Sin duda es una noticia que ya está dando mucho de qué hablar: el fabricante alemán Arburg acaba de anunciar que se retirará del mercado de la fabricación aditiva a finales de este año. La empresa, conocida por sus máquinas Freeformer, señala el difícil contexto económico y la inestabilidad actual como motivos de esta decisión, optando por centrarse en su actividad de moldeo por inyección. Sin duda, es una sorpresa, y no precisamente buena, si somos sinceros. Es otro signo de que la industria sigue teniendo dificultades para recuperarse, y nos queda la duda de quién será el próximo en tomar una decisión similar.
Para quienes frecuentan Formnext, era difícil pasar por alto el stand de Arburg. A menudo ocupaba decenas de metros cuadrados, con numerosas máquinas en exposición, un espacio tipo bar/cafetería y gran afluencia de visitantes curiosos por descubrir las aplicaciones que presentaban. Sus máquinas ofrecían una amplia variedad de materiales, y la incorporación de innovatiQ a su portfolio permitió ampliar la impresión al campo de las siliconas. El futuro parecía prometedor y la empresa se mostraba muy activa en el mercado.
El comunicado de prensa es claro: los clientes y usuarios de la Freeformer seguirán contando con soporte directo de Arburg. La compañía garantiza un servicio completo por parte de sus equipos, así como la disponibilidad de piezas de repuesto si fuera necesario. Eso sí, la empresa confirma que ya no participará en ningún evento relacionado con la fabricación aditiva. Lógicamente, si tienes una Freeformer, esto genera dudas. Solo el tiempo confirmará hasta qué punto el soporte será suficiente.
El stand de Arburg en Formnext 2024.
¿Qué pasará con los clientes y empleados del grupo?
En cuanto a los empleados, el grupo ha declarado que los 40 trabajadores dedicados a la fabricación aditiva podrán incorporarse a otras áreas de la empresa, de modo que puedan seguir aportando su experiencia a la industria manufacturera de manera más amplia.
Podemos concluir con las palabras del presidente del comité consultivo de Arburg, el Dr. Armin Schmiedeberg:“Esta decisión empresarial se ha tomado tras una evaluación y un análisis minuciosos de la situación actual del mercado y de los parámetros económicos vigentes. La coyuntura económica nos obliga a centrarnos por completo en nuestra actividad principal, que es la construcción de prensas de inyección”. Una decisión que, sin duda, no habrá sido fácil y que deja en evidencia las dificultades que afronta actualmente el sector y sus actores. Aún así, el segmento de máquinas de granulado o pellets no es el más concurrido, lo que invita a reflexionar sobre la situación de otros fabricantes.
Arburg se concentrará en su línea de moldeo por inyección.
El abandono de Arburg del mercado de la fabricación aditiva será efectivo el 31 de diciembre de 2025. Estos próximos tres meses servirán, con toda probabilidad, para garantizar la mejor transición posible y dar confianza a los usuarios de esta tecnología.Encuentre más información en su comunicado de prensa AQUÍ.
Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
Créditos de todas las fotos: Arburg