Las lámparas impresas en 3D que están marcando tendencia

La impresión 3D está transformando el mundo del diseño de iluminación. Una vez vista como experimental, ahora es una herramienta práctica para crear formas complejas, reducir el desperdicio y permitir la producción sostenible y bajo demanda. Desde formas orgánicas inspiradas en la naturaleza hasta lámparas hechas de materiales reciclados o de base biológica, la fabricación aditiva está expandiendo lo que es posible tanto en forma como en función. En este ranking, destacamos diez de las lámparas y luminarias impresas en 3D más innovadoras. Cada una fue seleccionada por su enfoque de diseño, elección de materiales, proceso de impresión e impacto visual. Juntas, muestran cómo la impresión 3D continúa marcando nuevas direcciones para la industria de la iluminación.
Lámpara Lily.MGX de Janne Kyttänen
La lámpara Lily.MGX de la diseñadora finlandesa Janne Kyttänen es uno de los primeros ejemplos de iluminación impresa en 3D. Inspirada en la forma natural de un lirio, muestra la libertad geométrica posible a través del diseño digital y el sinterizado selectivo por láser. La lámpara ganó el Red Dot Design Award en 2005 y se ha exhibido en museos de todo el mundo. Forma parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York. Casi veinte años después, Lily.MGX sigue siendo un símbolo de cómo la impresión 3D comenzó a transformar la iluminación en una forma de arte escultórico.

Lámpara Lily.MGX de Janne Kyttänen. (Créditos de la foto: Dezeen).
Lámpara Soft Serve de Crème Atelier
Endulza tu espacio con la galardonada Soft Serve Lamp de Crème Atelier. Con sede en Estocolmo, el estudio se fundó a partir de un amor compartido por el diseño y la sostenibilidad. Cada lámpara se imprime con materiales ecológicos, incluido el PLA hecho de almidón de maíz y envases de alimentos reciclados, y el PETG derivado de residuos plásticos posconsumo. Cada pieza se imprime bajo pedido, evitando la producción en masa y reduciendo el desperdicio. Inspirado en el helado suave, el diseño en espiral muestra cómo la impresión 3D permite formas lúdicas y táctiles al tiempo que respalda un enfoque de fabricación sostenible a pequeña escala.

Lámpara de pie Soft Serve de Crème Atelier. (Créditos de la foto: Crème Atelier).
Lámpara Kosha de Sonogo
Sonogo es más que una empresa de lámparas impresas en 3D. Es la historia de un diseñador que convierte su pasión personal en un movimiento por una vida sostenible. Fundada en Singapur por un joven creador con una sola impresora 3D, Sonogo comenzó como un experimento nocturno. Cada lámpara ahora está diseñada, impresa y terminada a mano, lo que refleja innumerables horas de aprendizaje e iteración. La colección utiliza PLA de origen vegetal hecho de almidón de maíz y caña de azúcar, ofreciendo una alternativa biodegradable y ecológica a los plásticos tradicionales. Con más de mil lámparas vendidas, Sonogo continúa mostrando cómo la creatividad, la persistencia y la impresión 3D pueden iluminar un futuro más verde.

Lámpara Sonogo Kosha. (Créditos de la foto: Sonogo).
Bloom Lamp de Patrick Jouin
La galardonada Bloom Lamp del diseñador francés Patrick Jouin es una pieza definitoria en la evolución de la iluminación impresa en 3D. Producida en una sola pieza mediante sinterización selectiva por láser, sus delicados pétalos se abren y cierran como una flor de loto, modulando la intensidad de la luz. El diseño destaca la precisión y la complejidad que se pueden lograr a través de la fabricación aditiva y sigue siendo uno de los ejemplos más célebres de la artesanía digital en la iluminación.

Bloom Lamp de Patrick Jouin. (Créditos de la foto: Patrick Jouin).
Colección de bobinas de LightArt
Desde residuos hasta vatios, LightArt, con sede en EE. UU., está redefiniendo la iluminación comercial a gran escala a través de la impresión 3D. Su Coil Colection transforma el plástico oceánico reciclado y la resina vegetal en luminarias, apliques y lámparas de mesa con un acabado suave y translúcido. Cada pieza está disponible en tres formas de color hechas de plástico recolectado del océano, de costas, ríos y vías fluviales. El material recuperado es suministrado por Oceanworks, una de las plataformas de acción de plástico líderes en el mundo, y conserva el color de su fuente original, desde redes de pesca hasta botellas de un solo uso. Cada año, ocho millones de toneladas métricas de plástico llegan al océano, un hecho que inspiró a LightArt a diseñar con un propósito. Al aceptar los desafíos de los materiales reciclados, el equipo ha creado luminarias que son sostenibles y sorprendentes, lo que demuestra cómo la fabricación aditiva puede convertir los residuos en maravillas.

Lámparas colgantes de LightArt. (Créditos de la foto: LightArt).
La lámpara de mesa Bag de Gantri x Tombogo
El fabricante californiano de luminarias sostenibles impresas en 3D, Gantri, presentó esta bolsa, bueno, lámpara, en la Semana de la Moda de París con el diseñador Tombogo. La pieza reinventa la iluminación portátil a través de la lente de la moda, difuminando la línea entre la decoración del hogar y la alta costura. Con la forma de un bolso de diseñador, la lámpara brilla con luz suave y ambiental y una dosis de personalidad. Impresa en 3D en el polímero vegetal característico de Gantri, encarna el compromiso de la marca con la iluminación sostenible y basada en el diseño. Esta lámpara de bolso demuestra que la fabricación aditiva puede ser funcional y estar de moda.

Bag Table Light de Gantri x Tombogo. (Créditos de la foto: Gantri).
Lámpara Ohmie de Krill Design
Imagina un mundo sin residuos, donde cada objeto comienza una nueva vida en lugar de terminar en un vertedero. La lámpara Ohmie da vida a esa visión, transformando las cáscaras de naranja siciliana en luz cálida y escultórica. Diseñada por Krill Design, combina la textura natural con la precisión de la impresión 3D. El material combina polvo de cáscara de naranja seca con un polímero biodegradable para crear un filamento fuerte e imprimible. Totalmente compostable al final de su vida útil, Ohmie muestra cómo el diseño circular puede convertir los recursos locales en algo duradero y hermoso.

Ohmie Lamp Krill Design. (Créditos de la foto: Krill Design).
Lámpara Orgue de Argot Studio
Desde su estudio en París, Argot Studio explora la intersección del diseño, los materiales y la sostenibilidad. La lámpara Orgue, parte de su colección de origen biológico, está impresa en PLA no tóxico de origen local. Cada lámpara tarda alrededor de ocho horas en imprimirse antes de ser terminada a mano. Limpia pero orgánica, su forma escultórica está inspirada en las formaciones rocosas naturales. El diseño refleja la filosofía de fabricación lenta de Argot Studio, donde los materiales sostenibles y la producción cuidadosa aportan calidez al diseño minimalista.

Lámpara Orgue de Argot Studio. (Créditos de la foto: Argot Studio).
Lámparas de mesa de Terra Labs
Desde su taller en California, Terra Labs diseña e imprime en 3D lámparas que aportan calidez, confort y calma a los espacios modernos. Fundado por el diseñador Fernando Silva, el estudio comenzó en un pequeño garaje con una impresora 3D y el sueño de crear una luz más suave y acogedora. Cada lámpara se fabrica bajo pedido utilizando PLA y se imprime con un desperdicio mínimo. Los diseños coloridos y orgánicos del estudio combinan la precisión digital con el encanto hecho a mano e incluso han aparecido en el escenario de los Premios Grammy. Guiados por una filosofía de sostenibilidad y capacidad de reparación, Terra Labs muestra cómo la tecnología y la artesanía pueden trabajar juntas para hacer que el mundo sea un poco más acogedor.

Lámpara de mesa Terra Labs en los Grammy. (Créditos de la foto: Juliana Bernstein).
Mellow Lamp de Dehgraf
Con sede en Zúrich, Dehgraf combina el diseño y la investigación de materiales para crear lámparas escultóricas centradas en la sostenibilidad. La lámpara Mellow está impresa con bioplástico ecológico hecho de recursos renovables como el almidón de maíz y la caña de azúcar. Su forma lisa, similar a una burbuja, equilibra la estructura y la suavidad, sirviendo tanto como un objeto escultórico como una fuente de luz calmante. Cada pieza se imprime bajo pedido, lo que reduce el desperdicio y respalda un enfoque de diseño más lento y consciente.

Mellow Lamp de Dehgraf (Créditos de la foto: Dehgraf)
Desde los primeros iconos del diseño hasta los estudios emergentes, estas lámparas muestran cómo la impresión 3D continúa impulsando el diseño de iluminación. Ya sea a través de nuevos materiales, producción sostenible o formas creativas audaces, la fabricación aditiva está cambiando la forma en que los diseñadores piensan sobre la luz en sí. A medida que la tecnología evoluciona, también lo harán las formas en que puede dar forma a nuestros espacios.
¿Cuál lámpara impresa en 3D es tu favorita? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de la foto de portada: Creme Atelier, Gantri, and Terra Lab







