Stratasys y AM Craft se asocian para desarrollar piezas de aviación impresas en 3D

Stratasys, líder en tecnologías avanzadas de impresión 3D en diversos sectores, ha unido fuerzas con AM Craft, una empresa letona innovadora en fabricación aeronáutica. Esta asociación estratégica, basada en la experiencia combinada de ambas empresas, está destinada a impulsar significativamente la producción y adopción de piezas impresas en 3D con certificación de vuelo en el sector aeroespacial. La colaboración comercial implica un acuerdo definitivo y una inversión estratégica de Stratasys en AM Craft. Esta alineación permitirá a las dos empresas capitalizar sus respectivos puntos fuertes, aportando Stratasys su amplia experiencia en fabricación aditiva y AM Craft sus conocimientos especializados en fabricación aditiva de polímeros, diseño y certificación de aeronavegabilidad.
La posesión por parte de AM Craft de una Aprobación de Organización de Producción EASA Parte 21G es un factor crítico en esta colaboración. Esta aprobación aborda un obstáculo crítico en la adopción de piezas impresas en 3D en la aviación mediante la entrega de componentes certificados a aerolíneas, organizaciones de mantenimiento, reparación y revisión, así como a fabricantes de equipos originales. Esto garantiza que las piezas esenciales estén disponibles cuando y donde se necesitan, solucionando las complejidades de la cadena de suministro.

Las aerolíneas pueden sustituir las tapas de los brazos de los asientos, las bandejas y los portavasos descatalogados por versiones impresas en 3D. (Créditos: Business Wire)
Jeff Hemenway, Vicepresidente Senior de Stratasys, hizo hincapié en los importantes retos a los que se enfrenta el mercado posventa de la aviación, caracterizado por su bajo volumen y alta variabilidad. “La naturaleza de bajo volumen y alta mezcla del mercado de repuestos de aviación ha dado lugar a desafíos extremos para suministrar incluso las piezas más pequeñas necesarias para mantener las flotas globales volando”, declaró. Hemenway asegura que la fabricación aditiva ofrece una solución rentable, produciendo piezas a los ritmos y volúmenes requeridos. La certificación EASA de AM Craft reduce la carga de los clientes finales, garantizando la fiabilidad y seguridad de los componentes impresos en 3D.
Ampliación de la red de producción mundial
Como parte del acuerdo, Hemenway se unirá al consejo de administración de AM Craft, reforzando la colaboración entre ambas entidades. Actualmente, AM Craft fabrica componentes de aviación en Europa y ha ampliado con éxito su aprobación de organización de la producción a Paradigm 3D, una empresa asociada en Dubai. Por otro lado, Stratasys produce piezas de aviación certificadas a través de su filial, Additive Flight Solutions (AFS), en Singapur. En virtud de la nueva asociación, AM Craft asumirá la propiedad y el control operativo de AFS, ampliando su red de producción al sudeste asiático, con planes para establecer una nueva instalación en Hamburgo (Alemania) en los próximos meses.
La red integrada, que opera 13 impresoras con la aprobación EASA 21G, ya ha producido más de 28.000 piezas de vuelo. Próximamente, la asociación explorará posibles colaboraciones con Stratasys Direct Manufacturing en Estados Unidos. De esta forma, aprovecharán su amplia base de equipos para mejorar aún más las capacidades de producción. Scott Sevcik, Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Empresarial de AM Craft, expresó su optimismo acerca de la asociación, declarando:
La aviación es una industria global, y nuestros clientes ven la localización de la producción como una gran ventaja que AM Craft puede ofrecer. Al alinearnos con Stratasys y Additive Flight Solutions, estamos en mejores condiciones de satisfacer las necesidades de nuestros clientes de estar en más centros importantes de MRO. Creemos que esta colaboración con Stratasys, así como con otros importantes proveedores y distribuidores del sector de la aviación, nos ayudará a acelerar nuestro crecimiento futuro.
¿Qué piensas de la colaboración entre Stratasys y AM Craft? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.