#3DExpress: Bentley celebra 25 años utilizando la fabricación aditiva

¡Bienvenidos a una nueva entrega del 3DExpress! Esta semana comenzamos con una noticia de Bentley. Como muchos otros fabricantes, el grupo británico ha sacado provecho a la fabricación aditiva por mucho tiempo y ahora celebra un cuarto de siglo utilizando la tecnología al máximo. En seguida, continuaremos con el nombramiento del nuevo CEO de Nano Dimension, Ofir Baharav. Además, tendremos dos noticias que dan cuenta del desarrollo de la industria en España. Por una parte la integración de la fabricación aditiva en los programas de educación musical y por otra, los planes de la empresa Aridditive con su tecnología de impresión 3D de hormigón. Por último, conoceremos sobre la más reciente actualización de GrabCAD que acelerará la producción de utillajes. No te pierdas este 3DExpress.

Bentley celebra un hito

Comenzamos este 3DExpress con el fabricante de automóviles Bentley que acaba de celebrar 25 años de uso de la fabricación aditiva. Desde que adoptó las tecnologías 3D, el grupo afirma haber superado el hito de las 125 000 piezas impresas en 3D. Ha invertido en 13 máquinas y actualmente utiliza 6 procesos diferentes, lo que le permite crear numerosos componentes, diferentes diseños y probar múltiples materiales. Matthias Rabe, miembro de la junta directiva de Bentley responsable de I+D, añadió: «La fabricación aditiva sigue desempeñando un papel esencial en el proceso de desarrollo de productos, y nuestras capacidades y experiencia en este campo no han dejado de crecer. La capacidad de producir e iterar componentes con rapidez ha hecho avanzar la forma en que desarrollamos nuestros modelos y nos brinda nuevas oportunidades a medida que electrificamos nuestra gama de modelos y creamos nuestra próxima generación de coches extraordinarios».

Diferentes piezas impresas en 3D por el fabricante (Créditos de la foto: Bentley).

Nano Dimension tiene nuevo CEO

En los últimos meses Nano Dimension ha tenido muchos cambios que han dado de qué hablar, adquisiciones, demandas, dimisiones y ahora nos presenta a su nuevo líder. La empresa experta en manufactura digital ha nombrado a Ofir Baharav como su nuevo Director Ejecutivo, Una decisión que busca acelerar la integración estratégica de Desktop Metal y Markforged. Baharav asume el cargo tras haber sido Presidente del Consejo de Administración desde diciembre de 2024, donde ya lideró cambios clave para restaurar la rentabilidad y maximizar el valor para los accionistas. Con casi 30 años de experiencia en tecnologías de fabricación aditiva y equipos para la industria electrónica, Ofir Baharav ha destacado por su capacidad para liderar transformaciones estratégicas en empresas como Maxify, Stratasys, Xjet o Credence Systems. Tras una etapa de desafíos y reestructuraciones, queda por ver cómo esta nueva dirección marcará el rumbo de Nano Dimension mientras busca fortalecerse en el mercado global. Manténte al día con los 3DExpress o en nuestra web para saber lo que pase con Nano Dimension.

Créditos de las fotos: Nano Dimension

Colaboración entre Sicnova y el Conservatorio Superior de Música de Jaén

La presencia de la impresión 3D en el ámbito musical ha ido ganando terreno. Esta tecnología abre un mundo de posibilidades para repensar la manera en que se crean los instrumentos. Gracias a una colaboración entre Sicnova y el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén, ahora se integrará la impresión 3D en la enseñanza musical. En concreto, se enseñará diseño asistido por ordenador y fabricación aditiva para el desarrollo de instrumentos musicales de viento. De esta manera los estudiantes del programa ahora podrán desarrollar competencias para diseñar y fabricar piezas personalizadas que mejoren la ergonomía de los instrumentos. Sergio Jerez Gómez, profesor de la asignatura Fundamentos de mecánica de viento en la cual se integrará el aspecto tecnológico declara: “con este proyecto el alumnado de interpretación de instrumentos de viento aprenderá a diseñar y fabricar piezas personalizadas que optimizarán la ergonomía, la sonoridad y la adaptación de sus instrumentos”. Sin duda una colaboración que demostrará el poder de la tecnología en la música.

Créditos de la foto: Sicnova vía LinkedIn

Aridditive presenta la Volta 3D Printer en su nuevo centro ATIC

Aridditive, spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) y de la Fundació Centre CIM ha inaugurado esta semana el Aridditive Technology and Innovation Center (ATIC) en Sant Vicenç dels Horts, Barcelona. Un espacio colaborativo con el objetivo de acelerar la adopción de la impresión 3D en la construcción a través de alianzas con empresas. Durante la inauguración del centro ATIC Ariditive también presentó su nueva impresora de gran formato para piezas de hormigón, la Volta 3D Printer. Esta máquina es capaz de fabricar piezas de hasta 3.2 x 3.2 x 2.8 metros. La tecnología podría usarse para producir estructuras complejas como fachadas, puentes y mobiliario urbano con un significativo ahorro de materiales, impulsando la industrialización del sector. Aridditive ha anunciado en una nota de prensa que planean fabricar 20 unidades de la Volta en los próximos tres años. Además, trabajarán al mismo tiempo en la expansión internacional de su tecnología, fruto de más de una década de investigación.

Créditos de la foto: Aridditive

Stratasys integra la solución de software de trinckle 3D para una producción de utillaje más rápida

Terminamos el 3DExpress hablando de softwares. Stratasys y trinckle 3D anunciaron a principios de esta semana que fixturemate de trinckle se ha añadido al paquete de software GrabCAD Print Pro. Las soluciones de automatización inteligente permitirán a más usuarios utilizar GrabCAD, producir utillajes más rápido y reducir costes. La actualización del software para incluir fixturemate también permite el acceso a usuarios externos a GrabCAD, ya que el diseño de accesorios específicos es más intuitivo, rápido y fluido. «Estamos eliminando una de las mayores barreras para la fabricación aditiva: la necesidad de conocimientos especializados de CAD y los costes asociados al proceso de diseño manual», afirma Florian Reichle, CEO y cofundador de trinckle 3D. «Al integrar Fixturemate con GrabCAD Print Pro de Stratasys, estamos facilitando más que nunca a los fabricantes la creación de accesorios personalizados y listos para la producción en cuestión de minutos. Este software elimina los cuellos de botella, acelera los flujos de trabajo y maximiza el valor de la fabricación aditiva». Stratasys pretende ampliar el alcance de su solución GrabCAD Print Pro, poniendo su paquete de software a disposición de un número aún mayor de usuarios.

La nueva actualización acelerará la producción de utillaje.

¿Qué opinas de esta entrega del 3DExpress? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Carol S.:
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....