Meltio, la multinacional española puntera en la fabricación aditiva de metal ha anunciado que ha superado varios hitos que consolidan su negocio y su tecnología para las industrias de todo el mundo. En especial, por sus 500 soluciones vendidas desde su fundación en 2019. Meltio cerró el año 2024 con un aumento de más del 50% en su facturación respecto de 2023, marcando su presencia en más de 60 países. Sectores como el de la automoción, aeroespacial, petróleo y gas, minería y centros de investigación ya han adquirido soluciones de la empresa, reconocidas en la industria por sus capacidades en reparación y fabricación de piezas finales.
Desde su fundación en 2019, Meltio ha incursionado la industria de la fabricación con su tecnología de deposición metálica por láser de hilo (LMD), un proceso derivado de la tecnología DED. Los objetivos de la empresa siempre han sido claros: “deleitar a clientes, socios y empleados siendo pioneros en el desarrollo de sistemas de impresión 3D de metal asequibles que sean fiables, seguros y potentes”. Esta meta y su tecnología ha llevado a la empresa a establecer colaboraciones con la Armada de Estados Unidos, la Armada Francesa y los ejércitos de Aire, Tierra y Armada de España. Su portafolio incluye la Meltio M600, el Meltio Engine Blue y el Meltio Robot Cell, equipos que le han otorgado un lugar singular en la manufactura avanzada.
La Meltio M600 (izquierda) junto a una cámara de alambre con capacidad para 100 kilos de filamento metálico (centro) y un enfriador de agua para enfriar la impresora (izquierda)
Un cierre de año optimista
Durante 2024, Meltio expandió su presencia global con el lanzamiento de soluciones innovadoras como la impresora Meltio M600 y el Meltio Engine Blue lanzado en la última edición de Formnext. Este último permite integrar un cabezal láser de impresión 3D en sistemas CNC y brazos robóticos, haciendo posible la producción de piezas metálicas complejas. Las industrias que han incorporado la tecnología de la empresa española valoran principalmente el hecho de que es un proceso seguro, rápido y con mayor calidad en el acabado final. Sobre todo, por sus capacidades de reducción de costes y menor necesidad de postratamiento de las piezas. Ángel Llavero López de Villalta, CEO de Meltio, asegura “Meltio se está convirtiendo a nivel mundial gracias a nuestra tecnología como una alternativa o complemento fiable respecto de tecnologías de fabricación tradicionales”.
A pesar de los tropiezos que se han podido observar en la industria, Meltio es uno de esos ejemplos optimistas. Ildefonso Fuentes, el director financiero de la empresa explica: “Con un mercado tan fragmentado en hardware de impresión 3D, este año 2024 ha sido un año especialmente convulso a nivel fusiones, adquisiciones y salidas de empresas. El año pasado seguimos manteniendo nuestra tendencia claramente alcista a nivel de resultados, obteniendo un aumento de más del 50% en nuestro volumen de negocio comparado con el ejercicio 2023”.
La tecnología LMD de Meltio permite fabricar piezas con una amplia cartera de metales como el cobre, aluminio, aceros inoxidables, titanio, Inconel y níquel
Lo que aportará Meltio a la industria de la fabricación aditiva
Aprovechando su crecimiento, Meltio seguirá desarrollando las capacidades de sus plataformas de fabricación centrándose en el software de estas. Desde su fundación en 2019, su tecnología se ha destacado por sus capacidades para las reparaciones, la adición en piezas y la fabricación de piezas finales. Lukas Hoppe, director de Investigación y Desarrollo de Meltio nos da algunas pistas sobre lo que se viene para la industria con sus soluciones: “De cara a 2025, prevemos desarrollos que podrían superar la importancia de nuestros avances de 2024. Nuestro objetivo es aprovechar al máximo el potencial de la deposición de hilo láser mediante soluciones de software de vanguardia, que redefinirán la forma en que se utiliza nuestra tecnología”.
Con más de 500 soluciones instaladas, Meltio continúa revolucionando la manufactura industrial y consolidando el prestigio de la fabricación aditiva española en el ámbito internacional. Por lo tanto, estaremos atentos a los próximos avances de sus equipos de investigación y a su papel en la próxima edición de Formnext, donde España será el país invitado. Si quieres conocer más sobre Meltio y sus resultados del año 2024, puedes consultar la nota de prensa aquí.
¿Qué piensas de esta noticia? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Meltio