Fibreseek lanza Fibre Seeker 3, llevando los composites de calidad aeroespacial al entorno de oficina

FibreSeek, una startup internacional de impresión 3D nacida del equipo central detrás de Anisoprint, tiene como objetivo hacer que la impresión 3D con fibras continuas sea accesible para un público mucho más amplio. Conocido por haber sido pionero en sistemas de extrusión de composites utilizados por organizaciones como la NASA y Airbus, el equipo ha adaptado ahora la tecnología a una nueva impresora 3D de escritorio: la Fibre Seeker 3. Con su campaña en Kickstarter lanzada hace unos días, FibreSeek busca democratizar la impresión 3D con fibra de carbono, llevándola más allá de los sistemas exclusivamente industriales y poniéndola en manos de creadores, ingenieros y pequeñas empresas.

La Fibre Seeker 3 combina un rendimiento de nivel aeroespacial con accesibilidad de escritorio, ofreciendo características como la Co-Extrusión de Fibra Continua (CFC) para refuerzo con fibra de carbono, un sistema de doble boquilla y un relleno de celosía inteligente para optimizar resistencia y reducción de peso. A pesar de sus capacidades industriales, la impresora cuenta con un diseño modular y fácil de usar, una cámara cerrada y un gran volumen de impresión de 300 × 300 × 245 mm. Está dirigida a industrias que van desde la aeroespacial y la robótica hasta la automotriz, la educación y el diseño de productos, permitiendo aplicaciones como soportes, uniones y fijaciones. Lanzada en Kickstarter con un precio inicial de 2,999 dólares, la Seeker 3 refleja la misión de FibreSeek de hacer que la impresión en composites de alto rendimiento sea más accesible, empoderando a los creadores para producir piezas funcionales y reales en lugar de solo prototipos.

¿Quieres saber más? Visita la tienda online de FibreSeek o consulta la campaña en Kickstarter aquí.

¿Qué opinas del enfoque de FibreSeek para llevar los composites a los escritorios? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Carol S.:
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....