Imagina que puedes construir una silla de ruedas con una sola impresora 3D. Además, no necesitas herramientas ni siquiera para su ensamblaje porque las piezas encajan como un rompecabezas. Ahora imagina que esa silla no es solo una impresión más, está pensada para niños y su diseño les ayudará a moverse de forma autónoma desde sus primeros años. Esta idea la ha hecho realidad un grupo de diseñadores y arquitectos en Estados Unidos, que con una impresora 3D de consumo ha fabricado la primera silla de ruedas para niños completamente impresa en 3D.
Se trata de un prototipo de silla de ruedas para niños de entre 2 y 8 años diseñada con un objetivo claro, que cualquiera con una impresora 3D pueda hacer una. Todas sus piezas se imprimieron en una Bambu Lab A1 y se pueden ensamblar sin necesidad de herramientas, pegamentos o tornillos. El avance de la silla de ruedas ha sido documentado y compartido por los involucrados a través de sus redes sociales y acaban de presentar esta primera versión en la que seguirán trabajando para ofrecer la mejor versión a niños con alguna discapacidad motora.
La silla de ruedas para niños impresa en 3D permitirá que los más pequeños se muevan con autonomía.
La silla de ruedas se construyó utilizando PETG, un material resistente al impacto. Desde el cuerpo de la silla, hasta las ruedas, los neumáticos, el asiento y hasta las correas de seguridad, todo ha sido impreso en 3D. A primera vista, sobresale el asiento y su patrón reticular, o de celosía. Este tipo de estructuras proporcionan soporte y comodidad, muy acertado para los más pequeños. En cuanto al reposapiés, es ajustable y se adapta al tamaño del niño. La parte trasera incluye un compartimento pensado para guardar objetos personales o incluso equipo médico como ventiladores. Pasando a las ruedas, tienen una forma oblonga, es decir que son más largas que anchas, permitiendo que el agarre de los niños sea más fácil. Y por último, pero no por ello menos importante, la silla de ruedas es un sistema modular que ofrece la posibilidad de volver a imprimir una sola pieza si alguna se rompe, por lo que su mantenimiento sería relativamente fácil.
¿Quiénes son los creadores de la silla de ruedas para niños impresa en 3D?
La creación de la silla de ruedas fue posible gracias a un equipo con perfiles complementarios. Por una parte, MakeGood, una organización de Nueva Orleans dedicada al diseño de tecnología asistida lideró el proyecto. Ellos llevaban un tiempo colaborando con Tikkun Olam Makers en la fabricación de TMT (Toddler Mobility Trainer). Este es un tipo de entrenador de movilidad para niños pequeños que hasta ahora fabricaban con madera. A ellos se les unió la empresa de diseño industrial LINK PBC, quien aportó su experiencia para transformar el TMT en un dispositivo totalmente imprimible en 3D. El objetivo fue superar las limitaciones de la versión anterior, que requería herramientas complejas para su fabricación y ensamblaje.
La silla de ruedas impresa en 3D no es un producto terminado, sino un punto de partida. Noam PLatt, fundador de MakeGood, ha dejado claro que el desarrollo continúa. A partir de ahora buscarán mejorar cada detalle del diseño en base a pruebas, comentarios de los primeros usuarios e ideas que vayan surgiendo. El objetivo es que cuando se llegue a una versión ideal, cualquier persona con una impresora 3D pueda descargar los archivos, imprimir las piezas con el color que prefiera y hacer uso de la silla.
¿Qué opinas de la primera silla de ruedas para niños impresa en 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D médica y dental? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Noam Platt, vía LinkedIn