Cada año, Formnext es un momento clave para que las empresas especializadas en la fabricación aditiva den a conocer sus últimas innovaciones, y este año no es una excepción. Entre los muchos anuncios ya realizados antes del inicio de la feria, hemos visto una fuerte presencia de nuevas impresoras 3D de metal, lo que refleja la continua transición hacia la producción industrial y el uso final en el campo de la fabricación aditiva. Estas nuevas máquinas prometen mayores volúmenes de impresión, mayor rendimiento y mayor precisión. Aquí hemos seleccionado seis impresoras 3D de metal que harán su aparición en la feria, pero mañana podrían desvelarse más máquinas desde el inicio del evento. ¡Atención a las novedades!
La PROline de One Click Metal
El fabricante de soluciones de impresión 3D de metal One Click Metal presenta PROline, una nueva serie de sistemas diseñados como parte de la misión principal de la empresa, que es hacer que la fabricación aditiva de metal sea más accesible y asequible. La gama PROline incluye la unidad de impresión MPRINTpro y la estación de desembalaje y tamizado MPUREpro. La MPRINTpro, que es una evolución de la MPRINT de la empresa, está diseñada para la producción en serie. Imprime con un láser de 500 W, lo que permite una producción fiable y rápida. Además, la MPRINTpro se beneficia de un sistema de filtro autolimpiante, desarrollado junto a Herding Filtertechnik. Esto reduce los costes operativos al permitir hasta 500 horas de funcionamiento sin intervención del usuario. La MPUREpro puede entonces desempaquetar rápidamente las piezas, gracias a un sistema de aspiración que dirige el polvo hacia la estación de tamizado automático. Los visitantes de Formnext pueden descubrir estas máquinas en el stand C101 en el Hall 12.0.
La nueva gama PROline de One Click Metal
La impresora 3D metal Hammer Pro25 de Incus
La nueva Hammer Pro25 de Incus está diseñada para una producción las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta máquina puede producir piezas robustas y geometrías delicadas, lo que permite a los fabricantes ampliar su producción mediante fabricación aditiva. La Hammer Pro25 ofrece un caudal de material de hasta 980 cm³/h, con llenado automático del material y retirada automática de las piezas terminadas. También cuenta con un volumen de impresión de 200 × 204,55 × 140 mm y espesores de capa flexibles de entre 10 y 100 μm. Después del sinterizado, estas piezas pueden tener una alta calidad de superficie, a veces incluso eliminando la necesidad de postratamiento. Esta solución está destinada a permitir a los fabricantes pasar sin dificultad del prototipado a la producción en serie de piezas metálicas. En Formnext se puede ver la máquina presentada en el stand E59 en el Hall 11.1.
La Hammer Pro25
La Carmel Pro de XJet
La Carmel Pro de XJet es ligeramente diferente a otras impresoras de esta lista, ya que es capaz de imprimir sobre cerámica además de metal. La impresora cuenta con una configuración de cabezal de impresión multicanal, que ofrece una flexibilidad única en materiales múltiples. Diseñada para pymes, centros de investigación y fabricantes de joyas de alta gama, esta máquina es una solución compacta y rentable. Utiliza la tecnología NanoParticle Jetting™ (NPJ), que consiste en proyectar directamente tintas metálicas y cerámicas con un material de soporte soluble separado. Este proceso es compatible con toda la gama de materiales XJet, incluidos metales preciosos, metales técnicos y cerámicas. Cabe destacar que la Carmel Pro requiere una inversión inicial entre un 60 y un 70% inferior a la de los sistemas Carmel existentes de XJet, lo que brinda una oportunidad a las organizaciones que deseen adoptar la impresión 3D de metal y cerámica para la producción de piezas de uso final de alto valor. Visita la empresa en Formnext, stand D11, Hall 11.0.
La Carmel Pro
Las soluciones Print 300 e Print 400 de AltForm
AltForm, anteriormente Prima Additive, presentará su nueva identidad de marca y sus nuevas máquinas en la feria Formnext 2025. Específicamente, la compañía presentará las nuevas impresoras 3D metal Print 300 y Print 400, máquinas de fusión láser por lecho de polvo diseñadas para un rendimiento industrial, una automatización fácil y un control de procesos más estricto. La arquitectura de estas impresoras incorpora cámaras de impresión modulares, una mayor estabilidad del flujo de gas, una gestión térmica rediseñada y una coordinación multi-láser optimizada. AltForm también presentará la Print Genius 300 y una célula robótica ZENIT completa equipada con la tecnología Wire DED. Puedes visitar el stand E139 de AltForm en el hall 12.0.
La Print Genuis 300
La impresora 3D metal TruPrint 5000 de ATLIX
Prima Additive no es la única empresa que cambia su imagen de marca: TRUMPF Additive Manufacturing se convierte en ATLIX. En Formnext 2025, el fabricante alemán también presentará su nueva máquina insignia, la TruPrint 5000. Ofrece un gran volumen de impresión de 500 × 500 × 400 mm y cuatro láseres de 1 kW, lo que la hace ideal para componentes de gran tamaño y producción en serie de gran volumen. Gracias a la opción de procesamiento multitarea, los usuarios pueden aprovechar al máximo la máquina, mientras que la calibración automática y la alineación multiláser garantizan una precisión constante. En la feria Formnext, los visitantes podrán descubrir la TruPrint 5000 en el hall 12.0, stand D99.
La TruPrint 5000
FS721M-8-CAMS System de Farsoon y Brose
Farsoon Europe GmbH se ha asociado con Brose para producir una nueva impresora 3D de metal diseñada para la industria automotriz. Esta impresora está fabricada íntegramente con chatarra de acero reciclada procedente de los talleres de estampado de Brose y es compatible con el polvo metálico sostenible. La impresora se basa en el sistema FS721M-8-CAMS con un volumen de impresión de 720 x 420 x 390 mm³. El sistema también está disponible con una altura de volumen de impresión opcional de 650 mm. La máquina cuenta con ocho láseres, lo que la hace ideal para una producción eficiente de componentes. Con sus 8 x 2000 vatios, la potencia láser es superior al estándar del mercado. La impresora utiliza la tecnología patentada «beam shaping» de Farsoon, que permite el uso eficiente de la alta potencia láser. Puedes conocer más sobre esta tecnología en el hall 11.0, stand E11.
La impresora 3D de metal FS721M-8-CAMS de Farsoon
¿Qué te parecen estas nuevas impresoras 3D de metal? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de la foto de portada: 3Dnatives