The Black Rose: Bentley combina la impresión 3D con el oro rosa sostenible

Bentley es famosa por diseñar y fabricar vehículos excepcionales con materiales de la máxima calidad. En 2022, la empresa dio a conocer sus primeras aplicaciones de impresión 3D de metales preciosos al incorporar piezas de oro amarillo de 18 quilates a Batur, todo un avance en la industria del automóvil. Ese mismo año, Bentley anunció una inversión de 3 millones de libras para duplicar sus capacidades de impresión 3D en sus instalaciones de Crewe (Reino Unido). El objetivo de la inversión es convertir modelos CAD en piezas físicas y producir componentes a medida en series cortas.
Así, Bentley impresiona con «The Black Rose», una edición especial con componentes de oro rosa macizo impresos en 3D. Es uno de los 18 modelos de edición limitada e incorpora oro rosa de 18 quilates en puntos clave de contacto con el conductor. Con un precio de 2,1 millones de euros, este exclusivo vehículo presenta un acabado de pintura exterior a medida con detalles en oro rosa satinado, en perfecta armonía con su interior. El nombre hace referencia a su exclusivo color exterior. Un techo negro intenso sublimado por detalles en oro rosa satinado en la parte delantera, los laterales y la parte trasera. Una combinación rara y refinada que no pasará desapercibida en la carretera.

Cada modelo es único y ofrece enormes posibilidades de personalización del interior y el exterior.
El uso de la impresión 3D en The Black Rose
La utilización de la fabricación aditiva en este proyecto es de especial interés. Bentley ha trabajado con Cooksongold para desarrollar componentes de oro rosa macizo impresos en 3D, combinando avanzadas tecnologías de producción con materiales nobles y técnicas artesanales de acabado. Además, el oro utilizado procede al 100% de joyas recicladas, lo que garantiza un enfoque más sostenible. En total, se han incorporado al Black Rose más de 200 gramos de oro de 18 quilates. Estas piezas de oro impresas en 3D se encuentran en el interior del vehículo, sobre todo en el selector de modo de conducción, la unidad de aire acondicionado y el marcador de las 12 en punto del volante. El proceso utilizado, DMLS, es ideal para la creación de prototipos metálicos y piezas funcionales. Permite producir formas complejas y delicadas difíciles de conseguir con otros métodos de fabricación.
El oro rosa de 18 quilates es sólo uno de los muchos materiales utilizados en el coche de Bentley. Este vehículo también se distingue por el uso de titanio de inspiración aeroespacial y tejidos sostenibles similares al cuero que ofrecen a los clientes opciones personalizadas y sostenibles. Además de los componentes impresos en 3D, el coche presenta una pintura exterior exclusiva y toques de oro rosa satinado en varios elementos. Entre ellos, la parrilla del radiador, las inserciones decorativas «Endless Bonnet Line», las carcasas de los retrovisores, el kit de bajos y las llantas tricolor.
Con The Black Rose, Bentley ilustra la gama de técnicas, colores, materiales y acabados que puede ofrecer. El modelo también pone de relieve el compromiso de Bentley con el lujo sostenible, incluido el uso de materias primas recicladas. Para obtener más información sobre este vehículo y la aplicación de la impresión 3D, haz clic aquí.
¿Qué piensas de The Black Rose? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Bentley