Una motocicleta con diseño digno de una película futurista. La startup polaca Volonaut ha sorprendido esta semana con el lanzamiento de una moto voladora, la AirBike. Lo has leído bien, se trata de un vehículo que puede volar a una velocidad de 200 km/h, fabricada con materiales avanzados y ciertos componentes impresos en 3D. Aunque aún hay pocos detalles sobre su comercialización, el proyecto apunta a transformar la movilidad aérea.
“Evolving human flight”, así describe la joven empresa Volonaut el concepto detrás de su nueva moto voladora para una sola persona. Este vehículo aéreo ultraligero se fabricó con fibra de carbono y, sin duda, es una fuerte apuesta por la impresión 3D. En ocasiones anteriores hemos presentado ciertos proyectos de motocicletas que incorporan la impresión 3D en algunas de sus piezas, sin embargo, este resulta particularmente sorprendente. ¡Exploremos esta nueva propuesta de movilidad aérea!
¿Qué sabemos de la AirBike?
Recién salida de su fase de desarrollo, la AirBike fue creada por el inventor y emprendedor polaco Tomasz Patan, un autodidacta con más de 30 años de experiencia en vehículos aéreos no tripulados y diseño de aeronaves. Su nuevo invento promete alcanzar velocidades de hasta 200 km/h gracias a un sistema de propulsión jet, sin recurrir a hélices visibles. Uno de los aspectos más destacados es sin duda el uso de la fabricación aditiva y de materiales reforzados con fibras de carbono. Esta combinación podría haber influido en una disminución del peso de las piezas y una alta resistencia. Volonaut ha declarado que la “Airbike es 7 veces más liviana que la típica motocicleta gracias al uso de materiales avanzados de fibra de carbono, impresión 3D y un enfoque minimalista”.
A diferencia de otros vehículos VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que buscan integrarse al tránsito urbano aéreo, la Airbike propone una experiencia más lúdica, casi sensorial. La joven empresa ha explicado que la posición de conducción expuesta, la vista de 360 grados y un control asistido por computadora están pensados para ofrecer una sensación de libertad y dominio total del entorno aéreo.
Aún no se ha revelado si la AirBike estará disponible para la venta, tampoco hay confirmaciones sobre los posibles entornos legales o urbanos donde podría transitar. Por ahora, el proyecto permanece en una etapa temprana, generando entusiasmo y preguntas a partes iguales. Lo que sí es seguro es que la AirBike muestra cómo la impresión 3D y los materiales avanzados están allanando el camino en sectores como el de la movilidad.
¿Qué opinas de la AirBike? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Volonaut