Sneakprint fabrica el par perfecto de zapatillas «me-size» mediante impresión 3D

xr:d:DAFl-OqL00s:2,j:1658844155801656134,t:23061608

La fabricación aditiva está tomando cada vez más forma en la industria de la moda y convence especialmente por su libertad de diseño y personalización. Desde los vestidos impresos en 3D de Mark Zuckerberg hasta las joyas de plata impresas en 3D y las sandalias impresas de Asics , la impresión 3D siempre impresiona con nuevas posibilidades de aplicación y ofrece enormes beneficios tanto a clientes como a empresas, ¡incluido un par de zapatillas que se ajustan perfectamente! La empresa Sneakprint fabrica zapatillas con la ayuda de la fabricación aditiva, que se adaptan de forma óptima al pie de cada usuario. ¡Le hicimos algunas preguntas a Kevin Zürn, el fundador de la empresa!

3DN: ¿Podrías presentarte y decirnos cuál es tu relación con la impresión 3D?

Mi nombre es Kevin Zürn y soy el fundador de Sneakprint GmbH, una marca de zapatillas que fabrica zapatillas personalizadas con plantilla impresa en 3D. Originalmente soy de Stuttgart, pero me mudé a Múnich para mis estudios (gestión de la moda). Realmente no tengo una conexión directa con la impresión 3D y en mis estudios no se trataba realmente de cosas técnicas. Sin embargo, la impresión 3D siempre me ha parecido muy interesante, simplemente porque se pueden crear formas y estructuras muy complejas sin mucho esfuerzo.

La entresuela de las zapatillas ha sido fabricada con impresión 3D. (créditos: Ruan van Jaarsveldt/Sneakprint)

3DN: ¿Cómo surgió Sneakprint y cuál es su objetivo?

En mis estudios teníamos un proyecto en el que teníamos que crear una empresa ficticia. Fue en la época en la que salió al mercado la primera zapatilla impresa en 3D. Yo mismo tengo los pies muy anchos y en realidad también necesito plantillas, por lo que siempre he tenido dificultades para encontrar zapatillas adecuadas. Creo que una de las mayores ventajas de la impresión 3D es resaltar la individualidad de cada uno y crear productos personalizados de forma sencilla. Por eso quería aprovechar las ventajas de la impresión 3D para adaptar la zapatilla al pie del usuario. Como no existía una zapatilla así, se me ocurrió la idea de Sneakprint. Después de graduarme, adquirí más experiencia en el sector de la moda, pero la idea de dar vida a Sneakprint no me abandonó.

Durante la pandemia de Covid tuve tiempo de profundizar en la idea de Sneakprint. Después de algunas investigaciones sobre el estado de la técnica y la aplicación de la impresión 3D en la industria del calzado, así como de algunos análisis y cálculos del potencial de mercado, decidí fundar Sneakprint. El objetivo de Sneakprint es alejarse de la mercancía producida en masa (que realmente no se ajusta, ya que cada pie es diferente) y del modelo de talla clásica, aplicando la última tecnología para ofrecer a todos una zapatilla de ajuste perfecto, disponible solo en «Me-Size», que además tiene un precio atractivo (en comparación con las zapatillas a medida clásicas).

3DN: ¿Cómo se utiliza la impresión 3D en tu empresa? ¿Podrías decirnos más sobre cómo se fabrican exactamente las zapatillas?

Sneakprint produce unas zapatillas que se ajustan. Cada una de nuestras zapatillas viene con una plantilla/entresuela perfectamente adaptada al pie del usuario que fabricamos mediante impresión 3D. Fabricamos nuestra “cáscara superior” en pequeñas cantidades e imprimimos solo bajo demanda, por lo que podemos evitar el desperdicio innecesario y realmente solo fabricamos los zapatos que se necesitan. A diferencia de lo que muchos intentan en la actualidad, no imprimimos el zapato completo, ya que nadie, en mi opinión, quiere un contacto directo del pie con el plástico, sino solo la pieza central, la entresuela o plantilla. Aplicamos la tecnología y la artesanía clásica con sensatez, aunque ya tenemos algunas ideas para otros productos, pero todo a su tiempo. Para que podamos ofrecer a nuestros usuarios una comodidad de uso incomparable, empezamos con una impresión y la medición de los pies. Para ello, hemos desarrollado un kit de impresión que enviamos al cliente por correo postal. Actualmente, estamos implementando una función de escaneo en nuestra tienda en línea, con la que se pueden medir los pies sin necesidad de un kit de impresión. Esta función nos permite ofrecer zapatillas en un «Me-Size», pero sin corrección y solo con una función «Basic Support».

Nuestro experto zapatero ortopédico analiza las zonas problemáticas de los pies y modela una estructura de soporte para el pie del usuario. Ahora imprimimos la entresuela y luego la cubrimos con una plantilla/ funda de diferentes materiales para ofrecer una comodidad incomparable y evitar el contacto directo con el material de impresión. Posteriormente, la entresuela se procesa con la zapatilla y el cliente recibe su zapatilla personalizada. Nuestras mediasuelas tienen diferentes densidades/ grados de dureza para diferentes personas. Los definimos en función del peso del usuario para garantizar un tiempo de uso uniforme. Actualmente ofrecemos una zapatilla deportiva que invita a pasear por la ciudad durante horas. Nuestra estructura de rejilla imita una espuma moldeada por inyección clásica y sirve exclusivamente para la comodidad del usuario.

Las zapatillas están disponibles en negro, blanco y gris/blanco (créditos: Ruan van Jaarsveldt/Sneakprint)

3DN: ¿Cómo ves el futuro de Sneakprint? ¿Qué proyectos podemos esperar de ustedes en el futuro?

La competencia nunca duerme y nosotros tampoco. Para poder operar con éxito en el mercado del calzado impreso en 3D a largo plazo, trabajamos constantemente en nuevas ideas y proyectos innovadores. Actualmente estamos trabajando en una «edición de verano», que esperamos que pronto esté lista para su comercialización. Para ello, hemos probado diferentes técnicas y utilizamos la más adecuada para cada caso de uso. Sin embargo, ya estamos trabajando en otras estructuras que son más adecuadas para un rendimiento (como trotar), pero también en zapatos de golf y zapatos de seguridad… Nuestra colección se ampliará constantemente, en colores y modelos, para que podamos cubrir todos los gustos posibles. Tenemos muchos más proyectos interesantes planeados, pero hablaremos de ellos cuando llegue el momento. El futuro de la industria del calzado está cambiando rápidamente. Estoy convencido de que pronto dejaremos de comprar zapatillas producidas en masa y habrá un cambio hacia zapatos personalizados y, por lo tanto, a un comportamiento de compra más consciente.

3DN: ¿Unas últimas palabras para nuestros lectores?

Ningún pie es igual al otro, incluso el izquierdo es muy diferente al derecho. Entonces, ¿cómo pueden calzar los zapatos producidos en masa? En realidad, esto es imposible… Es muy importante llevar unas zapatillas cómodas y que se ajusten a tu pie. Caminamos de pie toda la vida. Son nuestros amortiguadores y son realmente delicados, pero nos preocupamos muy poco por ellos. Muchos aprietan los pies en zapatos demasiado apretados o se deslizan en zapatos demasiado grandes, lo que a largo plazo perjudica a los pies. Por lo tanto, aconsejo a todos y cada uno que presten mucha atención a la comodidad y una zapatilla adecuada para la forma de su pie al comprar zapatos. Actualmente hemos lanzado una campaña de crowdfunding en Inidiegogo Live. Así que si quieres probar la zapatilla a un precio único, ahora tienes la oportunidad. ¡Esperamos a todos los que quieran poner patas arriba la industria del calzado con la impresión 3D! Si deseas más información, haz clic AQUÍ para visitar el sitio web de Sneakprint.

Créditos: Ruan van Jaarsveldt/Sneakprint

¿Qué opinas del uso de la impresión 3D en Sneakprint? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: Ruan van Jaarsveldt para Sneakprint

Carol S.:
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....