Bambu Lab presenta su nueva impresora 3D H2D

Desde una perspectiva de marketing, Bambu Lab es un excelente ejemplo de conciencia de marca. Tan pronto como la empresa hace un ruido (virtualmente), todo se dispara, porque la comunidad 3D sabe que algo está por suceder. Y en el caso de Bambu Lab, lo que viene, viene como una explosión. Ya en octubre del año pasado, el fabricante de Shenzhen anunció una nueva serie de impresoras para el año 2025, después de que no se pudieran cumplir los planes originales para su lanzamiento en el otoño de 2024. En aquel entonces Bambu Lab dio el banderazo de salida a diversas especulaciones y dio lugar a multitud de rumores. Bambu Lab los dispersó aún más, anunciando que «no se comprometían a nada» con las nuevas impresoras. Bambu Lab quería crear algo aún más grande e impresionante, como anunció el CEO y cofundador Dr. Tao en el comunicado de prensa de octubre de 2024: «Estamos construyendo algo que sobrepasará los límites de lo que es posible para los consumidores en la impresión 3D».

A este anuncio no le siguió nada durante mucho tiempo. Solo en las últimas semanas se intensificaron los rumores sobre la nueva impresora Bambu Lab, después de que una imagen aparentemente filtrada apareciera en las redes sociales e inmediatamente comenzara a circular. Aunque Bambu Lab no confirmó nada públicamente, la imagen revelaba algunos detalles sobre el nuevo lanzamiento. Por ejemplo, la impresora tendría un volumen de 350 x 320 x 325 mm, estaría equipada con un sistema de boquilla doble y con una nueva variante del popular sistema AMS. Desde la filtración de Facebook, el misterio también tiene un nombre: H2D. Y la semana pasada también se supo cuándo saldría la impresora: hoy, 25 de marzo de 2025.

La imagen filtrada en el grupo de usuarios de Facebook de Bambu Lab (izquierda) y la vista previa de la nueva impresora en el sitio web de Bambu Lab (derecha).

Por lo tanto, en los últimos días desde los anuncios oficiales de lanzamiento, los usuarios han estado en cierto modo en la oscuridad. En la página web se pudo seguir la cuenta día a día, donde Bambu Lab promocionó su innovación – misteriosamente resaltada en negro – con «Fabricación personal reimaginada». ¿Bambu Lab cumple con las expectativas que ha generado entre los usuarios? ¿O la empresa ha prometido demasiado?

Revelación de la H2D

El primer vistazo de la nueva H2D muestra cuán precisas fueron las filtraciones. De hecho, el volumen de impresión coincide con lo que se pensaba de antemano, y también se puede encontrar el hotend dual y un nuevo sistema AMS. Algunos usuarios estaban convencidos de haber reconocido un módulo láser a partir de las imágenes filtradas. Se rumoreaba que la nueva impresora 3D también se podía utilizar para el grabado láser. ¡Esta audaz hipótesis se ha hecho realidad! La H2D va más allá de lo que se entiende por una impresora 3D convencional y Bambu Lab quiere abrir el campo para una nueva categoría de productos. Por lo tanto, la H2D es, por un lado, una impresora 3D para varios colores o materiales, pero también un cortador láser y un dispositivo para el grabado láser. Además, la H2D también cuenta con portabolígrafos para dibujar y rotular. Bambu Lab presenta un dispositivo todo en uno para proyectos de bricolaje e «infinitas posibilidades para la fabricación personalizada», según su página web.

La H2D está equipada con un nuevo sistema AMS.

H2D, la solución todo en uno para proyectos de bricolaje

En primer lugar, detengámonos en las características que nos impresionan por el lado de la impresión 3D. Aquí encontramos un volumen de impresión generoso y una impresionante velocidad de impresión de hasta 1000 mm/s. Una impresión constante debe realizarse a una velocidad de hasta 600 mm/s. El hotend se puede calentar hasta 350 °C y las dos boquillas garantizan una impresión eficiente y rápida con varios filamentos. La H2D también admite filamentos reforzados con fibra de carbono o fibra de vidrio. El filamento se suministra mediante un nuevo sistema AMS, AMS 2. Al igual que en la primera generación, se trata de una herramienta de manipulación de filamentos que seca, almacena y suministra los materiales. Las nuevas versiones, AMS Pro y AMS HT, están equipadas con servomotores, lo que acelera aún más la impresión.

Otra característica que aumenta la calidad de los resultados de impresión es la cámara panorámica en combinación con algoritmos de visión por ordenador. Esto permite optimizar la orientación y el uso del material, lo que finalmente se traduce en menos residuos.

Pasemos ahora a las novedades absolutas del equipo, el módulo láser. Como se mencionó, la H2D también puede grabar y cortar con láser. Para ello, está equipada con un láser de 455 nm de 10 W y 40 W, que permite grabar y cortar madera contrachapada con un grosor de 5 mm o 15 mm. Para procesar también estructuras con un diámetro base redondo (cilindros, anillos, etc.), la H2D dispone de una unidad giratoria especial. Air Assist garantiza una mejor refrigeración de la trayectoria del láser, lo que mejora la calidad de la superficie. ¡Con estas funciones, nada se interpone en el camino de la creatividad!

Las numerosas características crean nuevas posibilidades creativas.

Aparte de eso, es posible controlar la H2D de forma remota a través de la nube, independientemente del dispositivo desde el que se ejecute el comando. Para garantizar la seguridad de los datos, también existe una funcionalidad offline completa. Por lo tanto, los usuarios también pueden controlar la impresora sin conexión a Internet, iniciar impresiones, enviar archivos o realizar actualizaciones. La impresora debería estar disponible a partir de junio de 2025 en diferentes categorías de precios y versiones.

En general, se puede decir que Bambu Lab ha puesto el listón muy alto. Los competidores deben mantenerse al día y demostrar innovación para poder competir a largo plazo. La comunidad de Bambu Lab seguro estará encantada con las nuevas características y estamos ansiosos por ver cómo se recibe a la nueva impresora. Puedes obtener más información sobre la impresora AQUÍ.

La H2D estará disponible en diferentes rangos de precios y versiones.

¿Qué te parece la nueva Bambu Lab H2D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: Bambu Lab

Carol S.:
Related Post
Los comentarios de Disqus están cargando....