelado ahora en el sitio web de SketchUp AQUÍ y elegir una suscripción.

¿Qué piensas del software 3D SketchUp? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter,  Youtube  y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Los 3 comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Katheryn dice:

    Dentro de sketshup pro veo que hablan de unos plugins y extensiones no tengo claro El uso de todas soy nueva y deseo aprender a animar diseños de muebles y diseño de interiores. Y saber que extensiones necesito he visto v-ray pero no comprendo mucho. Espero me puedas ayudar gracias.

  2. […] dedicado a los arquitectos, SketchUp es uno de los softwares CAD gratis con una versión premium de pago. Anteriormente llamado SketchUp […]

  3. […] dedicado a los arquitectos, SketchUp es uno de los softwares CAD gratis con una versión premium de pago. Anteriormente llamado […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks