menu

Las impresoras 3D de gran formato en la industria

Publicado el abril 19, 2021 por Lucía C.
impresoras 3D de gran formato

La fabricación aditiva no se limita a piezas pequeñas y modelos que se pueden hacer desde casa. Algunas máquinas ofrecen volúmenes de impresión muy amplios que pueden alcanzar el metro cúbico. Esto elimina la necesidad de ensamblar diferentes componentes para crear una pieza más grande. Este tipo de impresoras 3D profesionales de gran formato pueden depender de diferentes procesos, ya sea fusión láser en lecho de polvo con máquinas como ATLAS, o estereolitografía con la solución de Azul3D. Hoy nos centraremos en la tecnología por deposición de material fundido y hemos agrupado las impresoras 3D FDM profesionales más grandes (con volúmenes superiores a los 800 litros) para ofrecer una visión general rápida del mercado y todas las posibilidades disponibles para crear objetos de calidad XXL. Los hemos clasificados por volumen de impresión decreciente.

Super Discovery 3D Printer Workstation

Lanzada en 2017 por el fabricante CNC Bárcenas, la Super Discovery 3D Printer se diseñó para dar soporte a las necesidades de la industria 4.0. Basada en la tecnología de extrusión directa de pellets (FGF), es capaz de fabricar piezas de gran tamaño a alta velocidad, y además reduciendo considerablemente el coste de producción, ya que usa la materia prima en forma de granza. En aspectos más técnicos, tiene un volumen de impresión estándar de 1.3 x 2,5 x 1 m (3.250L), que puede personalizarse – por ejemplo ya existe un modelo en el mercado con un volumen de 2.5 x 2.5 x 1.8 m (11.250L) -, cámara cerrada, cama calefactada hasta 150ºC y un sistema de extrusión que alcanza los 410ºC. El modelo Workstation integra la tecnología CNC para un postratamiento final de calidad mediante fresado. En términos de materiales, la máquina puede trabajar con una gran variedad de termoplásticos (ABS, ULTEM, PC, PPE, ASA, etc).

The Box Large, de BLB Industries

THE BOX Large es una impresora 3D profesional para pellets desarrollada por el fabricante BLB Industries con sede en Suecia. Lanzada en 2019, THE BOX Large utiliza tecnología de impresión 3D por extrusión de granulado (FGF), cuyas ventajas incluyen una reducción en los costes y la elección de una amplia gama de materiales. Además se puede suministrar con hasta dos boquillas extrusoras de tamaño medio o grande. Esta impresora 3D de pellets ofrece un volumen máximo de fabricación de 2000 x 2000 x 1500 mm (6000L), posicionándose como una de las máquinas de mayor capacidad hasta la fecha. Esta solución es ideal para la fabricación de prototipos así como la producción en masa a gran escala.

impresoras 3d de gran formato

T3500, de Tractus3D

El fabricante holandés ha desarrollado una gama de impresoras de gran formato para la industria, la más grande es la T3500. Tiene un volumen de impresión de 1000 x 2100mm (1650L) y una velocidad de 300 mm por segundo. La impresora 3D tiene una bandeja calefactada que puede alcanzar hasta 100 ° C, lo que le permite ser compatible con PLA, ABS y todos los demás polímeros, excepto los termoplásticos de alta temperatura (>300 °C). Su pantalla táctil de 7 pulgadas facilitará la puesta en marcha y el manejo de la máquina. Un extrusor doble está disponible, opcional.

impresora 3D de gran formato

Atlas 2.5, de Titan Robotics

La Atlas 2.5 es una de las impresoras 3D industriales de gran formato lanzada en 2016 por Titan Robotics, empresa con sede en Colorado, EE. UU. Entre sus características principales encontramos un extrusor compatible con filamentos y pellets (también disponible la fabricación híbrida con ambos métodos) que puede alcanzar la temperatura de 400ºC. Es compatible con pellets y filamentos de plástico como TPE, TPU, PLA, etc. Atlas, de acuerdo al fabricante, es tres veces más rápida que las soluciones de la competencia y reduce el tiempo de producción diez veces. Con un volumen máximo de impresión de 1066 x 1066 x 1220 mm (1387L), esta máquina ofrece soluciones de fabricación aditiva para cubrir necesidades exigentes de la industria.

impresoras 3D de gran formato

400 Series Workbench XTREME, de 3DPlataform

La impresora 3D 400 Series Workbench XTREME, de la compañía estadounidense 3DPlatform, ofrece más que una impresora 3D. Lanzada en 2017, esta máquina de doble extrusión tiene un volumen de impresión de 1000 x 1500 x 700 mm (1050L), y puede transformarse en punto de almacenaje de herramientas para simplificar tus tareas de fabricación. La impresora 3D FDM tiene una bandeja calefactada, una pantalla de control para un proceso más fácil y calibración automática para evitar la perdida de tiempo y errores de producción. Esta impresora 3D de gran formato ofrece una resolución de capa de 70 micras.

Modix BIG-Meter, de Modix

Modix es un fabricante israelí que ha desarrollado una gama de máquinas 3D de gran formato para cualquier tipo de aplicación. En este caso hablamos de la Modix BIG-Meter, una impresora 3D de doble extrusión que ofrece un volumen de impresión de 1010 x 1010 x 1010 mm (1030L). Es compatible con una amplia variedad de termoplásticos, desde los estándares hasta los más técnicos. La máquina está equipada con una placa que puede alcanzar una temperatura de 130 ° C, un detector de fin de filamento o una superficie de impresión PEI para facilitar la extracción de piezas.

BigRep One v3, empresa especializada en impresoras 3D de gran escala

BigREP es un fabricante alemán que se dio a conocer en 2014 como especialista en el desarrollo de impresoras 3D de gran formato, con el lanzamiento de la primera versión de su BigRep One. A partir de este primer desarrollo, la marca ha ido creando e innovando sus impresoras 3D, es así como llegó la BigRep One v3. Impresora 3D de deposición fundida con un volumen de impresión de 1005 x 1005 x 1005 mm (1000L). Cuenta con doble extrusor y es capaz de imprimir en materiales como PLA o PETG.

impresoras 3D de gran formato

F1000, del fabricante Creabot

El fabricante chino Creabot cuenta con una impresora 3D profesional de gran formato, la F1000, capaz de diseñar piezas de 1000 x 1000 x 1000 mm (1000L). Tiene una extrusora que puede llegar a 420°C, una cámara cerrada que sube hasta los 60ºC y una bandeja que alcanza los 100°C. Por tanto, el F100 es compatible con ABS, filamentos compuestos, PETG e incluso nylon. La máquina también incorpora control remoto para garantizar impresiones exitosas y minimizar errores. Por último, ofrece una precisión de 0,1 mm y una velocidad de 200 mm/s.

Tobeca 1000, la impresión 3D de gran volumen con fibra de carbono

Tobeca es una impresora 3D que pertenece al fabricante francés con el mismo nombre. La Tobeca 1000 es una impresora 3D de doble extrusión que cuenta con un volumen de impresión de 1000 × 1000 × 1000 mm (1000L). La impresora 3D tiene una cámara cerrada que puede alcanzar los 80°C, además de extrusores capaces de alcanzar hasta los 300 ºC, lo que abre las posibilidades impresión con materiales como el policarbonato o filamentos con base de fibra de carbono. Cuenta con una bandeja calefactada que alcanza los 150 ºC.

impresoras 3d de gran formato

Delta WASP 3MT INDUSTRIAL, gran formato a precio asequible

La Delta WASP 3MT INDUSTRIAL, pertenece al fabricante italiano WASP, responsable de impresoras 3D de gran formato, entre ellas la Crane WASP, su impresora 3D modular para la construcción. Además de su apuesta por el desarrollo de viviendas, esta marca también apuesta por la tecnología FDM a gran escala. Su impresora 3D cuenta con cámara cerrada que evita vibraciones y errores en la impresión. Es capaz de imprimir con materiales como PLA, ABS, PETG… así como imprimir a partir de pellets. Además tiene un volumen de impresión de 1000 mm x 1000 mm (943L).

impresoras 3D de gran formato

Builder, de Extreme 2000 Pro

El fabricante holandés Builder se encuentra detrás de la impresora 3D Extreme 2000, que ofrece un volumen de impresión de 700 x 700 x 1700 mm (833L) dentro de una cámara cerrada. La bandeja de impresión puede alcanzar hasta 60 °C mientras la cámara integrada controla el proceso de impresión. La impresora 3D FDM tiene calibración automática y un sensor de filamento, lo que lo hace muy fácil de usar. Gracias a sus dos extrusores, puede alcanzar una resolución de capa de entre 0.05 y 0.06 mm e imprimir varios materiales como PLA, PET y otros plásticos flexibles.

impresoras 3D de gran formato

Terabot, del fabricante re:3D

La Terabot es una máquina FDM que ofrece un volumen de impresión de 915 x 915 x 1000 mm (837L). Es la impresora 3D más grande del fabricante re: 3D, también conocido por su Gigabot XLT. Terabot es compatible con filamentos de 2,85 mm de diámetro con una temperatura de fusión inferior a 320ºC. Cuenta con una velocidad de impresión de 120 mm/s y una precisión de 300 micrones. Además, puede ser usado con laminadores como Simplify3D o Slic3r; la máquina está abierta al software de código abierto.

¿Qué piensas de nuestra selección de impresoras 3D de gran formato? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales Facebook, Twitter y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Los 6 comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Alvaro H.Ribeiro dice:

    Muy buena información.
    Quisiera mantener contacto sobre toda innovación en el universo impresoras 3d.
    Sobre todo en aspectos de fabricación de las propias maquinas con fines industriales
    Gracias.
    Cordiales saludos

  2. Alvaro H.Ribeiro dice:

    Gracias.

  3. Angel dice:

    De gran utilidad la síntesis de este escenario tecnológico

  4. Karina Ivanovic veliz dice:

    Me gustaría tener más detalles ..soy de chile iquique y me gustaría empezar un proyecto para hacer encarenao de motos me pueden orientar un poco más sobre los valores y que máquina seria la más útil para mi

  5. […] la pieza impresa en 3D más grande del mundo. Este es un barco, el 3Dirigo, diseñado en una impresora 3D de polímeros de gran formato desarrollado por el Centro de Estructuras y Compuestos Avanzados de UMaine. ¡La pieza […]

  6. Jose Luis González Doña dice:

    Buenos dias, sería posible construir maquetas para un Parque Temático de maquetas a escala 1:25, irán ubicadas en exteriores, existe alguna impresora 3D de gran formato que utilice algún material apto para exteriores? Las hay que pudieran fabricar el modelo con sus diferentes colores integrados, ademas de ser apto para exteriores?
    Agradeceria respuesta para ver si pudiera ser una opción a la fabricación de estas maquetas.
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks