Vídeos 3D: ¡Tour por el centro de fabricación de Xometry!

¡Buenos días a todos y feliz domingo! Estamos en pleno verano así que toca relajarse, disfrutar y entretenerse. ¿Y qué mejor manera de entretenerse que viendo los mejores vídeos 3D de la semana? En primer lugar para el primer vídeo del recopilatorio ¡te mostramos un tour por el centro de fabricación de Xometry! Seguidamente CIATEQ, nos cuenta cuáles son los materiales utilizados en la industria aeroespacial. En tercer lugar, te contamos la noticia de una nueva adquisición del gigante Stratasys. Para finalizar, la impresión 3d con aleaciones de magnesio y por último los beneficios de la fabricación aditiva. ¿Nos acompañas otro domingo más con este recopilatorio de vídeos de la semana?
Top 1: Tour por el centro de fabricación de Xometry
En el siguiente vídeo, verás el gran trabajo que se realiza en uno de los centros de fabricación aditiva de Xometry. Obtendrá una visión emocionante y educativa del trabajo con las impresoras 3D FDM, SLS y Polyjet de nivel industrial y verá lo que es posible con ellas. En este vídeo te llevamos a hacer un tour por el centro de fabricación de Xometry, ¿te apuntas?
Top 2: ¡CIATEQ nos cuenta cuáles son materiales utilizados en la industria aeroespacial!
Son tantos los beneficios de la fabricación aditiva y en este caso la impresión de materiales metálicos que está aumentando la inversión en investigación y desarrollo. El Centro de Tecnología Avanzada o Centro de Investigación y Asistencia Técnica: CIATEQ, es uno de ellos. Es un centro especializado en manufactura avanzada, en procesos y desarrollo de productos. Pertenecen a la red de Centros Públicos de Investigación del Conacyt en la que se promueve la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Hoy el doctor Raúl Pérez Bustamante nos cuenta un poco sobre los materiales utilizados en la industria aeroespacial, sobre su síntesis, su manipulación mediante manufactura aditiva su uso en recubrimientos avanzados y su diseño mediante el machine learning. ¡Si quieres conocer todos los detalles no te pierdas el vídeo que te dejamos a continuación!
Top 3: Stratasys adquiere Covestro
Stratasys anunció la semana pasada la adquisición de la cotizada empresa alemana con sede en Leverkusen, Covestro. Esta empresas está especializada en la fabricación de productos químicos de aislamiento térmico y plásticos de policarbonato. La adquisición le ha costado al gigante 43 millones de euros y le dará un equipo de ventas global una cartera de aproximadamente 60 materiales de fabricación aditiva y un amplia cartera de propiedad intelectual que comprende cientos de patentes. Si quieres conocer más detalles sobre esta nueva adquisición, te dejamos el vídeo a continuación.
Top 4: Impresión 3D con aleaciones de magnesio
Las aleaciones de magnesio se utilizan en el sector aeroespacial y automovilístico para fabricar estructuras ligeras gracias a su baja densidad y a su favorable relación resistencia-peso. Este proyecto, financiado por el Instituto de Tecnología Aeroespacial y gestionado por ADS, tiene como objetivo resolver los problemas actuales de fabricación mediante el desarrollo de los parámetros de proceso y los postratamientos necesarios para permitir una producción robusta y repetible de componentes de aleación de magnesio de alto rendimiento para el sector aeroespacial. Te dejamos el video a continuación.
Top 5: Beneficios de la fabricación aditiva
Y te preguntarás, ¿por qué utilizar la fabricación aditiva no? ¿cuáles son los beneficios que cada vez más empresas la incorporan en sus procesos de producción?, el sector de la automoción, sector médico, diseño, transporte, arquitectura, arte… Algunos beneficios de la fabricación aditiva son por ejemplo crear componentes con diseños complejos, cantidades excepcionalmente pequeñas, flexibilidad en las cantidades de producción. ¡Hoy te contamos algunos, no te lo pierdas a continuación!
¿Qué te parece el tour por el centro de fabricación de Xometry, y el resto de vídeos de la semana? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.