Ziknes lanza Z-Pellet Kompact, una impresora 3D para espacios limitados

La empresa valenciana Ziknes ha lanzado una nueva impresora 3D, la Z-Pellet Kompact, con el objetivo de democratizar el acceso a la fabricación aditiva en espacios educativos con recursos o espacio limitado. Esta nueva solución está orientada principalmente a centros de formación, universidades y laboratorios de investigación que desean integrar la tecnología 3D en sus procesos formativos sin necesidad de contar con grandes instalaciones ni conocimientos técnicos avanzados.
A pesar de su tamaño reducido, esta nueva impresora 3D representa una evolución compacta de la ya conocida Z-Pellet One. Ziknes asegura que la versión compacta mantiene capacidades técnicas de alto nivel, lo que permite la impresión de piezas de hasta un metro cúbico. Uno de sus principales atractivos es su versatilidad en el uso de materiales, ya que es compatible tanto con plásticos técnicos como con materiales reciclados. Esto no solo amplía las posibilidades de creación y experimentación, sino que también promueve prácticas sostenibles dentro del ámbito educativo y de la investigación.

Se trata de una versión más compacta en comparación con su predecesora.
La impresora Z-Pellet Kompact, de Ziknes
El diseño de la Z-Pellet Kompact ha sido concebido bajo un enfoque accesible y funcional. Gracias a su sistema plug-and-play, la instalación y puesta en marcha es sencilla, incluso para usuarios sin experiencia previa en impresión 3D o robótica. Esto permite que cualquier centro formativo pueda integrar esta herramienta en sus aulas sin necesidad de realizar inversiones costosas en infraestructura ni en formación especializada. La impresora está diseñada para estar al servicio de estudiantes, docentes e investigadores, abriendo la puerta a proyectos de prototipado, desarrollo funcional e investigación aplicada directamente desde el aula. Nacho León, CEO de Ziknes, añade: “La tecnología de la Z-Pellet Kompact está pensada para formar parte del día a día de las aulas y laboratorios. Queremos que los futuros ingenieros, diseñadores y tecnólogos puedan experimentar utilizando herramientas reales que formarán parte de su futura vida laboral. Con esta solución buscamos fomentar una forma de pensar más práctica, creativa y conectada a la realidad industrial”.
Uno de los elementos más destacados de la impresora es el software Laminar, desarrollado por Ziknes. Este sistema transforma cualquier robot en una inteligente impresora 3D de gran formato. Laminar optimiza cada proceso de fabricación ajustando el movimiento del cabezal, la cantidad de material utilizado y el relleno de las piezas según las necesidades. También permite trabajar con geometrías complejas y orientar las piezas de forma eficiente. Gracias a estas funciones, se consiguen impresiones más ligeras, con un menor consumo de recursos y tiempos de fabricación más cortos, lo cual es crucial en entornos educativos e innovadores.

La impresora 3D FDM trabaja con plásticos en forma de pellets.
Con la Z-Pellet Kompact, Ziknes refuerza su compromiso con la formación tecnológica accesible, brindando a las instituciones educativas una herramienta poderosa, compacta y sencilla para introducirse en el mundo de la impresión 3D de gran formato. Puedes obtener más información sobre la máquina, aquí.
¿Qué piensas de la impresora 3D Z-Pellet Kompact lanzada por Ziknes? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Ziknes