¿Qué ha ocurrido esta semana en la industria de la impresión 3D? En el 3DExpress de hoy te ofrecemos un resumen rápido con las noticias más destacadas de los últimos días. En primer lugar, el Paris Air Show es esta semana y la fabricación aditiva no pudo faltar al evento. Esta vez fue Safran quien sorprendió con una pieza impresa en níquel y en tiempo récord. En seguida te platicamos sobre las nuevas normas de Etsy para los productos de impresión 3D que se venden en la plataforma. Y hablando de ventas, la empresa Farsoon lanza una nueva impresora 3D para aplicaciones aeroespaciales en aleaciones de cobre. Formlabs también tiene nuevos productos. Una resina que rompe las limitaciones en cuanto a color y otra especial para la impresión 3D en cera. Por último, hablaremos sobre una riñonera para ciclistas mejorada gracias a la impresión 3D. ¡Disfruta de este 3DExpress y que tengas buen fin de semana!
La fabricación aditiva en el Salón Aeronáutico de París
Estamos en plena semana del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio, mejor conocido como Paris Air Show, un evento que reúne cada dos años a todo el ecosistema aeronáutico, aéreo y espacial en la capital francesa. Es la ocasión ideal para realizar demostraciones, anunciar colaboraciones estratégicas, presentar innovaciones y, por supuesto, ¡hablar de fabricación aditiva! Y es que algunos expositores presentan piezas impresas en 3D, soluciones para mejorar el rendimiento, entre otras propuestas. Este año, se pudieron ver varios actores clave de la industria, y queremos destacar una de las piezas expuestas en el stand de Safran. Se trata de un bastidor trasero de turbina impreso en 3D con un superaleación de níquel. Con un diámetro de 91 cm, es el componente más grande fabricado mediante impresión 3D por el grupo hasta la fecha. Su producción tomó solo tres semanas, en comparación con los 18 meses que requeriría mediante métodos tradicionales. Además, su peso se ha reducido en un tercio.
Gracias a la fabricación aditiva, el marco de la turbina fue producido en mucho menos tiempo (créditos de la foto foto: Safran)
Etsy actualiza sus estándares de creatividad y endurece las reglas para productos impresos en 3D
Seguimos el 3DExpress con Etsy, que esta semana ha revisado sus Estándares de Creatividad, introduciendo normas más estrictas para los productos impresos en 3D. Según la actualización, todos los artículos impresos en 3D que se vendan en la plataforma deberán estar «basados en un diseño original del vendedor y, a menudo, personalizados o adaptados según las especificaciones del comprador». Esto representa un cambio con respecto a la política anterior de Etsy, que permitía a los vendedores utilizar diseños o plantillas creados por terceros. Este cambio está alineado con la misión de Etsy de “mantener el comercio humano”, promoviendo “artículos originales de personas reales”. Sin embargo, la plataforma aún no ha aclarado cómo piensa hacer cumplir esta nueva política. Se espera que esta actualización tenga importantes repercusiones para los vendedores que dependen de impresiones producidas en masa por granjas de impresión que utilizan archivos STL de terceros. La medida ha causado revuelo dentro de la comunidad maker y, aunque todavía no está claro cuál el su impacto a largo plazo para los vendedores, está claro que Etsy está redefiniendo lo que considera «hecho a mano» en la era de la fabricación digital.
Productos de impresión 3D disponibles en Etsy (Créditos de la foto: Arriba izquierda: 3DSideShow. Abajo izquierda: 3DPrintEngine. Derecha: PotsAndPetalsDesign)
Formlabs lanza nuevas resinas para impresión en color personalizado y fundición precisa
Formlabs continúa ampliando las capacidades de la impresión 3D SLA, y esta vez con la fundición, tras el lanzamiento de dos nuevas resinas. Esta vez, diseñadas para responder a necesidades avanzadas de diseño estético y fundición precisa. Se trata de Color Resin V5 y True Cast Resin, ambas compatible solo con las impresoras de la serie Form 4. Comenzando con la Color Resin V5, esta permite imprimir piezas en colores personalizados sin necesidad de procesos adicionales como pintura o teñido. Es una solución fabricada bajo pedido en solo una semana, a partir de un litro, que ofrece acabados SLA de alta calidad en colores fieles a marcas o diseños creativos. Según la empresa, su nueva resina llena el vacío entre la flexibilidad cromática de los filamentos para FDM y la precisión de la SLA. La marca expande sus servicios. Por otro lado, la resina True Cast Resin ha sido diseñada para la impresión 3D de cera. La empresa subraya que con esta resina se pueden crear prototipos de fundición complejos y detallados de hasta 5mm de grosor, con excelente comportamiento durante la fundición gracias a su baja expansión térmica y una mínima contracción. Así, la resina es ideal para joyería o componentes de ingeniería que requiere una alta precisión.
Piezas impresas con las nuevas resinas de Formlabs (Créditos: Formlabs)
Una nueva impresora 3D de metal
Otro producto que abordamos en este 3DExpress es la nueva impresora del fabricante asiático Farsoon. Este está especializado en el desarrollo de impresoras 3D industriales y acaba de presentar su última novedad. Se trata de una solución de impresión 3D de metal llamada FS621M-Cu, especialmente diseñada para aplicaciones con aleaciones de cobre. Es una máquina de gran formato que cuenta con cuatro láseres de 1.000 W para garantizar la estabilidad y fiabilidad de las impresiones, dado que el cobre puede presentar dificultades debido a su reflectividad. El fabricante afirma que la FS621M-Cu está destinada a aplicaciones aeroespaciales complejas, de hecho, ya está siendo utilizada por un actor del sector. Una cosa es segura, el cobre es un material que cada vez está ganando más protagonismo en la fabricación aditiva.
Una riñonera BTT que mejora la transpirabilidad gracias a la impresión 3D
Terminanos el 3DExpress con una novedad para amantes del ciclismo de montaña. La marca estadounidense High Above, especializada en mochilas y equipo de BTT, ha presentado una nueva versión de su riñonera Venture para ciclistas, que incorpora un panel trasero impreso en 3D. La riñonera está fabricada con Challenge Ultra 400X, un tejido ultra resistente, hebillas magnéticas y varios bolsillos internos para llevar todo lo necesario. Pero lo que nos interesa, es el nuevo elemento impreso en 3D. En la parte que entra en contacto con el cuerpo se ha incorporado un panel impreso en 3D con una estructura de celosía que hace que la riñonera ofrezca flexibilidad y transpirabilidad. El panel se desarrolló en colaboración con Carbon y está completamente pensado para ofrecer practicidad y facilidad de lavado, aspectos a los que la marca pone especial atención. La riñonera tiene una capacidad de 2.5 litros, un tamaño de 9.5″ x 6″ x 3″, solo pesa 357 g y tiene un precio de 200 USD.
La riñonera Venture 3D de High Above incorpora un panel trasero impreso en 3D para ofrecer comodidad y transpirabilidad (Créditos: High Above)
¿Qué opinas de las noticias del 3DExpress de hoy? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D aeroespacial y de defensa? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.