Top 10 de las mejores impresoras financiadas por crowdfunding

Las plataformas de crowdfunding o también llamado micromecenazgo son una un fuerte impulso para muchos proyectos y la impresión 3D no es una excepción. ¿Sabías que algunas de las marcas más reconocidas de impresoras 3D han surgido a través de campañas de crowdfunding o que grandes marcas han logrado más de una vez millones de dólares gracias a sus microfinanciadores?
Hace unos días os presentamos las mejores impresoras para montar en casa, hoy os traemos el Top 10 con los proyectos de impresión 3D más exitosos de las plataformas de crowdfunding que han superado con creces su cifra estimada.
1. Micro
Desarrollada por la marca M3M LLC es la impresora 3D que tiene el récord de financiación ¡llegando a $ 3.401.36! También se encuentra dentro de los 20 proyectos más exitosos de Kickstarter, la principal plataforma de crowdfunding.
Fue presentada por primera vez en 3D Printshow de Nueva York en 2014, la Micro ha sido ampliamente elogiada con más de 12.000 personas a la espera de obtener su modelos por tan solo $299.

La Micro: $3,401,361 a través de Kickstarter
2. Tiko
La startup canadiense Tiko3D formalizó en marzo del 2015 el lanzamiento para recaudar fondos para su impresora Tiko Delta 3D, de diseño sobrio y elegante, a un precio inicial de 179$.
El atractivo precio de la impresora fue razón suficiente para convencer a más de 165.000 personas y llegar a la asombrosa suma de $ 2.950.874.

La Tiko: $2,950,874 a través de Kickstarter
3. Form 1
La Form 1 fue todo un reto para la empresa Formlabs que con este modelo introdujo la impresión 3D por estereolitografía a todo el público. Históricamente esta técnica estaba reservada para los profesionales , utilizando resina liquida fotosensible atrajo a más de 2000 personas con su campaña llegando a una cifra de casi $3 millones.
Actualmente la empresa se encuentra en su tercera generación de impresoras 3D y ofrece 8 materiales diferentes. ¿Te interesa? Encuéntrala aquí.

3. La Form 1: $2,945,885 a través de Kickstarter
4. 3Doodler
Aunque no es propiamente una impresora 3D la tecnología que utiliza es básicamente la misma. Este bolígrafo de impresión permite formas simple a mano alzada sólo con la utilización de filamentos de plástico.
El 3Doodler fue el primero de su tipo y llegó a recaudar $ 2.344.135 en 2013, gran hazaña ya que el bolígrafo tenía un precio inicial de $75.

El 3Doodler: $2,344,135 a través de Kickstarter
5. OLO
Este proyecto es muy reciente, terminó su campaña hace tan solo unos días, esta impresora 3D para tu smartphone logró reunir $2.321.811. Su tecnología es única y se basa en utilizar el teléfono como una fuente de luz para solidificar las capas de resina y producir objetos bajo demanda.
Su precio inicial es de $99, esta pequeña impresora ha convencido a 16.180 que esperan recibir su pequeña OLO el mes de septiembre.

La OLO: $2,321,811 a través de Kickstarter
6. Flux
La Flux está creada sobre un sistema de módulos intercambiables para poder pasar de la impresión 3D al grabado láser, al fresado o a un escáner 3D. La Flux a través de crowdfunding llegó a la cifra de $ 1.641.075 a finales de 2014. Actualmente la máquina está disponible por $749.

La Flux: $1,641,075 a través de Kickstarter
7. Trinus
Son los últimos modelos de impresoras 3D financiados por a través de crowdfunding. Tiene un precio de pre-lanzamiento de ¢199. La Trinus ofrece una impresión estable gracias al diseño de su estructura de metal.Ofrece una serie de complementos como un recinto extraíble, módulos de grabado láser intercambiables, una pantalla de cristal líquido y una placa de calentamiento opcional.
La campaña de la Trinus finalizó hace menos de una semana y llegó a recolectar $ 1.621.021. ¡Estás a tiempo de tener la tuya!

La Trinus: $1,621,021 a través de Kickstarter
8. 3Doodler 2.0
Única marca presente dos veces en este ranking Wobbles Works lanzó a principios de 2015 una nueva campaña de recaudación de fondos para su segunda versión del bolígrafo 3D: el 3Doodler 2.0.
Después de algunas mejoras como líneas más refinadas, rendimiento mejorados y múltiples accesorios, el nuevo 3Doodler logró la hazaña de llegar por segunda vez muy por encima del millón de dólares.

El 3Doodler 2.0: $1,552,256 a través de Kickstarter
9. Buccaneer
Fue una de las primeras impresoras 3D ‘Low cost’ llego al mercado en 2013 por la empresa Pirate3D, con sede en Singapur. La Bucanneeer obtuvo la cifra de $ 1.438.765 a través de la plataforma de crowdfunding, Kickstarter.
La impresora tiene un diseño limpio y minimalista, y actualmente tiene un precio de $588, y como suplemento su propio software y una app para gestionar la impresora de manera remota.

La Buccaneer: $1,438,765 a través de Kickstarter
10. BoXZY
Esta impresora no es tan conocida como el resto, pero alcanzó la cifra de $ 1.193.255 en abril de 2015. Es una impresora multifunción puede grabar en láser o ser fresadora también.
Esta máquina fabricada en aluminio es capaz de imprimir muchos filamentos, grabar en madera o cortar algunos metales. En su versión básica la BoXYZ se vendía por un precio de $3.799.

La BoXZY: $1,193,255 a través de Kickstarter
¿Has financiado algún proyecto crowdfunding?Comparte tu experiencia en nuestros comentarios.
¿Te gustan estas impresoras 3D y quieres saber más? Síguenos en Facebook, Twitter y RSS.