GrabCAD, software CAD de colaboración para impresión 3D

GrabCAD es una de las plataformas más populares a la hora de buscar y descargar un archivo CAD. Al reunir a más de 7 millones de usuarios, permite a ingenieros, diseñadores industriales y profesionales compartir sus creaciones y discutir los desafíos del modelado 3D. Hoy en día, hay más de 4 millones de archivos gratuitos disponibles para descargar, compatibles con la impresión 3D. ¡Imprescindible para hacer realidad tus ideas!
Fundada en Estonia en 2008 por Hardi Meybaum e Indrek Narusk, GrabCAD fue comprado 6 años después por el fabricante Stratasys. El objetivo original era crear una comunidad de ingenieros para que pudieran descargar diferentes modelos de forma gratuita desde una gran biblioteca de archivos CAD. Ahora, la compañía afirma ser la comunidad en línea más grande de ingenieros profesionales, diseñadores, fabricantes y estudiantes de STEM en el mundo. Y por una buena razón, reúne a millones de usuarios que comparten sus creaciones, preguntas y desafíos relacionados con el diseño asistido por computadora. La plataforma también publica varios tutoriales en video y organiza muchos desafíos con precios atractivos. Además de esta funcionalidad del mercado en línea, GrabCAD ha desarrollado dos herramientas: GrabCAD Workbench y GrabCAD Print, esta última especialmente pensada para la fabricación aditiva.

GrabCAD recopila millones de usuarios y archivos CAD.
La herramienta Workbench
En abril de 2013, la plataforma se enriqueció con una nueva funcionalidad: Workbench, basado en la nube, permite a los equipos de ingenieros administrar, compartir y ver sus archivos CAD, con total seguridad. Concretamente, varios usuarios pueden trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, facilitando la creación de productos más o menos complejos. Todos pueden seguir en tiempo real todas las modificaciones realizadas a un modelo, corregir cualquier fallo y volver a la primera versión del archivo si es necesario. Esto supone un ahorro de tiempo considerable para los equipos. Entre las características más interesantes, observamos la posibilidad de bloquear ciertos archivos para garantizar una colaboración segura, de admitir diferentes formatos de archivos CAD, de exportarlos en formato .STL o incluso de superponer dos versiones de un modelo para igualar concretamente lo que ha cambiado.
GrabCAD Print
Tras la adquisición de la compañía por Stratasys, ha surgido una nueva característica: GrabCAD Print es un software de impresión 3D diseñado para la gama de impresoras 3D de Stratasys, con el fin de facilitar el proceso de fabricación. Permite, por ejemplo, imprimir directamente desde el modelo CAD (SOLIDWORKS, Creo, NX, CATIA, Inventor), sin tener que exportar a formatos .STL o incluso seguir el trabajo de la impresora en tiempo real (una alerta se envía cuando ha terminado o si se ha producido un error). El software también permite preparar el modelo eligiendo la orientación correcta de la pieza, optimizando el uso de materiales y generando los soportes cuando se necesitan. Todo está basado en la nube, ofreciendo la capacidad de conectarse desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.
Para obtener más información sobre la plataforma y familiarizarse con la herramienta, puedes visitar este enlace.
¿Qué piensas del software GrabCAD? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.