En julio de 2021, la vida de Dave Richards cambió drásticamente durante un paseo en bicicleta con dos amigos en la región británica de Somerset. El grupo de ciclistas chocó con un conductor ebrio que hablaba por teléfono al volante. Dave quedó atrapado debajo del coche y perdió el ojo izquierdo, sufrió quemaduras graves en un lado del cuerpo y la cara, y sufrió aplastamiento de las costillas del lado derecho. Tras múltiples operaciones de reconstrucción y rehabilitación, el ciclista ha comenzado a rehacer su vida. Ahora, a sus 75 años, ha recibido una prótesis facial impresa 3D.
La prótesis facial se fabricó en el Centro Médico 3D de Bristol del Servicio Nacional de Salud (NHS). Este centro, especializado en tecnologías de imagen 3D y fabricación aditiva, es uno de los primeros hospitales del Reino Unido en contar con impresoras 3D. El centro abrió sus puertas en abril, y Dave Richards fue el primer paciente en recibir una prótesis personalizada impresa en 3D.
Dave Richards es un apasionado del ciclismo.
El rostro del paciente se digitalizó primero con un escáner 3D de superficie. Posteriormente, los resultados se utilizaron para crear diferentes modelos de prótesis faciales y determinar el diseño final. El objetivo era diseñar una prótesis personalizada que se ajustara perfectamente al paciente y no restringiera sus movimientos. Finalmente, la prótesis de PEEK se creó en una impresora 3D del fabricante miniFactory. Esta máquina cuenta con una cámara calefactada que puede alcanzar hasta 250°C y garantiza la calidad requerida para fines médicos.
Dave Richards está entusiasmado con su nuevo rostro impreso en 3D. Ha mejorado su confianza y su calidad de vida. El ciclista declaró a la BBC: “Si quiero socializar mucho, me siento mucho más cómodo conmigo mismo si me miro al espejo y parezco razonable”.
Se utilizaron técnicas de imagen 3D para determinar el diseño adecuado de la prótesis facial.
Además de las prótesis e implantes personalizados, el Centro Médico de Bristol considera que las tecnologías 3D tienen una amplia gama de posibles aplicaciones en este campo, incluyendo la producción de modelos para la planificación quirúrgica. Este ejemplo demuestra una vez más cómo las tecnologías modernas pueden enriquecer la medicina y poner fin al sufrimiento de muchos pacientes. Para más información, haz clic aquí.
¿Qué piensas de la prótesis facial impresa en 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D médica y dental? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: BBC