Textscapes: paisajes textuales en 3D obra de Zhou Hongtao

Zhou Hongtao es un artista y diseñador que desarrolla su trabajo entre las tecnologías 3D, la arquitectura y las artes gráficas, con estas técnicas desarrolló Textscapes, obra que rinde homenaje a la tradición tipográfica y las nuevas tecnologías en las grandes urbes.
La colección tiene forma de documentos con texto en 3D que se colocan a diferentes alturas, cuestionando el impacto de la impresión en el mundo moderno. Las técnologías 3D son cada día más comunes en el desarrollo del arte.
El proyecto cuenta además con la participación de otros artistas como Francisco Tyler, Rhealyn Dalere y Chin Chen Colmillo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Hawai-Manoa, donde trabaja como profesor auxiliar Hongtao.

Los textos en 3D al observarlos lateralmente conforman un paisaje urbano
Las diferentes alturas de los caracteres, con variaciones de texto que van desde el Braille, caligrafía y distintos sistemas numéricos, crean el puente entre el texto y su representación de la arquitectura. Con esta técnica los textos en 3D son distribuidos de tal manera que al observarlos lateralmente conforman un paisaje urbano contemporáneo, Nueva York o Shangái.
«Las primeras técnicas de impresión nacieron en la antigua en la China utilizaban bloques de madera para representar textos, técnica que está directamente relacionada con la impresión en 3D de hoy en día, una técnica aditiva que sirve para crear objetos que para duplicar textos», comenta Hongtao.
Para más información visita el sitio web de Zhou Hongtao.
¿Te gusta el mundo de la impresión 3D y quieres saber más? Síguenos en Facebook, Twitter y RSS.