Vídeos 3D: La fabricación aditiva en la planificación quirúrgica

Estas semanas hemos visto proyectos realmente sorprendentes en el mundo de la impresión 3D, desde avances médicos hasta materiales sostenibles y nuevas aplicaciones industriales. Por eso, hemos preparado una selección con 5 vídeos imperdibles que muestran cómo esta tecnología está cambiando sectores tan diversos como la medicina, la arquitectura o la agricultura. Aquí encontrarás prótesis impresas en titanio, filamentos creados a partir de leche, cerámicas resistentes al calor extremo y mucho más. ¡No te pierdas ningún vídeo!
Top 1: ¡Colocando una prótesis de rodilla!
Para comenzar los vídeos 3D tenemos la colocación completa de una prótesis de rodilla. La impresión 3D está cambiando la medicina y esta prótesis de rodilla es un ejemplo de ello. Los componentes femoral y tibial están fabricados íntegramente en aleación de titanio mediante impresión 3D. Además, su estructura favorece la integración ósea natural y logra una estabilización biológica más duradera. ¿Alguna vez has visto cómo se coloca una prótesis de rodilla? Este vídeo es tu oportunidad para conocer concretamente cómo la impresión 3D permite crear soluciones médicas personalizadas.
Top 2: Premio a la impresión 3D en la cirugía
El segundo vídeo 3D que destacamos hoy es un reconocimiento a un equipo del Hospital Virgen del Rocío por su exitosa intervención en un paciente de 1 año. La Unidad de Cirugía Torácica y Vía Aérea Pediátrica, realizó una intervención compleja en un bebé que sufría una grave malformación traqueal y vascular. Con ayuda de la simulación virtual e impresión 3D, salvaron la vida del paciente. Conoce más sobre el equipo y su labor en este video.
Top 3: ¡Convertir la leche en filamentos!
¿Te imaginas que la leche caducada pudiera convertirse en material para imprimir en 3D? Pues eso es justo lo que lograron dos profesores de la Universidad de Wisconsin-Platteville. En este vídeo te contamos cómo transformaron los residuos lácteos en un filamento ecológico y biodegradable, ideal para sustituir los plásticos tradicionales. Gracias a las proteínas de la leche caducada, como la caseína y el suero, convirtieron un problema en una oportunidad para la industria y los agricultores. No te pierdas esta historia que demuestra cómo la impresión 3D puede ser también una herramienta para cuidar el planeta.
Top 4: La fabricación aditiva con cerámicas
En la impresión 3D no solo se trabaja con plásticos o metales, ¡también con cerámicas! En este video, el profesor Joaquín Barreiro del grupo TAFI (Tecnologías Avanzadas de Fabricación e Inspección) en la Universidad de León, muestra cómo están utilizando alúmina. Un material cerámico capaz de resistir temperaturas extremas, para crear piezas con aplicaciones en la industria aeroespacial y en sistemas de combustión. Gracias a una de las pocas impresoras de este tipo en Europa, su laboratorio impulsa proyectos sin igual.
Top 5: La historia de Aectual
Terminamos los vídeos 3D con un tema de arquitectura. Aquí conocerás a Aectual, una empresa de Ámsterdam que crea elementos arquitectónicos y de interior personalizados usando materiales reciclados y de origen vegetal. Su enfoque apuesta por la economía circular, reduciendo residuos y dando nueva vida a los materiales dentro de su propia cadena de producción. ¿Los conocías?
¿Qué opinas de los vídeos 3D de este mes? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D médica? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.







