menu

Leopoly, el software de modelado para impresión 3D y RV/RA

Publicado el noviembre 9, 2020 por Alicia M.

Leopoly es una herramienta de modelado 3D basada en la nube, diseñada tanto para principiantes como para los más avanzados. Fue diseñado para satisfacer las necesidades del mercado de la impresión 3D, así como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA). Al ofrecer tantas características, permite diseñar un modelo 3D y visualizarlo muy fácilmente en un entorno 3D. La función principal que más nos interesa es LeoShape: es la solución de software que permite al usuario modelar su idea (a partir de un archivo ya existente o desde cero), analizarla y enviarla de forma segura a una impresora 3D. Leopoly es, por tanto, una herramienta completa de impresión 3D para empresas y particulares.

El software ha sido desarrollado por la empresa húngara Leopoly durante los últimos diez años, reuniendo a millones de usuarios en todo el mundo. En un principio, las primeras versiones estaban mucho más orientadas a principiantes y poco a poco la herramienta fue evolucionando para atender requerimientos específicos más avanzados. Esto obligó a la empresa a crear una solución modular, capaz de ofrecer varias funcionalidades según fuera necesario. La empresa afirma en su sitio web: “Estamos convencidos de que el 3D y la RV son las claves del futuro, y nuestra pasión es combinar el uso intuitivo con tecnología avanzada. Nos encanta crear asociaciones, personalizar servicios y crear nuevas soluciones que mejorarán la vida diaria de nuestros usuarios. Nuestra inspiración eres tú: usuarios contentos significa diseñadores contentos. Estamos encantados de seguir enriqueciendo nuestro repertorio y esperamos poder hacer que los proyectos sean más fáciles y emocionantes a lo largo del camino”.

La plataforma satisface necesidades, tanto de impresión 3D, como de RV / RA

¿Cuáles son las características de Leopoly?

Como se explicó anteriormente, el software ofrece 4 tipos de herramientas distintas: LeoShape, LeoTrainer, LeoSpace y ShapeLab. El primer producto desarrollado por la empresa fue LeoShape, y el que más nos interesa porque satisface las necesidades relacionadas con la impresión 3D. Es una herramienta basada en la nube que consiste en el modelado de vóxeles (píxeles 3D) y vértices (puntos en el espacio 3D), lo que permite la creación de mallas precisas y complejas. Es capaz de generar automáticamente diseños personalizados, ofrece herramientas para esculpir, texturizar en 3D, cortar y grabar. LeoShape es también una herramienta de visualización 3D que facilita al usuario ver las dimensiones de su modelo, su estructura en el espacio, etc. Además, es capaz de analizar un modelo 3D y detectar posibles errores antes de imprimir. Los formatos de exportación incluyen STL y OBJ.

En cuanto a las otras opciones, no nos detendremos en sus respectivas funcionalidades, pero es necesario tener en cuenta que LeoTrainer ofrece un entrenamiento de realidad virtual más avanzado; LeoSpace ofrece una experiencia RV/RA para explorar, visualizar diferentes perspectivas; ShapeLab es un laboratorio de modelado donde puedes convertirte en un verdadero creativo en pocos minutos.

La plataforma ofrece un primer encuentro con un experto para elegir las opciones adaptadas a tus necesidades, determinando así un precio a medida. ¡No dudes en visitar el sitio web de Leopoly para obtener más información!

¿Qué piensas del software Leopoly? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks