Descubre los mejores softwares 3D para reparar archivos STL

Cuando se imprime en 3D, no hay nada más frustrante que encontrarse con una impresión fallida. Aunque hay muchas razones diferentes detrás de esto, incluyendo, por supuesto, parámetros incorrectos y una mala nivelación, los problemas a menudo también provienen del propio diseño del modelo. Para solucionar este problema, existen programas de reparación que permiten a los usuarios evitar los defectos no imprimibles en sus archivos STL. Estos programas permiten reparar el archivo STL antes de enviar el modelo a imprimir en 3D. Este es uno de los últimos pasos en su flujo de trabajo de impresión 3D, después del modelado y el corte. Hay que tener en cuenta que aunque todos los softwares de slicer suelen incluir funciones de reparación de STL, los hemos excluido en su mayoría de esta lista para centrarnos en las herramientas adicionales que se pueden utilizar. Tanto si quieres utilizar una plataforma online como si quieres descargar un software para tu PC o Mac, deberías encontrar la herramienta perfecta a continuación, ¡la lista se ha ordenado por orden alfabético!

Blender

Blender es un software gratuito y de código abierto para la creación de mallas que permite realizar modelado 3D, renderizado y animación. Hay varias funciones de reparación STL disponibles en el modo Editar, en el menú Mesh de la barra de herramientas inferior. Además, los usuarios pueden descargar una extensión de SineWave, un complemento llamado Mesh Repair Tools, que ofrece una caja de herramientas integrada para la reparación de mallas. Diseñado como una herramienta de limpieza para impresión 3D, el complemento elimina todas las funciones redundantes y proporciona solo lo esencial.

Formware

Formware es un poco diferente de los otros en nuestra lista porque es en realidad un slicer que ha sido diseñado específicamente para las impresoras 3D de resina y de inyección de tinta. Sin embargo, hemos decidido incluirlo porque también tienen una herramienta gratuita de reparación de STL en línea que se puede utilizar con cualquier archivo STL, no sólo los usuarios de la cortadora. Cualquiera puede subir archivos STL a la robusta herramienta de reparación en línea y ésta le ayudará a diagnosticar y corregir errores. Hay que tener en cuenta que el servicio de reparación tiene un tiempo de espera de cuatro minutos para liberar la capacidad de procesamiento. Sin embargo, en el sitio web señalan que sus datos muestran que la mayoría de los problemas graves pueden solucionarse en este periodo de tiempo, por lo que si hay un tiempo de espera, probablemente no se trate de una cáscara cerrada y debería solucionarse más bien en un paquete CAD.

FreeCAD

Como uno de los paquetes de software de modelado más populares del mercado, FreeCAD es de código abierto y gratuito. Adecuado para los profesionales de la industria, pero también para uso personal, permite transformar modelos 2D en modelos 3D. Con más de 25.000 usuarios en su comunidad, FreeCAD es un software paramétrico que puede mejorarse con varios plug-ins gratuitos. Pero la razón por la que hablamos hoy de él es que incluye un comando para reparar archivos STL. En concreto, FreeCAD puede resolver errores de malla en modelos 3D. La plataforma analiza el archivo para identificar dónde están los errores y ofrece la posibilidad de repararlos todos con un solo clic.

LimitState: FIX

LimitState: FIX, creado por la empresa británica de software de ingeniería LimitState, es una solución de software que facilita el proceso de corrección de archivos 3D con un solo clic. Simplifica el proceso de preparación de modelos 3D para la impresión. Tan pronto como un usuario abre un archivo STL en LimitState: FiX, el archivo se analiza inmediatamente y se corrige automáticamente. El programa detecta y repara los agujeros en los sólidos, corrige las mallas defectuosas y la orientación de los polígonos. La suscripción funciona por número de licencias: si deseas una, deberás pagar 25 libras al mes (unos 29 euros), mientras que si optas por 5, el precio baja a 20. Por lo tanto, es una solución interesante para usar entre varios.

Magics, el software avanzado de Materialise

Magics es una potente solución de software desarrollada por Materialise. Además de preparar las piezas para su posterior fabricación, este programa permite reparar modelos y realizar los cambios necesarios para optimizar su diseño. Esto es posible gracias a funciones integradas como la reparación automática, las desviaciones y las estructuras interconectadas. Los cambios en los diseños son muy variados y van desde pequeños cambios en el grosor de la capa hasta la creación de estructuras de soporte para la impresión de la pieza. Con Magics, los usuarios obtienen una solución de software que les ayuda a simplificar los datos y a preparar la fabricación de piezas de forma fácil y sencilla. Ya sea para controlar el flujo de trabajo o para realizar mejoras rápidas y optimizadas, el programa es realmente completo. La actualización de 2025 también trajo consigo numerosas innovaciones al software que enriquecen aún más la experiencia del usuario. Importaciones BREP nativas, integración nTop, actualizaciones para nidos y cajas de sinterización, resúmenes de licencias revisados y un flujo de trabajo rápido y sencillo.

MeshLab, el reparador de código abierto

MeshLab es un software de código abierto para el procesamiento y edición de mallas triangulares no estructuradas en 3D. Este sistema tiene varias herramientas para la edición, optimización, inspección y ‘rendering’ de malla. Permite remover los duplicados, los vértices sin referencias, las aristas múltiples, entre otros. También dispone de una opción de remallado para una homogeneización de alta calidad basado en la medida del error cuadrático, varios tipos de subdivisión de superficies y dos algoritmos de reconstrucción.

 

MeshInspector

MeshInspector es un software de procesamiento de datos 3D. Una de sus funciones más desarrolladas es la reparación de archivos para la impresión 3D. El software presume de un proceso de reparación simple: cargas un archivo, seleccionas las preferencias de reparación y el software se encarga del resto. Sin embargo, solo se detectan y corrigen los problemas más comunes en archivos STL. MesInspector funciona de forma versátil. Ya seas experto o aficionado, el software permite manejar de forma sencilla las mallas cuando se cruzan entre sí, el cierre de huecos y la eliminación de capas de ruido. MesInspector cuenta con una versión en línea y otra de escritorio compatible con Windows, MacOs y Linux. Tienen una opción gratuita para explorar la herramienta con la que se puede visualizar, inspeccionar, editar y reparar de manera manual los modelos 3D. En cambio, para sacar partido de todo lo que la herramienta tiene por ofrecer, existen dos ofertas pagas, una para makers y otra para profesionales. Puedes conocer las diferentes funciones para reparar archivos en el sitio web del desarrollador o en el siguiente video.

Meshmixer, especializado en mallas 3D

Basado en MeshLab, Meshmixer es un software gratuito de Autodesk para mallas 3D. Se autodenomina «navaja suiza» porque ofrece muchas posibilidades además de su herramienta de reparación STL. Es un buen software de reparación de archivos STL para aquellos que ya tienen experiencia y buscan una herramienta que se ajuste a la familia de productos de Autodesk. Hace unos meses se lanzó la versión 3.5.0., la cual está disponible solo para sistemas operativos Windows y su interfaz solo propone el inglés como idioma. Esta actualización también cuenta con relleno de agujeros, puenteo, cierre de bordes y reparación automática.

Netfabb, una plataforma de fabricación

Netfabb incluye funciones mejoradas de preparación para la impresión y herramientas para optimizar los diseños para la fabricación aditiva. Simula el historial termomecánico con Local Simulation y genera trayectorias de herramientas aditivas. También cuenta con sólidas funciones de reparación STL, empaquetado automático, soportes configurables, generación de mallas y creación de informes. Esto significa que cubre todo el proceso de configuración antes de la impresión 3D. La simulación local permite el modelado predictivo de la fusión en lecho de polvo y la deposición directa de energía (DED) para reducir los fallos de impresión. El software ahora forma parte del ecosistema Fusion de Autodesk y solo está disponible para Windows. El precio está incluido en Fusion 360 con Netfabb y varía según el paquete.

¿Qué de nuestra selección de softwares 3D para reparar archivos STL? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Lucía C.: Motivada por los nuevos retos, especialmente en el campo de la comunicación. En constante descubrimiento de las innovaciones en impresión 3D. Amante del cine y el buen diseño.
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....