Las impresoras 3D más baratas del mercado

A la hora de comprar impresoras, filamentos y soluciones de postratamiento, las opciones puede ser caras, en términos de tiempo e inversión financiera. Dado que el mercado de la fabricación aditiva es tan amplio, a menudo resulta difícil elegir qué impresora 3D comprar. Esto se aplica no sólo a quienes dan sus primeros pasos en el mundo de la impresión 3D, sino también a los fabricantes más experimentados que quieren invertir en otras máquinas sin gastar demasiado. En este artículo encontrarás una selección de las impresoras 3D más baratas disponibles actualmente en el mercado, con el fin de ofrecerte soluciones asequibles y explorar así mejor tu pasión por la tecnología. Todas las máquinas de la lista se venden a un precio inicial no superior a 500€. De este modo, podrás elegir tu impresora 3D de forma precisa, consciente y sin gastar mucho dinero.
La Voxelab Aquila
Comercializada por el fabricante chino de impresoras 3D Voxelab, la impresora 3D Aquila se basa en la tecnología FDM. La impresora 3D Aquila se basa en la tecnología FDM. Es entregada parcialmente ensamblada, por lo que sería fácil de instalar. Compatible con termoplásticos estándar, como PLA, ABS o PETG, la impresora 3D Aquila también es compatible con los materiales más comunes, ABS o PETG. Esta máquina ofrece un volumen de impresión de 220 x 220 x 250 mm. La máquina es fácil de usar y, según el fabricante, es muy silenciosa durante el proceso de impresión, con un nivel sonoro estimado de 50 decibelios. La impresora Aquila está dirigida a principiantes a la impresión 3D y pretende introducirlos en esta la tecnología. La máquina funciona con Cura, Simplify 3D y el software VoxelMaker y, al igual que muchas impresoras 3D, admite los formatos STL y OBJ. Para los que quieran ir más allá, existen versiones mejoradas de la impresora Aquila. En la página web del fabricante, la máquina es la máquina se vende a un precio de 160 euros, sin incluir los gastos de envío.

Créditos de la imagen: Voxelab
Photon Mono, una de las impresoras 3D más baratas de Anycubic
Anycubic es uno de los fabricantes de impresoras 3D de bajo coste más populares del mercado. Ha desarrollado una amplia gama de productos, desde modelos FDM hasta pequeñas máquinas SLA de escritorio. El fabricante ha presentado recientemente la Mega X, una solución FDM que puede crear piezas de 300 x 300 x 305 mm con una velocidad de impresión sugerida de 60 mm/s. Sin embargo, la atención se centra en su gama Photon, que se basa en un proceso de fotopolimerización. Una de las máquinas más asequibles es la Photon Mono, que incorpora una pantalla LCD monocromática para diseñar piezas de tan solo 130 x 80 x 165 mm. El tiempo de exposición se reduce a un segundo y el fabricante afirma que su pantalla es cuatro veces más duradera que una pantalla LCD convencional. El Photon Mono está disponible a partir de 199 dólares en el sitio web de Anycubic, o 175 euros.

Créditos: Anycubic
Las impresoras 3D más baratas de Creality
Entre las impresoras 3D más baratas del mercado encontramos varias soluciones del fabricante chino Creality. Entre ellas está la Ender-3 V3. Esta solución FDM es conocida por su robusto y elegante diseño y estructura metálica, así como por su funcionalidad. Entre otras características, cuenta con una boquilla de cambio rápido, un avanzado sistema de refrigeración con doble ventilador y nivelación automática de la bandeja de impresión. El volumen máximo de fabricación es de 220 x 220 x 250 mm, la velocidad alcanza los 600 mm/s y la aceleración puede llegar a los 20000 mm/s². Un potente calentador cerámico rodea el hotend que puede fundir de forma óptima ABS, PETG y otros filamentos de alta temperatura. Una pantalla táctil de 4,3” completa la oferta. La máquina está disponible en el sitio web del fabricante por 449€.
Elegoo y su impresora 3D Neptune 3 Pro
El fabricante chino Elegoo es famoso por sus impresoras 3D de escritorio baratas y fáciles de usar. Con soluciones de resina y FDM, su objetivo es democratizar la adopción de la fabricación aditiva. La impresora 3D Neptune 3 Pro forma parte de este enfoque. Basada en el proceso de extrusión de materiales, ofrece un volumen de impresión de 225 x 225 x 280 mm, una placa magnética de PEI y calibración automática para facilitar el proceso de creación. La máquina abierta es compatible con PLA, ABS, ASA, PETG y TPU. Por último, cuenta con una pantalla táctil de 4,3 pulgadas y ha sido diseñada para ser lo más silenciosa posible. Está disponible a partir de 188€ en la web del fabricante.
Sonic Mini 8K S, de Phrozen
Phrozen es una empresa fundada en 2016 por un grupo de entusiastas taiwaneses de la fabricación aditiva. Desarrollan soluciones para aplicaciones tanto industriales como de uso personal. Una de las impresoras 3D más baratas de la marca es la Sonic Mini 8K S. Se trata de una máquina de alta resolución que destaca por su pantalla LCD monocromática 8K de 7.1 pulgadas, ofreciendo una precisión excepcional de hasta 22 micras por capa. Con un volumen de impresión de 165 x 72 x 170 mm, es ideal para crear piezas detalladas como miniaturas, prototipos y modelos complejos. Esta impresora combina velocidad y calidad, permitiendo impresiones rápidas sin sacrificar definición. Su sistema de refrigeración avanzado mejora la durabilidad de la pantalla, asegurando un rendimiento constante en impresiones largas. Por un precio de casi 340€, la Sonic Mini 8K S es perfecta para quienes buscan una opción asequible con calidad profesional y fácil de usar.
La original Prusa Mini +
La impresora 3D Original Prusa Mini + es la última máquina de sobremesa del fabricante checo Prusa, conocido por la Prusa i3 mk2 y mk3s. Con la Mini +, Prusa quiere proporcionar a los usuarios una solución que ofrezca las mismas características que los modelos anteriores, pero a un precio más bajo. Basada en el proceso FFF, la Original Prusa Mini + tiene un volumen de impresión de 180 × 180 × 180 mm e imprime con un grosor de capa de entre 0,05 y 0,25 mm. La máquina, que incorpora boquillas intercambiables y una pantalla LCD en color, puede adquirirse como unidad «plug & play» (disponible a partir de 419 euros) o como kit (desde 379 euros).

Créditos de la imagen: Prusa
Adventurer 5M, de FlashForge
Flashforge es otro fabricante chino conocido por sus impresoras 3D FDM baratas. Una de las más populares de la compañía es la Adventurer 5M, lanzada en 2023 y basada en la serie Adventurer original. Inicialmente cuesta 310€ y tiene un volumen de construcción de 220 x 220 x 220 mm. No sólo eso, sino que tiene una placa de acero PEI de doble cara, flexible y extraíble, una velocidad de funcionamiento de hasta 600 mm/s, autonivelación, motores independientes para una mayor estabilidad al imprimir y un extrusor directo mejorado. Este último cuenta con un flujo mejorado gracias a sus capacidades de calentamiento rápido, así como una eficacia de enfriamiento más rápida gracias a dos salidas de aire en los laterales de la boquilla. Flashforge también destaca su política para que los usuarios “se preocupen menos e impriman más” con características como la recuperación de la pérdida de potencia, la compatibilidad con el software para un mejor flujo de trabajo y mucho más. En definitiva, una solución fácil de usar que es genial tanto para principiantes como para aquellos que buscan más precisión en las piezas.

Créditos: Flashforge
Sidewinder x4, de Artillery
La Sidewinder X4 Plus de Artillery 3D es una impresora FDM a un precio muy asequible que cuenta con numerosas especificaciones interesantes. Presenta un diseño minimalista, pero es muy estable, ya que la carcasa está fabricada principalmente en metal. Pesa 15,5 kg y mide 510 x 490 x 680 mm. Como se entrega premontada en un 98%, se puede empezar a imprimir casi de inmediato. La pantalla táctil de 4,3 pulgadas hace que el manejo sea muy accesible y la impresora se puede controlar a distancia a través de WLAN. La Sidewinder X4 Plus imprime con una alta resolución y un generoso volumen de fabricación de 300 x 300 x 400 mm. Como el hotend es de metal, puede calentarse hasta 300°C. La velocidad de impresión (500 mm/s) y la aceleración (12.000 mm/s2) también son impresionantes. En la Sidewinder X4 Plus, puedes procesar una gran variedad de materiales, como PLA, PETG, ABS, TPU, pero también PET y materiales reforzados con carbono con un diámetro de 1,75 mm. Los creadores más ambiciosos pueden ser realmente creativos con esta impresora, y a un precio de sólo 249 dólares.
La impresora 3D SIGMA, de Dagoma
La SIGMA, desarrollada por el fabricante francés DAGOMA, está diseñada para ser la impresora 3D más intuitiva del mundo. Destaca por su facilidad de uso, con un solo botón para iniciar o pausar la impresión. Equipada con la boquilla D-ONE, descrita como la más potente jamás creada, ofrece una gestión de la temperatura muy precisa. Su sistema de calibración automática analiza 18 puntos antes de cada impresión para garantizar una primera capa perfecta, eliminando la necesidad de ajustes manuales. Con una precisión de 0,005 mm y una ventilación optimizada mediante tres ventiladores, la SIGMA garantiza impresiones de alta calidad. Utiliza tecnología FDM e incorpora detección automática de fin de filamento. Su base monobloque reforzada mejora la estabilidad y reduce las vibraciones, mientras que su placa magnética flexible facilita la extracción de las piezas impresas sin esfuerzo. Está disponible en el mercado por 499€.

Créditos: Dagoma
La impresora 3D FLSUN Super Racer
La FLSUN Super Racer es una impresora 3D delta diseñada para combinar velocidad y rendimiento. Con una velocidad de impresión por defecto de 150 mm/s, y hasta 200 mm/s manteniendo una buena calidad, reduce el tiempo de fabricación a la mitad en comparación con las impresoras convencionales. Su volumen de impresión de 260 x 260 x 330 mm y características como un extrusor BMG DualDrive, una placa térmica de vidrio extraíble y un sensor de fin de filamento la convierten en una máquina versátil. Su autonivelación rápida y precisa facilita su uso y es compatible con filamentos PLA, PET, ABS y ASA. Compacta y robusta, incorpora una pantalla táctil LCD de 3,5 pulgadas para una navegación intuitiva. Con unas dimensiones de 440 x 390 x 960 mm y un peso de 13,6 kg, se presenta como una solución ideal para una impresión 3D rápida y eficaz, disponible por 347€.

Créditos: FLSUN3D
La impresora LK5 Pro, de Longer 3D
Esta solución de Longer 3D tiene un volumen de construcción extra grande de 300 x 300 x 400 mm, por un precio de tan solo $500. La impresora tiene un diseño totalmente metálico con soporte de doble tirante para una impresión estable y de alta precisión. Además, viene premontada en un 90%, por lo que es fácil empezar a imprimir. Su firmware de código abierto tiene tres conjuntos de chips TMC2208 ultra silenciosos y, aunque la impresora no está cerrada, viene con una carpa que puedes utilizar. La velocidad de fabricación típica de la LK5 Pro es de 100 mm/s, y su velocidad máxima es de 180 mm/s. La impresora también incluye algunas mejoras, como una plataforma de cristal de carburo de silicio mejorada para una mayor adherencia y un kit de doble ventilador mejorado para mayor control de la temperatura. La LK5 Pro es compatible con PLA, ABS, PETG y madera.

Créditos: Longer 3D
WEEFUN y la impresora 3D Tina2S
La WEEFUN Tina2S es una impresora 3D compacta con unas dimensiones de 210 x 210 x 290 mm y un peso de unos 3 kg. Al estar equipada con funcionalidad plug-and-play, se puede utilizar nada más sacarla de la caja. Según el fabricante, la impresión con la WEEFUN Tina2S es silenciosa y rápida gracias a la placa base que mantiene el nivel de ruido entre 40 y 50 dB. La velocidad de impresión puede alcanzar los 200 mm/s y el procesador mejorado multiplica por ocho el rendimiento de la CPU, lo que hace que las operaciones sean más fluidas. La placa de impresión calefactable garantiza una excelente adherencia del modelo, facilitando su retirada una vez finalizada la fabricación. La luz LED integrada mejora la visibilidad incluso en entornos poco iluminados, lo que resulta útil para los creadores que deseen ver y fotografiar las impresiones. Entre otras características, la impresora dispone tanto de una nube WiFi para iniciar las impresiones a distancia, como de una biblioteca en la nube que permite al usuario acceder a una amplia gama de plantillas listas para imprimir. El precio de venta actual es de 220 dólares.

Créditos: WEEEFUN3D
Creality – Halot-Mage S
La Halot-Mage S de Creality es una impresora 3D de resina de alto rendimiento con un volumen de impresión de 223 x 126 x 230 mm. Utiliza una pantalla LCD de 14K de alta resolución para ofrecer una experiencia de usuario de calidad. Su fuente de luz UV proporciona una uniformidad superior al 90%, lo que garantiza la precisión en cada capa de impresión. Entre sus cualidades destaca el modo Dynax+, que permite velocidades de impresión de hasta 150 mm/h. El lecho de fabricación es de aleación de aluminio y está grabado con láser, lo que garantiza una excelente adherencia del modelo durante la impresión y una rápida retirada posterior. Además, está equipada con un práctico sistema de apertura basculante, MageArch, que puede maniobrarse fácilmente con una sola mano. Las operaciones de postprocesado se han simplificado con la inclusión de una bomba opcional, que permite llenar y vaciar el depósito de resina automáticamente. Además, la impresora dispone de un purificador de aire con filtro de carbón activo. El precio de venta actual es de 425€.

Créditos: Creality
Bambu Lab A1 Mini
La A1 Mini de Bambu Lab es una impresora 3D de escritorio compacta y accesible, ideal para quienes buscan facilidad de uso y resultados de calidad. Con una estructura robusta y un volumen de impresión de 180 x 180 x 180 mm, esta impresora FDM es perfecta para crear modelos detallados. Es compatible con filamentos de PLA, PETG, TPU y PVA, cuenta con un sensor de fin de material e integra una cámara para supervisar el proceso de fabricación. Además, la A1 Mini cuenta con conectividad Wi-Fi y una interfaz intuitiva, lo que simplifica el proceso de impresión desde cualquier dispositivo. Su relación calidad-precio la convierte en una opción ideal para usuarios principiantes que buscan impresoras 3D baratas, confiables y eficientes para sus proyectos. En el sitio web de Bambu Lab puedes adquirir la A1 Mini por 325€, o la A1 Mini Combo, que incluye el AMS lite para la fabricación multicolor, por 497€.
¿Qué piensas de esta recopilación con las impresoras 3D más baratas del mercado actual? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
[…] a la marca francesa Dagoma por su impresora Discovery 200, una de las impresoras low cost que hay ahora en el mercado. La marca se esta convirtiendo en una de las más destacadas de la industria tras su anuncio de […]
Creo que la 101Hero es una buena opción muy económica y está a punto de salir a la venta. Fué financiada con éxito en kickstarter y tienen previsto empezar envíos este mes de octubre.
[…] a que cada vez se están desarrollando impresoras más económicas, así como softwares de 3D accesibles y fáciles de usar (como Google SketchUp), hoy en día la […]
[…] 3D han ido más allá al ofrecer también impresoras 3D preconstruidas y funcionales, las impresoras plug and play. Así que solo tienes que desempaquetar, conectarla a la energía eléctrica, encenderla, cargar el […]
[…] a la marca francesa Dagoma por su impresora Discovery 200, una de las impresoras low cost que hay ahora en el mercado. La marca se esta convirtiendo en una de las más destacadas de la industria tras su anuncio de […]
[…] más populares en Amazon con un precio actual de € 299 (en lugar de € 449), elegida entre las impresoras 3D más baratas. Desarrollada por el fabricante chino Flashforge Technology en 2015. La Finder tiene un tamaño de […]
Excelentes impresoras 3D
Creo que la artillery Genius es una muy buena opción, y creo que va a ser una opción muy buena para el 2020 y una muy buena competidora para la Ender 3
Creo que la impresión 3d
Es el complemento perfecto de la mecatrónica que a su vez será el estándar de todo lo que se haga en adelante
[…] caseras que los entusiastas del 3D montan pieza a pieza. Anteriormente hemos mencionado las mejores impresoras 3D baratas, sin embargo, hoy haremos un recorrido por los mejores kits de impresoras 3D caseras que existen. […]
[…] que los entusiastas del 3D montan pieza a pieza. Anteriormente hemos mencionado las mejores impresoras 3D baratas, sin embargo, hoy haremos un recorrido por los mejores kits de impresoras 3D caseras que existen. […]
Otras de las preguntas que me hice al principio, antes incluso de comprar una impresora 3D fue cuanto cuesta imprimir en 3D por saber la pasta que me iba a dejar en el proceso…
Tengo la Artillery Sidenwinder X1 en casa y aún la utilizo, y lees las reseñas y ves los vídeos sobre el modelo 4 y te dan ganas de llorar. Qué ha pasado con esa marca? La X1 es una 3D impresionante…