LeoCAD es un software para principiantes y personas que buscan descubrir el modelado 3D. Inspirado en el principio de construcción con los bloques LEGO, el diseño en este programa funciona utilizando bloques digitales similares. La interfaz es intuitiva y desde las primeras tentativas los usuarios pueden crear diseños apropiados. Como el manejo del software se aprende de manera fácil, es una buena opción de programa para fines educativos. Aunque su interfaz es intuitiva, cuenta con una gran variedad de funciones que los usuarios más avanzados podrán usar para crear modelos más sofisticados. Además, el programa permite la creación y modelado de figuras relativamente grandes, que requieren muchas piezas. LeoCAD es un software gratuito, de código abierto.
LeoCAD nace en 1997 y se va actualizando a través de los años. Al día en que se escribe este artículo, la versión actual es la 23.03, lanzada en 2023. La descarga del software es muy sencilla y está disponible para los sistemas operativos Windows, Linux y macOS. Con el objetivo de hacer todo fácil, en la página oficial se ponen a disposición tutoriales claros para guiarte en el proceso. Antes de indagar en las funciones que podemos encontrar en LeoCAD es necesario precisar que este no es un software propio del Grupo LEGO, sino una marca aparte inspirada en el principio de los juguetes. Si bien LEGO desarrolló un software CAD, el Lego Digital Designer, este se descontinuó en 2019.
Características y funciones de LeoCAD
Comenzando con el aspecto de la interfaz gráfica, todos los modelos 3D se crean sobre una placa con los característicos círculos de ensamblaje. Al lado derecho de la pantalla los usuarios encontrarán la biblioteca con las piezas disponibles y basta con arrastrarlas al área de trabajo para comenzar a crear sus diseños. En esta misma sección se pueden previsualizar las piezas y elegir los colores, aunque se pueden cambiar en cualquier momento. También hay otras ventanas con herramientas adicionales como las propiedades de cada pieza o el Timeline, que se explicará más adelante. Por otra parte, la sección superior está dedicada a los menús y acciones. Como se puede intuir, es una interfaz con la que la mayoría de los usuarios se pueden familiarizar rápidamente, además de que es ideal para principiantes o niños.
Al estar inspirado en LEGO, el software utiliza el vocabulario de los juguetes para nombrar las piezas 3D. Por ejemplo, hay categorías para bricks, plates, slopes y tiles. Esta característica puede hacer que encontrar una pieza en específico sea confuso. Para esto existe una barra de texto en el apartado “Parts” en la que se puede lanzar una búsqueda, una función útil en proyectos de numerosas piezas. Ciertamente, LeoCAD permite construir modelos 3D complejos con más de 6000 piezas distintas. Otra de las funciones del software CAD es la rotación de los modelos. Es posible ver y trabajar con los modelos desde distintos ángulos. Por ejemplo, si se quiere modificar la parte inferior de un modelo se puede rotar y añadir o quitar fragmentos. Es práctico, ya que las piezas son sólidas.
LeoCAD también permite el renderizado para tener una idea más realista de los diseños, cuando se quieren imprimir, por ejemplo. Créditos: LeoCAD.
Una de sus funciones avanzadas, es la creación de tutoriales paso a paso para construir objetos con bloques LEGO reales. ¿Cómo se consigue? A medida que el usuario va construyendo su modelo digital, todos los pasos que ha realizado se guardan en un espacio dedicado llamado “Timeline”. El usuario puede consultar cada pieza que ha empleado y en el orden exacto. Una ventaja de esta función es que se generan instrucciones que se pueden imprimir, obteniendo un instructivo comparable con el que viene con los LEGO.
LeoCAD y la impresión 3D
En cuanto a las posibilidades de LeoCAD para proyectos de impresión 3D, es posible guardar los diseños en formatos LDR o LCD. También se pueden exportar a otros tipos de archivo como 3D Studio, Bricklink, Collada y OBJ, formatos necesarios para la impresión en 3D. Si eres un entusiasta de LEGO y del diseño, este es un software que seguro te gustará explorar. Para más información sobre la instalación, atajos, tutoriales y su biblioteca, puedes visitar la página web de LeoCAD aquí.
Créditos: LeoCAD
¿Qué opinas del software LeoCAD? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de la foto de portada: Pixabay