menu

Fabricación aditiva e inteligencia artificial en el superdeportivo de Vittori

Publicado el octubre 17, 2025 por Carol S.

El uso de la fabricación aditiva en la automoción no es para nada un secreto. Uno de los más recientes usuarios de la tecnología es el fabricante Vittori. Una joven marca que, aunque tiene sede en Estados Unidos, se inspira profundamente en la herencia italiana del diseño y la ingeniería. Su primer modelo, el Turbio, promete ser mucho más que un superdeportivo híbrido, es un escaparate de lo que la fabricación aditiva puede aportar a la alta velocidad.

El Vittori Turbio es fruto de una colaboración con Pininfarina, una reconocida casa de diseño italiana y con el especialista en motores Italtecnica. A nivel técnico, el vehículo combina un motor V12 atmosférico de 6,7 litros con un sistema híbrido de apoyo que, en conjunto, alcanza 1.100 caballos de potencia. Pero más allá de sus cifras, el Turbio destaca por integrar la impresión 3D asistida por inteligencia artificial en su proceso de desarrollo y producción.

El socio clave de Vittori en este ámbito es Totum 3D, una firma italiana especializada en soluciones de fabricación aditiva con titanio de grado aeroespacial. Gracias a esta alianza, Vittori ha podido producir componentes estructurales ultraligeros y de alta resistencia, optimizados mediante diseño generativo. Estas piezas reducen el peso total del chasis, mejoran su rigidez torsional y contribuyen a una aerodinámica más eficiente.

La nueva marca aún no ha dado a conocer todos los detalles del uso de la fabricación aditiva en su modelo Turbio pero, han revelado en medios y redes sociales que el uso de impresión 3D de titanio ha sido clave. Sobre todo, para lograr geometrías imposibles con métodos tradicionales, logrando una relación fuerza-peso ideal para un vehículo de estas prestaciones. Además, la integración de IA en el proceso aditivo permite analizar en tiempo real la densidad del material y las tensiones internas, garantizando tolerancias a nivel micrométrico.

Desde el punto de vista estético, Pininfarina aporta su reconocida filosofía de “armonía entre forma y función”. En palabras de Giuseppe Bonollo, vicepresidente de la división de movilidad de la firma, “la verdadera inspiración detrás del proyecto reside en la pasión compartida por el estilo italiano y la pureza de las líneas”. El resultado es un diseño elegante. En el interior predominan los controles físicos y la interacción mecánica, en contraste con la tendencia actual a digitalizar los habitáculos.

El motor de Turbio

El Turbio fue presentado en The Concours Club de Miami, en un evento que marcó el debut mundial de Vittori. Solo se producirán 50 unidades, cada una ensamblada con un enfoque casi artesanal. Aunque el precio no se ha revelado, la compañía ya acepta pedidos anticipados. El Turbio no es el único caso de estudio sobre la integración de la fabricación aditiva en la automoción de lujo. Vittori y Totum 3D están explorando incluso la aplicación de estas tecnologías en futuros proyectos, incluidos vehículos eléctricos de despegue vertical (eVTOL) y jets eléctricos.

¿Qué opinas del superdeportivo Turbio? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: Forbes

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks