Las soluciones de lavado y curado más destacadas para piezas de resina impresas en 3D
Imprimir una pieza en 3D no es tarea fácil. Hay que preparar el modelo, asegurarse de que la máquina está bien configurada para evitar errores y defectos, elegir el material adecuado, etc. En todo este proceso también entra en juego el postratamiento. Una vez que la máquina ha terminado su funcionamiento, a menudo tiene que pasar por etapas de limpieza, desempolvado, curado, tratamiento térmico o incluso alisado, pintura y tintado. El número y la duración de estas etapas dependerán de la tecnología de impresión elegida. En el caso de los procesos de fotopolimerización, las piezas tendrán que limpiarse después de la impresión para eliminar cualquier exceso de resina que no se haya fotopolimerizado, y también el curado para dar al material todas sus propiedades y evitar que se deforme. Para ello, los usuarios deben equiparse con soluciones adecuadas, que suelen suministrarse con la impresora 3D. Mientras que algunas están automatizadas y son adecuadas para uso industrial, otras son máquinas de escritorio que pueden integrarse en cualquier entorno de trabajo. En nuestra lista a continuación, destacamos las soluciones de lavado y curado para la impresión 3D de resina. Hemos ordenado el listado en orden alfabéticamente por nombre del fabricante.
Unidad de curado UV 350 de 3D Systems
La unidad Figure 4 de curado UV 350 Figure 4 de 3D Systems se vende por separado del sistema modular Figure 4. Aún así, es ideal para piezas de más de 200 mm de altura fabricadas con esa solución. Utilizada exclusivamente para el curado, es capaz de tratar una pieza de hasta 350 mm de altura, que es la altura máxima de un modelo en el sistema modular de la Figure 4, o de curar muchas piezas simultáneamente en un bastidor de varios niveles. Una guía del usuario proporciona toda la información necesaria para cada tipo de resina, lo que permite acabarlas con la máxima calidad.
Anycubic Wash & Cure 3 Plus
Anycubic es sin duda uno de los fabricantes de máquinas de escritorio basadas en resina más populares del mercado internacional. Ha desarrollado sus propias soluciones de limpieza y recocido y ofrece una gama que proporciona ambas etapas de postratamiento en una misma máquina. La Wash & Cure 3 Plus tiene un volumen de 8,4 litros, un 25% más que su predecesora. En concreto, el depósito de limpieza mide 230 x 140 x 260 mm. La máquina de postratamiento está equipada con una bandeja doble para endurecer las piezas impresas en 3D. Esto se consigue en parte gracias a las nuevas lámparas que aumentan el valor energético y permiten procesar las zonas con el máximo detalle. Por último, la máquina es fácil de usar, gracias a una pantalla táctil que permite seleccionar rápidamente los modos: limpieza, curado, activación de lámparas, etc.
ApexMaker y sus estaciones de postratamiento
Las estaciones ApexMaker UV Resin Curing Light y ApexMaker Cleaning Platform están diseñadas para optimizar el postratamiento de piezas impresas en 3D con resina. La ApexMaker UV Resin Curing Light utiliza una lámpara UV con seis LED de alta potencia de 405 nm y es adecuada para piezas impresas con tecnologías LCD, DLP o SLA. La lámpara puede curar piezas 3D en tan solo unos minutos y el fabricante afirma que después del curado ya no quedará ningún residuo de resina y las piezas quedarán más resistentes. Además, incluye un sistema de mesa giratoria 360° a 10 revoluciones por minuto, para que las piezas roten y conseguir un curado parejo. Por su parte, la ApexMaker Cleaning Platform es una estación de limpieza con un tambor de 50 litros y una capacidad máxima de procesamiento de modelos de hasta 400 x 380 x 280 mm. Estas dimensiones la hacen apta para para simplificar el proceso de limpieza de modelos grandes.
Las soluciones de atum3D para piezas de grado industrial
Con sede en países bajos, la empresa atum3D tiene como objetivo llevar la tecnología DLP al siguiente nivel. Entre las soluciones de postratamiento que ofrecen, encontramos estación de limpieza de piezas, que se basa en el efecto de cavitación resultante de ondas de choque de alta frecuencia (ultrasónicas) en etanol. Entre otras características, esta máquina cuenta con una carcasa y cesta de acero inoxidable, así como la posibilidad de ajustar digitalmente la potencia y frecuencia de lavado. Por otro lado, atum3D también ofrece una estación de curado de calidad industrial que combina una potente luz UV de 45 vatios con un calor irradiado que se integran en una cámara de vacío para obtener un rendimiento excepcional. Con una capacidad de 282 x 395 x 275 mm, la estación de curado puede trabajar con piezas de tamaño generoso, aumentando la velocidad y contribuyendo a optimizar tanto la precisión como las propiedades finales.
La máquina de gran formato todo en uno UW-02 de Creality
La UW-02 de Creality es una solución de lavado y curado todo en uno diseñada específicamente para piezas de gran tamaño. Puede curar piezas de hasta 10,1 pulgadas, con un volumen de curado de 200 x 200 x 300 mm. Entre sus interesantes características se incluyen el curado envolvente a 360°, gracias a una plataforma giratoria, y los haces LED de doble banda de 385 nm y 405 nm. Creality también afirma que la máquina permite una limpieza más potente con un gran aspa de ventilador magnética personalizada, vórtice super grande, limpieza de alta velocidad para una fuerte eliminación del exceso de resina en la superficie de la pieza, con velocidad y tiempo de lavado personalizables a rápido o medio y 2/5/10/15/20/30 minutos. El tamaño de lavado es de 250 x 160 x 200 mm.
El pack Mercury XS, de ELEGOO
La ELEGOO Mercury XS, desarrollada por el popular fabricante asiático de impresoras 3D de resina ELEGOO, contiene una estación de lavado y una estación de curado para el postratamiento de piezas. Al igual que otras soluciones mencionadas en este listado, cuenta con una exposición panorámica de 360° gracias a dos barras de luz ajustables en forma de L y al aumento de cuatro luces LED bajo una mesa giratoria. Para el curado, se emite una luz UV con una longitud de onda uniforme de 405 nm para una exposición uniforme a la luz desde todos los ángulos. La estación tiene un tamaño máximo de curado de 200×260 mm. Una característica adicional es la lámpara UV de mano para llegar al interior y a los recovecos de las piezas. Mientras tanto, la estación de lavado cuenta con un tanque de agua sellado de gran capacidad de 7L para permitir el lavado de piezas grandes o la limpieza por lotes. Si quieres limpiar piezas sin retirar la plataforma de construcción, el tamaño máximo de lavado es de 180 x 121 x 153 mm, mientras que sin la plataforma es de 201 x 124 x 255 mm.
Soluciones de limpieza y curado de EMAKE3D
EMAKE3D ofrece tanto una estación de curado como una de lavado para el postratamiento de piezas de resina. En particular, las máquinas tienen tamaños diferentes. La solución de curado mide 400 x 400 x 400 mm, mientras que la de lavado es más pequeña, de 385 x 385 x 250 mm. Esta última tiene dos velocidades de aclarado, una lenta y otra rápida, así como ajustes de tiempo que permiten limpiar las piezas en un plazo de tres a veinte minutos. La máquina es fácil de manejar y el usuario puede detener o iniciar la operación en cualquier momento. Gracias al lavado por vórtex, se eliminan eficazmente los residuos de las impresiones, dejándolas listas para el curado. Con una longitud de onda de 403 nm y una potencia de 120 W, la máquina de curado puede tratar las impresiones rápidamente en cinco a diez minutos. Los ajustes de tiempo permiten al usuario curar una impresión según las características específicas de la resina. Dispone de una plataforma de clasificación de 360º para garantizar que toda la impresión se cure en todo su perímetro, mientras que tres conjuntos de luces de curado LED independientes proporcionan una iluminación uniforme.
Wash L y Cure L, de Formlab
La solución Wash L de Formlab deja a los usuarios con piezas suaves y limpias, automatizando el proceso para una experiencia óptima. Una vez finalizado el lavado, las piezas se sacan del disolvente para que se sequen al aire y evitar impresiones demasiado empapadas. Además, hay un monitor de disolvente integrado que indica al usuario cuándo debe sustituirlo. Esta máquina de lavado sólo es compatible con las impresoras 3D SLA de Formlabs. Así, los usuarios pueden lavar una plataforma de construcción Form 3L o dos plataformas de construcción Form 3 al mismo tiempo, utilizando el adaptador que se incluye. Por otro lado, la Cure L de Formlabs ayuda a que las piezas impresas en 3D alcancen sus máximas propiedades mecánicas y logren la máxima precisión dimensional. Con dos calentadores de 500 W y luces UV de alta potencia en una cavidad interior reflectante, la máquina cura las piezas en menos de diez minutos. Una mesa giratoria garantiza una exposición uniforme. Al igual que la de lavado, la Cure L (de 690 x 540 x 445 mm) está optimizada para los materiales de Formlabs, con ajustes de curado preprogramados para las resinas de la empresa.
HeyGears desarrolla las UltraCraft Cure y UltraCraft Wash
Las estaciones UltraCraft Cure y UltraCraft Wash de HeyGears son herramientas complementarias diseñadas para optimizar el proceso de producción en las series Reflex y Reflex RS. La UltraCraft Cure es una máquina de curado de sobremesa que asegura un curado completo desde cualquier ángulo gracias a su tecnología de doble longitud de onda UV. Además, incorpora funciones avanzadas como el cálculo automático del tiempo de curado, un sistema de calefacción adicional y dos modos de curado ajustables según las necesidades del usuario. Por otro lado, la UltraCraft Wash destaca por su sistema de limpieza basado en vibraciones, que aumenta la eficiencia en un 15%, logrando una limpieza profunda con un mínimo contacto con la resina. Juntas, estas estaciones garantizan resultados finales de alta calidad y una experiencia de producción simplificada.
Las soluciones de lavado y curado de MTC3D
Las estaciones BB CURE N y BB Wash son soluciones avanzadas para el postratamiento de impresión 3D con resina. La BB CURE N se encarga de acelerar la polimerización con un sistema de gas inerte, mejora la penetración UV hasta 3 mm y garantiza biocompatibilidad mediante un flujo de trabajo certificado. La BB Wash, por su parte, facilita la limpieza con cestas duales, un sistema orbital eficiente y un líquido no inflamable que reemplaza al IPA. Se puede manejar vía WiFi o Ethernet, almacenando informes detallados para un control total del proceso. Juntas, ofrecen un flujo de trabajo profesional.
La Wash+Cure de Nexa3D, una máquina 2 en 1
Nexa3D también ofrece soluciones de postratamiento para trabajos con impresoras de sobremesa e industriales. La estación Wash+Cure, por ejemplo, es estación de postprocesado 2 en 1 diseñada para simplificar el acabado de impresiones 3D de resina. Es compatible con la impresora XiP y la mayoría de impresoras 3D de resina. Su capacidad de 5.5 litros permite lavar piezas sumergiéndolas en una solución de IPA o xCLEAN, mientras que su agitador magnético garantiza una limpieza uniforme. Para el curado, cuenta con una base giratoria que expone las piezas a la luz de manera uniforme y se complementa con un brazo LED ajustable y una cubierta reflectante. Por ello, esta herramienta es ideal para quienes buscan resultados profesionales con un equipo de escritorio compacto y práctico.
Photocentric y su gama de soluciones de postratamiento
La empresa Photocentric es muy conocida en la industria de la impresión 3D por sus impresoras 3D de resina, y más concretamente la línea de máquinas Liquid Crystal (Opus, Magna, Titan). Además de estas soluciones de fabricación aditiva, también cuenta con estaciones de postratamiento para las piezas de resina. Aunque ofrece diferentes estaciones según la impresora utilizada, en esta ocasión destacaremos únicamente la Wash XL y la Cure XL, ambas destinadas a modelos de gran formato. La primera de ellas es una opción 3 en 1 que permite lavar, aclarar y secar de forma eficiente las piezas grandes y complejas impresas en 3D. La segunda, es una máquina que proporciona un curado uniforme con luz de longitud de onda dual para piezas de gran tamaño. Además, el calor es distribuido uniformemente con una rotación de la plataforma de 360°, lo que da como resultado piezas sin pegajosidad y con precisión dimensional.
Kit de lavado y curado de Phrozen
El kit de postratamiento de Phrozen ofrece un sistema completo para lavar, secar y curar impresiones 3D de resina de gran tamaño. La estación de lavado mide 277x207x467 mm, y la estación de curado mide 354x309x368 mm. Tiene un volumen de lavado de 8L que le permite tratar modelos con un tamaño máximo de 218 x 123 x 235 mm. El vendedor recomienda utilizarla preferentemente para modelos creados con la impresora 3D de resina Phrozen Sonic Mighty 8K u otras máquinas con un tamaño de lecho de impresión similar. Equipada con una potente hélice para un lavado suave y luz UV a 405 nm, garantiza una polimerización uniforme y eficaz. Según el proveedor, la estación de lavado limpia eficazmente los modelos sin dañar sus detalles. Gracias a la función de secado, los modelos impresos pueden colocarse directamente en la estación de polimerización para secarlos y polimerizarlos de una sola vez. El sistema de secado de doble ventilador evita que las superficies se peguen, mientras que el diseño compacto la hace adecuada incluso para espacios de trabajo pequeños.
Máquina de curado y lavado CW1S de Prusa
La CW1S de Prusa es una máquina multifuncional que combina cuatro funciones importantes en un solo dispositivo. Estas incluyen precalentamiento, lavado, secado y curado UV para optimizar el postratamiento de las impresiones 3D en resina. Esta solución mide 218 x 232 x 345 mm. La función de precalentamiento lleva la resina a la temperatura ideal para impresiones de alta calidad, especialmente con la SL1S. Para el lavado, la CW1S utiliza un depósito de acero inoxidable y una hélice magnética que crea un suave vórtice y elimina los residuos sin dañar los detalles, incluso en los modelos más pequeños. Tras el lavado, el modelo se seca para evitar manchas de resina, preparándolo para la fase final de curado UV, que es esencial para impartir una solidez y unas características superficiales óptimas. Las cuatro tiras de LED UV de 405 nm garantizan un curado uniforme con una potencia de 52,8 W. La máquina también está equipada con un sensor IR inteligente, que detecta la presencia del recipiente de líquido y adapta las opciones disponibles para un funcionamiento aún más intuitivo.
Las series ShapeCure y ShapeWash de Rayshape
Rayshape ofrece una serie de soluciones para el lavado y curado de impresiones de resina. En concreto, el fabricante ofrece la ShapeCure para el curado y la ShapeWash para el lavado. Las máquinas ShapeWash 020S y 040S son compatibles con el uso de alcohol isopropílico (IPA) como solución de limpieza. Están equipadas con una cesta de acero inoxidable y lleva a cabo la limpieza por ultrasonidos. Los dos modelos están diseñados para aplicaciones diferentes. La 020S es más adecuada para piezas y volúmenes más pequeños, mientras que la 040S es ideal para piezas o volúmenes grandes. La serie ShapeCure para el curado utiliza varios LED dispuestos alrededor de una plataforma giratoria de 360° que soporta la pieza para lograr una mayor potencia y eficacia. La solución ShapeCure es capaz de curar modelos de tamaño completo, aunque ambién hay versiones mini y ShapeCure+ para modelos pequeños o grandes.
FabWash y FabCure 2, de Shining 3D Dental
Estas soluciones de lavado y curado han sido desarrolladas por Shining 3D Dental, la sección de la empresa dedicada al sector de la impresión 3D dental. Las soluciones ofrecen un postratamiento completo, sencillo y automatizado para piezas de resina impresas en 3D por profesionales, es decir, consultas dentales, protésicos dentales, etc. FabWash está preprogramado para cada material con un proceso automático de liberación, lavado y secado de las piezas. La máquina ofrece un volumen de 9,5 L y utiliza una turbina magnética para el lavado. En cuanto a la estación FabCure 2, ofrece un curado multisuperficie de alta potencia con 30 LED de 70 W, calentamiento rápido de la cámara, parámetros de curado personalizados y un funcionamiento sencillo con pantalla OLED. El fabricante recomienda estas estaciones como herramientas estándar de postratamiento para las impresoras de Shining 3D.
SprintRay y sus máquinas ProWash S y ProCure 2
SprintRay ofrece un ecosistema innovador de soluciones de impresión 3D para la odontología. Su sistema de curado ProCure 2 y su sistema de lavado ProWash S están diseñados para ofrecer rapidez y minuciosidad. Con el ProWash S, las piezas impresas en 3D se limpian en dos etapas y luego se secan tres veces. Las boquillas mecánicas patentadas garantizan un secado potente, de modo que el flujo de trabajo completo dura sólo 9 minutos. Las piezas se limpian y secan completamente antes de ser postcuradas. Para este paso se recomienda el sistema ProCure 2 de SprintRay, que destaca por su rapidez, ya que no requiere un largo tiempo de calentamiento, sino que emite calor directamente. Más concretamente, la ProCure 2 utiliza tanto el calor como la luz para conseguir unas excelentes propiedades mecánicas finales en las piezas impresas en 3D. El generador de luz garantiza un postcurado uniforme de cada pieza y el haz de luz de 385 nm emite calor dirigido. Todas las máquinas, incluyendo impresora, sistema de lavado, sistema de postcurado, etc., pueden conectarse entre sí para crear un flujo de trabajo completo.
Las máquinas de postratamiento de Stratasys para tecnologías de resina
Uno de los mayores actores del mercado de la fabricación aditiva es Stratasys. Entre la amplia variedad de tecnologías que ofrece, encontramos algunas basadas en resina, como pueden ser PolyJet, P3 o estereolitografía. Y como en cada proceso de resina, se requiere un postratamiento adicional con el fin de obtener resultados óptimos. En esta ocasión, vamos a destacar dos de estas soluciones para la limpieza y el curado de piezas impresas en 3D. En primer lugar, encontramos las estaciones de lavado para PolyJet (CSIIP & DT3). La CSIIP CleanStation utiliza una solución de limpieza alcalina para disolver rápidamente el material sobrante, mientras que la DT3 CleanStation utiliza un flujo de agua para disolver rápidamente el material de soporte soluble de las piezas y modelos impresos. Con respecto al curado de piezas, Stratasys ofrece la Origin Cure, una máquina diseñada para garantizar la precisión, la repetibilidad y el detalle de las piezas impresas con la impresora 3D Origin. Para ello, un curado LED de 360 grados, una longitud de onda múltiple y una alta intensidad, garantizan la uniformidad y mantienen los intrincados elementos de diseño.
Limpiador ultrasónico y curado RC-2, de SUNLU
El limpiador ultrasónico de SUNLU es una opción asequible con opciones de varias velocidades y control de tiempo. Dispone de tres marchas de intensidad de limpieza y una capacidad de 2,7 L para poder cargar artículos de gran tamaño. Mediante el uso de detergente de resina fotosensible, los usuarios pueden limpiar modelos 3D, pero también pueden utilizarla máquina para limpiar otros artículos no impresos, como gafas y joyas. La estación de curado UV RC-2 es una opción igualmente asequible para el postratamiento de piezas de resina. Una vez que el usuario ha terminado de lavar la impresión, puede colocarla en la caja de curado para que se seque y cure. Con una tecnología patentada de conductos de aire, la máquina permite que las impresiones se sequen al aire más rápidamente, y los ventiladores internos tienen tres velocidades de viento. La máquina de segunda generación ofrece 200 x 200 x 250 mm de espacio de curado con 20 lámparas UV. Cuatro lámparas UV están en la parte superior, cuatro en la inferior y doce en los laterales distribuyen uniformemente 42 W a su máxima potencia.
Las soluciones de postratamiento de UniFormation
UniFormation ofrece una solución completa para el postratamiento de impresiones 3D en resina. Por un lado, está el limpiador ultrasónico de resina W230, que tiene una capacidad de 6,5 l y un volumen de lavado de 228 x 128 x 200 mm. Gracias a la tecnología ultrasónica de 40 kHz, elimina la resina sin comprometer los detalles. Los modelos pueden lavarse directamente sobre la encimera dentro de la cesta de malla fina, ideal para tratar incluso las piezas más pequeñas. Las dimensiones son reducidas, 382 x 202 x 330 mm, y es compatible con la mayoría de las impresoras DLP/SLA del mercado. La estación de curado de resina UV 10.2 ofrece un gran volumen de trabajo de 260 x 160 mm y utiliza 16 luces UV distribuidas uniformemente con el apoyo de una mesa giratoria automática. También cuenta con una tapa abatible y una pantalla táctil a través de la cual el usuario puede acceder a preajustes intuitivos, como el temporizador de 3 minutos. Es compatible con impresoras 3D LCD/DLP/SLA y adecuada para crear diversos objetos, como joyas, prótesis dentales y prototipos industriales.
U Wash y U Cure, de UNIZ
Los U Wash y U Cure de UNIZ son dispositivos compactos y versátiles diseñados para simplificar y optimizar el postratamiento de impresiones 3D de resina. Según el fabricante, el U Wash incorpora tecnología ultrasónica que garantiza una limpieza rápida y eficaz, eliminando la resina no curada en sólo seis minutos, o en dos ciclos de lavado. La tecnología ultrasónica del U Wash tiene una frecuencia de 40.000 Hz y una densidad de potencia de hasta 2.500 mW/cm². El contenedor de acero inoxidable de 2 litros puede llenarse con agua o alcohol isopropílico. El U Wash no tiene piezas móviles y se caracteriza por su mantenimiento sencillo y rápido. La U Cure, por su parte, es una estación de curado que puede completar el proceso de curado en sólo un minuto. Con su densidad de energía UV de 120.000 mJ/cm² y una uniformidad del 90%, consigue superficies no pegajosas. El sistema LED UV multidireccional y el reflector multiángulo permiten colocar el modelo impreso en 3D en cualquier posición de la superficie de trabajo. Ambos dispositivos tienen el mismo diseño compacto, con unas dimensiones de 280 x 280 x 250 mm, e incorporan una pantalla táctil.
Soluciones de limpieza y curado de Zortrax
El fabricante polaco Zortrax ofrece dos soluciones para la limpieza y el curado de piezas de resina. Para la limpieza, la solución de Zortrax ofrece un área de trabajo de 300 x 210 x 270 mm y un depósito de 18 litros. Está equipada con una turbina para evitar dañar las piezas y preservar sus detalles. Un ciclo dura sólo 5 minutos, y una vez completado, la tapa de la máquina se abre y la bandeja se desplaza fuera del líquido. Los filtros de la máquina garantizan una mayor seguridad y permiten reutilizar el alcohol isopropílico en varios ciclos de lavado. Para el curado de piezas, el fabricante ofrece la estación de curado Zortrax, que cuenta con un espacio de trabajo de 300 x 200 x 300 y luz UV con una longitud de onda de 405 nm. La cámara ofrece una exposición UV uniforme gracias a las láminas metálicas pulidas. Además, es totalmente segura gracias a una puerta de cierre suave y un sensor que apaga instantáneamente las lámparas UV cuando se abre la puerta.
¿Qué piensas de las soluciones de lavado y curado para piezas de resina? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.