Según un informe de los medios militares oficiales, el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino habría utilizado tecnologías como la impresión en 3D y los drones para probar el mantenimiento remoto de armas. Uno de los ejercicios consistía en imprimir piezas en 3D y enviarlas desde UAV (vehículos aéreos no tripulados) a un campo de batalla simulado. Varias revistas militares y medios de comunicación locales se hicieron eco del tema. Sin embargo, sigue sin estar claro cuándo y dónde tuvo lugar realmente el ejercicio militar.
El informe señala que el ejercicio formaba parte del entrenamiento de la brigada de la Fuerza Aérea del Mando del Teatro Norte. Los equipos militares debían mantenerse o repararse mediante impresión 3D, y los drones enviaban las piezas al campo de batalla para su mantenimiento in situ. Durante parte del ejercicio, se simularon y practicaron casos concretos. En una simulación, por ejemplo, tenían que reparar daños en un vehículo lanzamisiles. Un técnico de mantenimiento en el backend recibió el mensaje sobre la avería por comunicación remota, y a continuación fabricó una pieza de repuesto en el centro de mantenimiento técnico mediante impresión 3D. Esta pieza se envió a la primera línea mediante un dron para que la reparación pudiera realizarse in situ.
El ejército chino confía en la impresión 3D y los drones. (Créditos: Azernews)
Este método ofrece varias ventajas. Es mucho más rápido producir las piezas de recambio localmente y evitar así la dependencia de las cadenas de suministro. Además, es más barato fabricar estas piezas mediante impresión 3D en lugar de depender de los componentes de las empresas fabricantes originales. El método que ahora ha probado el EPL puede crear valor añadido, sobre todo en zonas conflictivas o de difícil acceso.
La simulación se utilizó para probar el método en caso de emergencia. Además, tecnologías como la fabricación aditiva y el mantenimiento a distancia mediante drones forman parte de la estrategia de modernización del ejército chino. Se dice que Estados Unidos ya utiliza tácticas similares. Así, la entrega de piezas mediante drones es un pilar importante para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia desde Polonia.
¿Qué piensas del uso de la impresión 3D por parte del ejército chino? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: CFOTO/Future Publishing via Getty Images