En los último años, el sector de la fabricación aditiva y los usuarios de las tecnologías 3D comenzaron a darle más importancia los materiales de fabricación. De acuerdo al Reporte Wohlers de este año se duplicaron los fabricantes de materiales 3D en menos de dos años. Dentro de los desarrollos más destacados encontramos los materiales de alto rendimiento y los materiales compuestos que debido a las propiedades mecánicas y de resistencia son cada día más empresas las que se lanzan a su utilización… pero, ¿qué hay que tener en cuenta para adoptar estos materiales?, ¿Qué diferencia hay entre composites y materiales de alto rendimiento?, ¿cómo puedo adoptarlos en mi empresa?… El 2 de julio de 2020, el equipo de Excelencia Tech nos acompañará en el próximo #Webinar3D: Fabricación Aditiva con materiales de alto rendimiento y de fibras continuas. Durante una hora de seminario hablaremos con expertos en fabricación y materiales para analizar aplicaciones reales de estos materiales.
La importancia de los materiales en la fabricación aditiva
Actualmente ya conocemos todos los beneficios que nos da la impresión 3D, desde fabricación de geometrías complejas, ahorro en tiempo y materiales… Lo que llegó para darle aún más puntos positivos ha sido la rápido evolución de los materiales en la industria, concretamente los materiales compuestos o composites que pueden incluir fibras de carbono o de vidrio, y los materiales de alto rendimiento como ULTEM, PEEK o PEKK. Aunque estos materiales tengan más de 3 décadas de ser conocidos dentro de la industria, su apertura y llegada al mundo del 3D ha sido relativamente reciente. ¿Qué destaca especialmente de ellos?, su acogida en industrias como la aeroespacial, médica o de la automoción se debe principalmente a las propiedades mecánicas, sus resistencia y a que se pueden crear piezas hasta un 80% más ligeras que una pieza de metal con un resistencia similar.
Es importante diferenciar las diversas posibilidades que dan los composites vs lo materiales de alto rendimiento, resolver esto será una de las metas del seminario. Además, en nuestro próximo encuentro analizaremos casos como la utilización de estos materiales en la Universidad de Pavía para la investigación o cómo una empresa estadounidense ayuda a la implementación industrial de piezas fabricadas con estas tecnologías mejorando así las cadenas de producción de las empresas.
Expertos en impresión 3D
Durante nuestro encuentro de una hora contaremos con reconocidos nombres de la industria que nos guiarán para entender las posibilidades de los materiales a través de casos de éxito y de una análisis de los materiales compuestos.
Fedor Antonov
Emanuele D’Addario
Ronen Zioni
Ramón Encinas
El webinar será moderado por Lucía Contreras, responsable del mercado española de 3Dnatives, y abordará los siguientes apartados:
- Introducción del tema, recepción de participantes y encuesta.
- Introducción de Excelencia Tech – Ronen Zioni y Ramón Encinas
- Análisis de lo materiales compuestos – Fedor Antonov y Ramón Encinas
- Casos de éxito e implantación de materiales de alto rendimiento – Emanuele D’addario
- Sesión de Preguntas / Respuestas por el equipo de 3Dnatives y los participantes.
¿Qué piensas de nuestro webinar sobre fabricación aditiva con materiales de alto rendimiento y de fibras ? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
View Comments (1)
Muy bueno, nosotros desarrollamos dispositivos de ayuda a personas con discapacidades de la vida diaria tales como abrocharse un boton. subir cierres, abrir botellas. mangos engrosadores de utensillos, abre frascos, etc