Lemki Robotix es una startup germano-ucraniana, innovadora en el campo de la impresión 3D de gran formato con materiales compuestos. Hace poco, la empresa presentó su último proyecto: una autocaravana impresa en 3D que demuestra de forma impresionante las posibilidades de la fabricación aditiva y otras tecnologías modernas. Pronto el prototipo pasará a la comercialización, pero antes hemos podido hablar con Lemki Robotix para saber más sobre el primer camper impreso en 3D.
3DN: ¿Podría presentar brevemente a Lemki Robotix y contarnos cómo se fusionó con iSCALE3D?
Nuestro equipo trabaja con robótica y máquinas CNC desde 2014. Esta área no es nueva para nosotros, pero siempre nos esforzamos por abrir nuevos horizontes. En 2021 empezamos a desarrollar la primera impresora 3D para la impresión en hormigón. Hicimos nuestro propio extrusor y material, pero finalmente decidimos centrarnos en la impresión 3D con materiales compuestos. En nuestra opinión, esta tecnología es más flexible y nos permite adaptar los materiales a tareas específicas. En 2022 comenzamos a construir nuestra propia impresora 3D para la impresión a gran escala con materiales compuestos (fabricación de granulado fundido, FGF) y ese mismo año se fabricó el primer prototipo basado en el robot Kuka. También desarrollamos un software que nos permitió realizar una serie de experimentos de impresión. Desde probar las secuencias de movimiento hasta ajustar la velocidad de extrusión y combinar materiales. Ese mismo año, Lemki Robotix e iSCALE3D se unieron para desarrollar todo lo necesario para la impresión 3D a gran escala, desde la fabricación del equipo de impresión hasta el más mínimo detalle del producto terminado. Nos especializamos en el desarrollo de modelos paramétricos que nos permiten adaptar los diseños de manera eficiente, desde cambios en el ángulo de la carrocería hasta el reposicionamiento de puertas y puntales. Esto facilita mejorar los procesos de producción y nos permite responder más rápidamente a las solicitudes de los clientes.
La autocaravana es adecuada para una familia de tres. (Créditos de la foto: Lemki Robotix)
3DN: ¿Podría contarnos más sobre DISCOVER 3D?
La DISCOVER 3D es nuestra tercera autocaravana exitosamente fabricada mediante impresión 3D. Los dos primeros prototipos se mejoraron después de las pruebas, lo que nos permitió optimizar las rutas de impresión, el diseño y los materiales. El cuerpo de la autocaravana está hecho de polipropileno reciclado (alrededor de 7400 botellas) con fibra de vidrio (30%) y un modificador que reduce las tensiones internas. Las puertas están hechas de poliuretano reciclado, lo que garantiza su estabilidad en un rango de temperatura de -35°C a +60°C.
Estamos especialmente orgullosos de la estrecha colaboración con diseñadores de renombre. Oksana Zadiranchuk, una reconocida diseñadora de Ucrania, desarrolló el exterior de DISCOVER 3D. Marian Stehura, un talentoso diseñador de interiores, creó un interior único de inspiración biónica que es moderno y ergonómico. Además, el camper está equipado con baterías autónomas a las que se pueden conectar paneles solares. También tiene sensores para controlar parámetros importantes como la temperatura, el nivel del agua y la carga de la batería, por lo que puede considerarse sostenible y adecuado para cualquier zona climática.
La autocaravana también ofrece suficiente espacio y comodidad en su interior. (Créditos de la foto: Lemki Robotix)
3DN: ¿Qué tecnologías y materiales utilizan y por qué?
Hoy en día, utilizamos una amplia gama de materiales compuestos, como una mezcla de plásticos reciclados con fibra de vidrio, fibra de carbono o rellenos minerales. Elegimos materiales compuestos para la impresión de muebles y barcos o para la fabricación de letreros de fachada, así como para piezas estructurales de ingeniería mecánica. En colaboración con Bohdan Savchenko, profesor de la Universidad de Kiev y doctor en Ciencias Técnicas, hemos mejorado una serie de materiales que utilizamos en nuestros proyectos. La carrocería de nuestras autocaravanas está fabricada en polipropileno reciclado con un 30% de fibra de vidrio. Un modificador ayuda a reducir las tensiones internas. Las puertas están hechas de poliuretano reciclado, lo que garantiza su estabilidad en un rango de temperatura de -35°C a +60°C. Esta mezcla de materiales proporciona una resistencia excepcional al óxido, un excelente aislamiento acústico y una baja conductividad térmica, lo que garantiza tanto la comodidad como la durabilidad. La fabricación aditiva también nos permite un tiempo de producción de tres a siete días para la parte principal de la autocaravana, lo que, por supuesto, también reduce el consumo de energía.
La primera tarea en la fabricación fue el modelado paramétrico de la superestructura de la autocaravana. Este enfoque nos permitió adaptar rápidamente el modelo a diferentes ángulos de inclinación, cambiando ligeramente la posición de los refuerzos principales y ajustando la posición de las puertas y otros elementos estructurales. Esta flexibilidad en el diseño simplifica enormemente la optimización de los procesos de producción y nos permite responder más rápidamente a las cambiantes necesidades de los clientes. La segunda tarea consistió en probar el software para el control de la presión del robot. Aquí, la atención se centró en la parametrización de la trayectoria del robot, que permite una configuración fácil y cambios de los parámetros de impresión en tiempo real. La galardonada diseñadora ucraniana Oksana Zadiranchuk también jugó un papel importante en el proyecto y dedicó muchas horas de su trabajo a desarrollar un diseño armonioso de la carcasa. Sus ideas fueron implementadas por un equipo de ingenieros, operadores de robots e impresoras 3D. La tercera impresión exitosa fue entonces una etapa importante del proyecto, ya que eliminó la mayoría de las deficiencias identificadas anteriormente por la diseñadora.
También cabe destacar el desarrollo del material impreso, realizado por Bogdan Savchenko, Doctor en Ciencias Técnicas, reconocido experto en el campo de la ciencia de los materiales. Su larga experiencia nos ha permitido desarrollar un innovador material compuesto que combina ligereza, resistencia y durabilidad, ideal para la fabricación de carrocerías de autocaravanas. La impresión a gran escala con materiales compuestos (impresión FGF), imita a los mejores constructores de la naturaleza: los insectos. Al igual que las abejas, utilizamos un polímero y lo mezclamos con un mineral para crear el compuesto de construcción perfecto. Y al igual que las hormigas, lo colocamos capa por capa, creando así una estructura con características únicas. Todo es natural, y el diseño biónico es una extensión lógica de nuestro trabajo.
(Créditos de la foto: Lemki Robotix)
3DN: ¿Cuáles son las ventajas de sus autocaravanas?
Las ventajas más importantes son, sobre todo, la durabilidad. Esto significa que nuestros materiales utilizados no se oxidan y también tienen una baja conductividad térmica. Además, tienen un peso ligero de solo unos 400 kg con una superficie de 5,5 m², casi la mitad en comparación con los modelos convencionales. Otra ventaja de las autocaravanas es la eficiencia energética, ya que la forma aerodinámica y el bajo peso reducen el consumo de combustible, especialmente en viajes largos. Además, la impresión 3D ofrece la posibilidad de crear estructuras totalmente sin juntas, impermeables y altamente resistentes a los golpes. Los autocaravanas tradicionales a menudo requieren un laborioso sellado de juntas y uniones, un problema que nuestro diseño monolítico elimina por completo. Pero la sostenibilidad también juega un papel importante, ya que son hasta un 80% reciclables y las reparaciones locales y el reprocesamiento son completamente posibles. Otro punto importante es que nuestras autocaravanas son hasta un 20-40% más baratas que las tradicionales, que pueden oscilar entre los 20 000 y 40 000 dólares.
3DN: ¿En qué proyectos interesantes están trabajando actualmente?
Actualmente estamos trabajando en nuevos modelos de autocaravanas, entre ellas una autocaravana familiar para cuatro personas, pero también en una casa compacta para actividades de ocio extremas. Otro proyecto son los apartamentos tipo cápsula, que están pensados para los viajes largos. Nuestro equipo ha finalizado recientemente el desarrollo y la patente de un material de construcción a base de polvo de piedra. Después de la prueba, planeamos construir pequeñas casas adecuadas para huéspedes, oficinas o talleres, así como la impresión 3D de hoteles cápsula con diseños únicos.
(Créditos de la foto: Lemki Robotix)
3DN: ¿Unas últimas palabras para nuestros lectores?
Ya nos estamos preparando para la producción a gran escala de autocaravanas y aceptamos pedidos anticipados en nuestra página web. Los primeros clientes recibirán sus autocaravanas el próximo verano. Además, nuestro equipo ha patentado un nuevo material de construcción a base de polvo de piedra y, una vez finalizadas las pruebas, queremos utilizarlo para la impresión 3D. Otros de nuestros objetivos son la impresión de pequeñas casas para habitaciones de huéspedes u oficinas domésticas, así como hoteles cápsula con un diseño innovador. Nuestro objetivo global es crear una red de instalaciones de impresión 3D para la impresión de muebles, barcos, autocaravanas y viviendas. Estamos seguros de que eso se hará realidad muy pronto. Puedes obtener más información sobre Lemki Robotix AQUÍ.
¿Qué opinas de Lemki Robotix y de la caravana? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de la foto de portada: Lemki Robotix