Elige tu impresora 3D: ¡selección de 5 modelos!

En los últimos años, el número de impresoras 3D en el mercado ha aumentado exponencialmente, haciendo accesibles máquinas de diferentes marcas y rangos de precios disponibles. Esto permite el acceso a una amplia gama de tecnologías de impresión, incluyendo FDM, SLA, SLS y PBF. No obstante, hay que reconocer que 2025 está siendo un año especialmente prolífico en este sentido. De hecho, estamos viendo numerosas revelaciones y lanzamientos de nuevas impresoras 3D que están agitando a la comunidad maker, como la muy reciente H2D de Bambu Lab. Hoy hablaremos de cinco impresoras que han irrumpido este año en el mercado de la fabricación aditiva. Si estás indeciso sobre qué impresora comprar para dar vida a tus proyectos, no te pierdas este artículo.

H2D de Bambu Lab

La nueva y esperada impresora 3D de Bambu Lab se presentó oficialmente el pasado 25 de marzo. La H2D va más allá de una simple impresora 3D, ya que incorpora también herramientas de grabado y corte láser. Bambu Lab quiere ofrecer a los profesionales creativos un dispositivo polivalente. Por eso, la H2D también está equipada con un láser de 455 nm de 10 W o 40 W. El dispositivo también impresiona por sus funciones e innovaciones en términos de impresión 3D. Tiene un volumen de 250 x 320 x 325 mm y un sistema de doble boquilla. El hotend puede calentarse hasta 350°C y la velocidad máxima de fabricación es de 1000 mm/s. Con una ampliada gama de materiales, ahora también es posible imprimir filamentos reforzados con fibra de carbono o fibra de vidrio. Las funciones del dispositivo se pueden controlar a distancia a través de la nube, lo que lo hace aún más fácil de usar. Otro aspecto destacado es el AMS, una herramienta para secar, almacenar y alimentar filamentos que cuenta ahora con servomotores. Estos aceleran adicionalmente la impresión y garantizan resultados aún más rápidos.

Créditos: Bambu Lab

La S8 de UltiMaker

Entre las impresoras que destacamos este mes se encuentra la nueva UltiMaker S8. El fabricante señala que tiene hasta cuatro veces la productividad de la máquina anterior y una calidad mejorada, gracias al nuevo planificador de movimiento UltiMaker Cheetah. Este proporciona una mayor velocidad gracias a un acelerómetro integrado, un nuevo sistema de alimentación y un firmware mejorado. El diseño de doble cabezal de impresión FDM permite combinar dos materiales cualesquiera, incluidos los compuestos, con un desperdicio mínimo de material y una gran fiabilidad. En cuanto a las especificaciones, la máquina presenta un volumen de impresión de 330 x 240 x 300 mm, una precisión dimensional de ± 0,15 mm ± 0,15%, velocidades de extrusión de hasta 35 mm3/s y boquillas de 0,25 mm, 0,4 mm, 0,6 mm y 0,8 mm.

Créditos: UltiMaker

TAZ 8, de LULZBOT

La TAZ 8 es la impresora 3D FFF más reciente del fabricante estadounidense LULZBOT. Con un volumen de impresión de 295 x 295 x 285 mm y una velocidad de extrusión de 500 mm/s, es una solución robusta y versátil, ideal para la producción de plantillas, prototipos duraderos y herramientas de apoyo a la producción. Uno de los puntos fuertes de la TAZ 8 es la posibilidad de elegir el cabezal de extrusión que mejor se adapte a los requisitos de impresión específicos. Entre las opciones disponibles están el Meteor 285, para procesar materiales flexibles como el TPU, el Asteroid 285, útil para imprimir piezas grandes con capas gruesas, y el Twin Nebula 175, adecuado para proyectos que requieren múltiples colores o materiales. La bandeja de impresión, magnética y fácilmente intercambiable, puede alcanzar hasta 110ºC. La TAZ 8 admite una amplia gama de materiales, como PLA, TPU, ABS, PETG, PVA, PVB, Nylon y PC, así como todos aquellos con una temperatura de fusión inferior a 290°C.

Créditos: LULZBOT

Creality Hi Combo

Creality acaba de presentar su nueva impresora 3D FDM Hi Combo. Con un volumen de impresión de 260 x 260 x 300 mm y una velocidad de hasta 500 mm/s, puede crear objetos en varios colores (hasta 16, según la empresa). Es compatible con PLA, PETG y PLA reforzado con fibra de carbono. Su pantalla táctil facilita y agiliza la gestión de los colores disponibles, lo que permite jugar con las tonalidades para llevar las creaciones al siguiente nivel. Como opción, se puede equipar la Creality Hi Combo con la Creality CFS, una solución que gestiona los filamentos. Esto permite la carga y el secado automáticos de las bobinas para garantizar impresiones de alta calidad.

La impresora 3D Kobra S1, de Anycubic

La empresa Anycubic ha lanzado la Kobra S1, una impresora 3D con diseño CoreXY, que permite alcanzar velocidades de impresión de hasta 600 mm/s sin comprometer la calidad. Su volumen de construcción de 250 x 250 x 250 mm la hace ideal para proyectos de tamaño medio. Compatible con una amplia variedad de filamentos plásticos, su hotend de fácil desmontaje puede alcanzar 320ºC, garantizando una impresión fluida y sin obstrucciones. Además, incorpora un tubo de garganta de cerámica aeroespacial, ofreciendo una alta resistencia térmica y una superficie de baja fricción. Entre sus características destacadas, cuenta con una pantalla táctil ajustable de 4,3 pulgadas, un sistema de impresión ultra silencioso de hasta 44 dB y una instalación rápida. También admite boquillas de 0,2 mm a 0,8 mm, brindando versatilidad para distintos niveles de detalle y velocidad.

Créditos: Anycubic

¿Qué piensas de este ranking con las mejores impresoras 3D del mercado? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Lucía C.: Comunicadora audiovisual y diseñadora. Master en Dirección de arte (CICE) y Diplomado en Diseño y Comunicación Multimedia (TAI). Motivada por los nuevos retos, especialmente en el campo de la comunicación. En constante descubrimiento de las innovaciones en impresión 3D. Amante del cine y el buen diseño.
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....