Esta semana, el mercado de la fabricación aditiva ha estado cargado de novedades. Por ello, te traemos una nueva entrega del 3DExpress para que no te pierdas las últimas noticias, que sin duda, han marcado al sector. Además, del significativo anuncio de la intención de compra de Desktop Metal por parte de Nano Dimension, han habido otras adquisiciones, declaraciones de bancarrota, nuevos productos y avances en el sector médico. ¡Descubre todo esto en el #3DExpress de hoy!
Foodys se unirá a Above Food para seguir con la innovación alimentaria
Empezamos este 3DExpress con la empresa canadiense Above Food, que ha anunciado la adquisición de Brotalia S.L., mejor conocida por su nombre comercial: Foodys. Como breve recordatorio, Foodys es una empresa española fundada en 2017 que ha desarrollado, producido y comercializado productos alimenticios sostenibles y nutritivos, impresos en 3D. Además, son líderes en la investigación de fermentación seca que convierte ingredientes y sus subproductos en productos de alto valor a la vez que mejora la densidad de nutrientes. Motivos suficientes para atraer a Above Foods, que se especializa en ingredientes regenerativos. Lionel Kambeitz, fundador y CEO de Above Food declaró: «Los esfuerzos pioneros de Brotalia […] se alinean con nuestra búsqueda para crear un ecosistema alimentario más sostenible y eficiente a nivel mundial».
Foodys venía usando la tecnología de COCUUS para sus alimentos impresos (créditos: Foodys)
Shapeways se declara en bancarrota
Una de las noticias más importantes de esta semana es, sin duda, la declaración de quiebra de Shapeways y el cese total de sus actividades en virtud de lo dispuesto en el Capítulo 7 del Título 11 del Código de los Estados Unidos. Desde que la empresa salió a bolsa mediante una fusión SPAC en 2021, ha sido una de las que más ha sufrido las turbulencias bursátiles, con acciones en caída libre desde entonces. De hecho, el pasado mes de febrero la compañía subastó sus impresoras Desktop Metal, una clara muestra de las dificultades de la empresa. En la actualidad, según el formulario 8-K de la empresa, todos los directivos y consejeros de Shapeways han dimitido y parece que el resto del personal ha sido despedido y que se nombrará un administrador en virtud del Capítulo 7 para gestionar los activos de la empresa en quiebra. Una noticia triste pero no del todo sorprendente para los servicios de impresión 3D.
Créditos: Shapeways
BASF Forward AM se convierte en una empresa independiente
Otra novedad en este 3DExpress es que todas las actividades de fabricación aditiva de BASF pasarán a manos de BASF Forward AM, que seguirá funcionando como empresa independiente. BASF tiene una larga trayectoria en impresión 3D, y Forward AM representa la mayor parte del negocio de impresión 3D de la empresa. Hoy, sin embargo, parece que BASF abandona oficialmente el mercado y todo pasará a depender de la nueva Forward AM Technologies (o simplemente Forward AM), incluido el negocio de Sculpteo y todos los materiales y soluciones de impresión 3D de la empresa. Martin Back, CEO de la empresa, ha declarado: «Me gustaría expresar mi gratitud a BASF por su apoyo durante todo el proceso de MBO (Management-Buy-Out). Trabajando juntos, hemos podido garantizar que nuestro equipo de expertos y las innovadoras herramientas de que disponemos actualmente puedan seguir ofreciendo soluciones de vanguardia a la industria manufacturera. El equipo de Forward AM siente verdadera pasión por el futuro de la fabricación y por todas las oportunidades de construir y crecer dentro de esta innovadora comunidad de fabricación aditiva. Estoy deseando embarcarme en este gratificante viaje». Forward AM ha obtenido buenos resultados hasta la fecha, con una tasa de crecimiento anual del 30%, según un comunicado de prensa. Veremos cómo evoluciona la nueva empresa en los próximos meses.
Créditos: BASF Forward AM
Creality presenta la impresora 3D multicolor K2 Plus en RAPID+TCT
En el evento Rapid + TCT celebrado en Los Ángeles del 25 al 27 de junio, el fabricante Creality presentó su nueva impresora 3D multicolor K2 Plus. La impresora es parte de la serie K de Creality, cuenta con un gran volumen de impresión cúbico de 350 mm y capacidades de impresión 3D multifilamento de alta velocidad. Equipada con el sistema de filamento avanzado (CFS) de Creality, la K2 Plus admite hasta cuatro bobinas de filamento de 1 kg, lo que permite imprimir en 16 colores mediante el sistema de gestión de filamento RFID. Este innovador sistema garantiza una adaptación precisa del material, mejorando la calidad y la eficiencia de la impresión.
Créditos: Creality
Un implante dental de cerámica impreso en 3D
Terminamos este 3DExpress con Lithoz. El fabricante austriaco Lithoz, que ha producido un implante de mandíbula impreso en 3D el cual se ha colocado con éxito en un paciente. Fabricado en cerámica, el implante es una solución para las mandíbulas atrofiadas de las personas mayores. La pérdida de dientes conlleva la desaparición del hueso maxilar, lo que imposibilita el uso de prótesis dentales. Por ello, Lithoz ha utilizado su tecnología de impresión de resina en 3D para diseñar implantes a medida. En este caso, se implantó un dispositivo de zirconia biocompatible en un paciente del Hospital Universitario Kepler. La operación, realizada por el cirujano Dr. Christoph Staudigl, fue la primera de este tipo y salió muy bien, ya que el implante permaneció estable después de 60 días, sin problemas de cicatrización.
Créditos: Lithoz
¿Qué opinas del 3DExpress de esta semana? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.