Reporte Wohlers 2025: 9,1% de crecimiento para el mercado mundial de fabricación aditiva

Una vez más, abril es sinónimo de la publicación del famoso Wohlers Report, el estudio de mercado internacional que analiza el estado del sector de la fabricación aditiva. Esta 30ª edición vuelve a estar marcada por el crecimiento. De hecho, según Wohlers Associate, la industria habría experimentado un aumento del 9,1%, llevando el mercado de la impresión 3D a alcanzar los 21.900 millones de dólares en 2024. Una cifra que podría ascender a los 115 mil millones para 2034. Una estadística que podría sorprender sobre todo conociendo todas las dificultades que ha enfrentado el sector en los últimos dos años. Sin embargo, el informe es positivo y la fabricación aditiva tiene un brillante futuro por delante, impulsada principalmente por los proveedores de servicios, el mercado asiático y los materiales.

El año pasado, el Wohlers Report afirmaba que el mercado había crecido un 11,1%, con un aumento de la fabricación aditiva de metales. La nueva edición del estudio se centra más bien en la impresión 3D de polímeros, afirmando que sigue siendo la familia de procesos más utilizada. También hay que decir que el 67,1% de las máquinas del mercado son hoy en día soluciones poliméricas, seguidas por el 29,7% de metal y un 3,2% correspondiente a “otras impresoras 3D”. Sin embargo, una de las tendencias observadas en 3Dnatives es el creciente interés en torno a la fabricación aditiva cerámica, capaz hoy en día de ofrecer piezas industriales en serie.

Cifras clave de ingresos en el mercado de la fabricación aditiva (Créditos: Wohlers Associates/ASTM)

El informe muestra además que los usuarios de las tecnologías 3D están buscando materiales diferentes y es esta diversidad la que contribuye al crecimiento del mercado. De hecho, los materiales representan el 20% de la cuota de mercado en términos de ingresos registrados en 2024, después de los servicios de impresión al 47%. Mahdi Jamshid, director de información comercial de ASTM, explica: “Las ventas de materiales de todo tipo han experimentado el mayor crecimiento. Este es un signo de una mayor adopción, ya que se necesitan más materiales”. Por su parte, los fabricantes de máquinas registraron una disminución de sus ingresos, especialmente los proveedores de soluciones metálicas. Según el informe, estos fabricantes han experimentado una caída en sus ingresos, con una disminución estimada del 26% en las ventas de máquinas de un año a otro.

Finalmente, si nos fijamos en la distribución geográfica del mercado, los resultados del año 2024 muestran la importancia gradual del mercado asiático y más específicamente de China. No es de extrañar lo rápido que se han desarrollado los fabricantes chinos. Basta con ver, por ejemplo, el meteórico ascenso de Bambu Lab y las irrupciones que la marca ha hecho en el mercado internacional de la impresión 3D. Según el reporte Wohlers, el país ha aumentado considerablemente sus exportaciones de maquinaria. Queda por saber cómo reaccionan los gobiernos, pensamos especialmente en los Estados Unidos y en la administración Trump.

En cualquier caso, desde hace más de 10 años, el reporte Wohlers muestra resultados positivos para el mercado de la fabricación aditiva: no para de crecer. Algunos años han sido más difíciles que otros y se han notado ralentizaciones, pero el clima es bueno y las señales son alentadoras. Si deseas consultar el informe, haz clic AQUÍ.

¿Qué te parece el reporte Wohlers 2025? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la foto de portada: Artempo

Carol S.:
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....