#3DExpress: Los sillines de bicicleta impresos en 3D de Fizik están totalmente personalizados

Como cada viernes, os traemos una entrega del 3DExpress donde presentamos algunas de las noticias más destacadas del sector de la impresión 3D en la última semana. Comenzamos viendo dos lanzamientos de soluciones para fabricación aditiva, por un lado una nueva impresora 3D de resina por Azul 3D, y por otro, la empresa BigRep con una impresora 3D de gran formato. También conoceremos cómo Fizik está recurriendo a la fabricación aditiva para optimizar y personalizar sus sillines de bicicleta. Terminaremos con un nuevo material metálico de XJet, así como un nuevo rumor del uso de la impresión 3D por parte de Apple. Todo eso y mucho más; ¡disfruta de esta nueva entrega de 3DExpress!

Fizik optimiza el diseño de sus sillines de bicicleta

Empezamos este 3DExpress hablando de Fizik. Fundada en 1996, es una empresa de equipamiento deportivo que nace con la misión de ofrecer las mejores soluciones para los ciclistas más exigentes del mundo. En colaboración con GebioMized, una empresa alemana especializada en el ajuste de bicicletas y los datos de mapas de presión, Fizik está optimizando sus sillines de bicicleta. Juntas, las empresas diseñaron un sistema para recopilar datos de mapas de presión de ciclistas individuales para después diseñar e imprimir en 3D un sillín personalizado. Este método de medición se basa en la posición sentada real sobre la bicicleta para recopilar datos vitales sobre los identificadores de presión máxima, los puntos de presión y la inclinación pélvica. “Sabemos que un ajuste bueno y preciso depende de muchos factores: la geometría de la bicicleta, el uso previsto, la forma del sillín y la posición”, explica Giovanni Fogal, Brand Manager de Fizik. “Pero lo más importante es que cada ciclista es único. Hoy conseguimos lo que todo fabricante de sillines siempre ha soñado, que es dar vida a un soporte personalizado al alcance de cualquier ciclista”.

Azul 3D desvela la impresora 3D OCEAN™

Azul 3D, una startup de impresión 3D conocida por su tecnología HARP™, ha anunciado el lanzamiento de su próxima impresora, llamada OCEAN™. Basándose en su predecesora LAKE™, se espera que la impresora 3D mantenga la alta resolución de 72um y la alta velocidad de más de 300 mm por hora (al tiempo que permite características finas), en un tamaño significativamente mayor. El área de fabricación es de 812 mm x 812 mm, es decir, relativamente grande para una solución de resina. De hecho, la empresa afirma que es la solución de impresión 3D de área más grande y productiva del mundo. “Nuestra estrategia es potenciar el futuro de la fabricación digital”, confirma John Hartner, CEO de Azul 3D. “La solución OCEAN es una capacidad nueva para la industria, con la oportunidad de permitir nuevos productos de gran volumen y cadenas de suministro”.

XJet desarrolla un nuevo material metálico

Continuamos este 3DExpress hablando de XJet. El fabricante israelí de impresoras 3D industriales ha añadido un nuevo material a su cartera de soluciones. Se espera que el nuevo metal, acero inoxidable 17-4PH, amplíe la gama de aplicaciones industriales que ahora pueden conseguirse utilizando su tecnología patentada NanoParticle Jetting. El material tiene una gran resistencia a la tracción y una gran dureza. Andy Middleton, CBO de XJet, añadió: “Con la nueva solución 17-4PH, los materiales de soporte pueden retirarse en tan sólo seis horas, en claro contraste con otros procesos de fabricación aditiva. Este material nos permite colaborar eficazmente con los líderes del sector para producir piezas de uso final de última generación con diseños, calidad y velocidades únicos que sus respectivas industrias nunca habrán visto antes”. Para aquellos que se dirijan a RAPID + TCT la próxima semana, podrán encontrar algunas piezas impresas en 3D con este metal en el stand de XJet.

Apple usa la impresión 3D en sus Apple Watches

El analista de Apple, Ming-Chi Kuo, ha vuelto. Ya en julio del año pasado anunció que la empresa utilizaría la impresión 3D en su Apple Watch Ultra, lo cual confirmado más adelante en 2023. Ahora, ha predicho que la Serie 10 del Apple Watch, a partir de la segunda mitad de 2024, volverá a utilizar piezas fabricadas con tecnología de impresión 3D. Sin embargo, lo que ha cambiado es que el proveedor BLT fabricará directamente los componentes. Además, tras intensas pruebas que han mejorado la eficiencia de la impresión 3D en Apple, se espera una producción en masa de piezas de forma aditiva. También se espera que el reloj tenga una pantalla más grande y un diseño más delgado.

Créditos: Ming-Chi Kuo/Apple

BigRep lanza una nueva impresora industrial FFF

Terminamos este 3DExpress con el fabricante alemán de impresoras BigRep, que anunció ayer el lanzamiento de una nueva impresora 3D industrial. La Bim VIIO 250 es una solución FFF altamente automatizada diseñada para procesar materiales técnicos y reforzados con fibra para producir piezas de alta resolución. Varias herramientas garantizan que el proceso de impresión sea lo más automatizado posible y que sólo se requiera una intervención manual mínima. La impresora está equipada con una Infinity Box para la manipulación automática del filamento y dispone de una funcionalidad de extrusor de reserva que permite una producción ininterrumpida. Con un volumen de construcción de 1000 x 500 x 500 mm y un sistema de material abierto, la VIIO 250 ofrece una producción eficiente para aplicaciones industriales. La máquina de BigRep se presentará oficialmente la próxima semana en RAPID + TCT y en un evento de lanzamiento virtual.

Créditos: BigRep GmbH

¿Qué piensas de esta nueva entrega del 3DExpress? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Alicia M.:
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....