¡Como cada lunes, ¡te traemos una nueva entrega del 3DExpress! Esta semana te contamos sobre el nuevo concept car de Kia que luce unos sillones impresos en 3D con TPU. En segundo lugar, HP celebró sus 40 años en Barcelona y anunció la apertura de un nuevo hub centrado en el desarrollo de la inteligencia artificial. Seguiremos con una nueva técnica 3D desarrollada en Suiza para la fabricación de partes metálicas y cerámicas más resistentes. Dando un salto a Estados Unidos, te presentamos a una empresa texana y sus proyectos actuales en la construcción mediante impresión 3D. Y despediremos el 3DExpress con la nueva máquina de 3D Systems, diseñada para el sector de la joyería.
El EV2 Concept Car de Kia
Continuamos el 3DExpress con Kia, que ha presentado el nuevo Kia EV2, un SUV conceptual que incorpora estructuras de asientos impresas en 3D. Para lograrlo ha unido fuerzas con la empresa alemana OECHSLER, especializada en la fabricación aditiva. El proyecto incluye los respaldares delanteros desmontables y el cojín trasero, desarrollados con una estructura reticular de TPU permeable al aire y la luz. Destaca especialmente el cojín trasero, considerado el mayor componente impreso en 3D instalado en un automóvil hasta la fecha, según OECHSLER. Además, cada pieza fue ajustada cromáticamente al color exterior del vehículo y pulida para un acabado premium. En cuanto al nuevo integrante de la familia EV de Kia, destaca por la ausencia de un pilar central y un amplio tablero. ¿Qué opinas de este diseño urbano?
El interior del EV2 Concept. (Créditos de la foto: OECHSLER vía LinkedIn).
El centro de HP en Barcelona ahora impulsará también la IA
HP Barcelona ha celebrado su 40º aniversario con el lanzamiento de un nuevo IA Hub, destinado a la inteligencia artificial. El centro, que se encuentra en Sant Cugat, fue fundado en 1985 y se ha convertido en el mayor hub de I+D de HP fuera de Estados Unidos. Durante los últimos 40 años se han impulsado ahí grande avances en impresión y fabricación aditiva. Ahora, el nuevo hub incorporará más de 200 especialistas para desarrollar soluciones basadas en IA que optimicen procesos y mejoren la eficiencia en distintos sectores. Según Daniel Martínez, director del centro, esta iniciativa marca un nuevo paso en el compromiso de HP con la innovación y declara a los medios: “Estoy convencido de que el nuevo IA Innovation Hub será el próximo capítulo de ese legado, impulsando tecnología con propósito desde Barcelona hacia el mundo”.
Créditos de la foto: Barcelona Dot.
Una nueva técnica de impresión 3D con hidrogeles para metales y cerámicas
Un equipo de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) presentó un avance en la impresión de estructuras metálicas y cerámicas con gran resistencia. Liderado por Daryl Yee del laboratorio ALCHEMY, el grupo emplea un proceso de fotopolimerización en cuba utilizando un hidrogel especial. Tras ser infundido con sales metálicas, el hidrogel genera nanopartículas que refuerzan el material sin deformar su forma original. La nueva técnica reduce la contracción durante el tratamiento térmico de un 90% a solo un 20%, preservando la geometría de piezas complejas como los gyroids, ideales para aplicaciones ligeras y resistentes. Además, permite decidir el material final después de la impresión, lo que facilita la creación de combinaciones metálicas o cerámicas personalizadas. Según los científicos, su técnica podría tener aplicaciones en el sector biomédico, energético y de sensores avanzados.
Sección transversal de un hidrogel con infusión de cobre. (Créditos de la foto: ALCHEMY EPFL CC BY SA).
Viviendas más asequibles en Texas
En este 3DExpress también te contamos sobre una empresa texana que tal vez no conocías: HiveASMBLD. La empresa se dedica a la construcción de casas prefabricadas con impresión 3D y actualmente está desarrollando dos proyectos ambiciosos que buscan hacer asequibles las viviendas en Texas. En la localidad de Marfa, conocida por su ambiente artístico pero afectada por la subida de precios inmobiliarios, la compañía construye nueve viviendas unifamiliares bajo el nombre Lumen Villas, con precios desde 345.000 dólares, por debajo del promedio local de 495.000. En Houston, HiveASMBLD avanza en un conjunto de 80 viviendas impresas en 3D. Según su director de desarrollo, Robert Spiegel, estos proyectos demuestran cómo las técnicas de construcción avanzada pueden contribuir a mitigar la crisis de vivienda que afecta a Texas y a gran parte de EE. UU. Las casas, de entre 1.500 y 1.860 pies cuadrados, contarán con muros macizos y estructuras resistentes a los climas extremos. El primer hogar estará listo a finales de octubre y en 2026 estará lista la totalidad de las casas.
Un render de una casa unifamiliar impresa en 3D para Lumen Villas. (Créditos de la foto: HiveASMBLD).
La nueva impresora de 3D Systems para la joyería
No podemos cerrar este 3DExpress sin contarte sobre los nuevos productos del sector. La semana pasada 3D Systems lanzó la MJP 300W Plus, su impresora 3D de cera más avanzada, diseñada para la fabricación de joyas de alta precisión. La MJP 300W Plus permite imprimir patrones de cera detallados, con soportes solubles y fundibles que minimizan el acabado manual y el pulido de las piezas de metal precioso. Además, su arquitectura se centra en la seguridad de los datos, ya que los archivos de diseño se almacenan localmente para proteger la propiedad intelectual de los usuarios. Cumpliendo con los estándares de ciberseguridad que entrarán en vigor en 2027 en EE. UU. y Europa.
Créditos de la foto: 3D Systems
¿Qué opinas del 3DExpress de esta semana? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.