menu

Tatyana McFadden aspira a la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos con guantes impresos en 3D

Publicado el julio 26, 2024 por Carol S.

«Games Wide Open» es el lema subyacente de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2024, que se inaugurarán en París el día de hoy. Numerosos atletas del mundo entero harán todo lo posible para ganar las codiciadas medallas en su disciplina. Sin embargo, se necesita más que el talento, la disciplina de hierro y un equipo fuerte para lograrlo, también se requieren las herramientas adecuadas. Los participantes paralímpicos necesitan especialmente un equipo que se adapte perfectamente a sus necesidades y sea altamente personalizado. Para garantizar esto, muchos atletas y sus proveedores de equipamiento confían en la innovación y las últimas tecnologías, incluida la impresión 3D.

Tomemos, por ejemplo, a la atleta estadounidense Tatyana McFadden, quien ha anunciado que competirá en los Juegos Paralímpicos de 2024 con guantes impresos en 3D. Se espera que los guantes impresos en 3D desempeñen un papel clave para permitir que la poseedora del récord estadounidense de los 400m llegue a la cima en las carreras de silla de ruedas. Fueron desarrollados en cooperación con el proveedor de servicios de impresión 3D CRP USA y están diseñados para cumplir con los requisitos de la atleta.

McFadden

La medallista paralímpica Tatyana McFadden en los 4º Juegos Paralímpicos de Asia Occidental en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, donde estableció dos nuevos récords mundiales y ganó seis medallas (créditos: Tatyana McFadden)

Para aquellos que no sean conocedores del deporte, en las carreras de silla de ruedas, hay un contacto constante entre la mano y la rueda, lo que resulta en una alta resistencia a la fricción que los guantes tradicionales a menudo no pueden soportar por mucho tiempo. Para los atletas, sin embargo, no es solo la calidad de los guantes lo que es decisivo, sino también la precisión y la comodidad, todos los puntos que los guantes fabricados tradicionalmente solo logran en una medida limitada.

«Mis primeros guantes de carreras para sillas de ruedas se llamaban ‘guantes de arnés’. Tenían forma de pulgares y estaban hechos de tela resistente con acolchado de goma. Su suavidad me hacía sentir el impacto cada vez que golpeaba el anillo de la mano. En los Juegos Paralímpicos de 2008, mi equipo y yo comenzamos a hacer guantes duros. Tomábamos cuentas de plástico, las derretíamos en una olla de agua hirviendo y luego moldeábamos el plástico en mis manos. Este proceso tardó días en perfeccionarse. A veces teníamos que empezar de nuevo y tirar todo el guante de plástico al agua. Una vez perfeccionados, no dejaba los guantes fuera de vista porque se derretirían si los dejaba en el coche o en el calor durante demasiado tiempo. Con el tiempo, el plástico se desgastaría, por lo que hicimos los guantes gruesos, pero eran pesados», recuerda McFadden.

En 2015, el equipo de la atleta comenzó a considerar la impresión 3D, y un año después, CRP USA se encargó de desarrollar guantes impresos en 3D fuertes y duraderos para McFadden. Las exigencias de los guantes de competición son extremadamente altas, ya que no solo tienen que ser fuertes y duraderos, sino también ligeros, rígidos y resistentes, en todas las condiciones climáticas. En particular, la última versión de los guantes impresos en 3D se ha mejorado en términos de agarre y comodidad.

«Cuando me reuní con el equipo de CRP USA», explicó McFadden. «También hablamos sobre el calor, la goma, los efectos del clima y las correas para los guantes para que puedan permanecer mejor en mis manos. Cuando competimos fuera del país, nos enfrentamos a varias condiciones climáticas y quiero estar lista para cualquier cosa. Mis guantes se han agrietado en el pasado. Mis golpes producen mucha fuerza cuando golpeo el anillo de mano, y mis guantes anteriores duraban menos de un año. También quería una mejor manera de añadir goma a los anillos de mano. El equipo de CRP USA escuchó mis necesidades y logró satisfacerlas de la mejor manera posible».

Los guantes de carreras impresos en 3D en Windform XT 2.0, utilizados en entrenamientos y competiciones, vista frontal y posterior (créditos: Tatyana McFadden)

Camino hacia el oro con guantes impresos en 3D

CRP USA utilizó el material Windform XT 2.0 para la producción, un material compuesto con excelentes propiedades mecánicas que permiten que el producto terminado resista una a la fricción alta. Esto también prolonga la vida útil y la durabilidad de los guantes. Los guantes de competición se imprimieron en 3D mediante sinterizado selectivo por láser e impresionan por su flexibilidad, amortiguación y alto nivel de confort. La goma que también se usó es un producto convencional que se cortó a las dimensiones exactas de la atleta y luego se aplicó a los guantes con un adhesivo.

Además, el equipo logró una importante reducción de peso en el modelo al vaciar las piezas y añadir una estructura interna. Los guantes Windform pesan solo unos 100 gramos, mientras que los guantes convencionales pesan un 50% más. El menor peso contribuye a una mayor agilidad y velocidad durante la competición. Las primeras pruebas de los guantes impresos en 3D fueron extremadamente positivas.

Recuerdo haber usado los guantes en Windform XT 2.0 por primera vez en la pista y en la carretera. Me impresionó lo ligeros y duraderos que eran. Mis manos se sentían tan ligeras, que parecía que no me agarraba a nada. Cuando puse mis manos en el guante por primera vez, sentí la suavidad. También habían construido dos agujeros donde podía atar los guantes a mis manos en lugar de usar clips adicionales

Este ejemplo muestra una vez más cómo la impresión 3D en el deporte de élite puede ayudar a mejorar la calidad del equipo y dar a los atletas una mejor sensación y confianza en su equipo. La impresión 3D no solo establece nuevos estándares para los equipos deportivos, sino que también resuelve los desafíos de fabricación. En cualquier caso, la seguiremos de cerca en su nuevo intento por ganar el oro con los guantes impresos en 3D. Puedes obtener más información sobre CRP USA AQUÍ.

Tatyana McFadden está lista para los Juegos Paralímpicos gracias a sus guantes impresos en 3D (créditos: Tatyana McFadden, Instagram)

¿Qué opinas de los guantes impresos en 3D con los que competirá Tatyana McFadden? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la foto de portada: Olympics.com

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks