menu

¿Es SOLIDWORKS el software de diseño ideal para fabricación aditiva?

Publicado el octubre 26, 2022 por Alicia M.

En sectores industriales y diseño de productos, SOLIDWORKS es una solución CAD en la que muchos confían. El software existe desde mediados de los 90 y en la actualidad las últimas cifras estiman que hay alrededor de 9,3 millones de usuarios activos en 80 países. Se basa en el modelado paramétrico y se utiliza principalmente para crear modelos y ensamblajes en 3D. SOLIDWORKS también se ha adoptado en el mundo de la fabricación aditiva, ya que permite a los ingenieros guardar sus diseños en formato STL, el formato necesario para que un modelo 3D sea procesado por un software de impresión 3D.

SOLIDWORKS se desarrolló en 1993 cuando John Hirschtick, miembro del equipo de Blackjack del MIT, reclutó un equipo de ingenieros para crear la primera solución de modelado 3D accesible. En ese momento, AutoCAD, que se había lanzado en 1989, se limitaba a la creación y edición de geometría 2D. Por lo tanto, SOLIDWORKS fue el primer software en traer una solución de modelado 3D accesible al mercado. Para muchos ingenieros, esta innovación realmente cambió la forma en que podían dar vida a las creaciones. Muy pronto, el software se hizo extremadamente popular y Dassault Systèmes decidió adquirirlo en 1997 por $ 320 millones en acciones. En ese momento, Dassault Systèmes era conocido por su solución CATIA, una suite de gestión del ciclo de vida del producto, que combina características de diseño, ingeniería y fabricación utilizadas para automoción, aeroespacial y aeronáutica. En esencia, SOLIDWORKS es una versión más ligera de CATIA.

Una de las primeras versiones del software.

Características principales del software

Como hemos mencionado, SOLIDWORKS es un software CAD basado en diseño paramétrico. El diseño paramétrico es un proceso que aclara la relación entre la intención del diseño y la respuesta del diseño. Una de las características clave de los modelos paramétricos es que los atributos que están interconectados pueden cambiar automáticamente su característica cuando se cambia un atributo. Este proceso de modelado es ideal para proyectos con muchos requisitos de fabricación. Se pueden crear modelos 3D para piezas y ensamblajes de alto rendimiento utilizados en sectores tales como aeroespacial o automotriz.

Por ejemplo, la solución AutoCAD, de Autodesk, es principalmente un software CAD 2D que se dirige a arquitectos, constructores e ingenieros civiles. A pesar de que es posible crear una superficie 3D básica y un modelado sólido con AutoCAD, no es su característica clave, y definitivamente no es tan fácil como trabajar en un software de modelado paramétrico. Este es el beneficio clave de SOLIDWORKS. Además, SOLIDWORKS también incluye características muy beneficiosas para una serie de aplicaciones industriales, como simulación, herramientas de renderizado y herramientas CAM (fabricación asistida por computadora). Se pueden diseñar modelos sólidos con SOLIDWORKS, pero también importar, crear y manipular superficies, ver modelos en modo de estructura alámbrica y generar dibujos 2D a partir de los sólidos 3D.

Se utiliza principalmente para modelar piezas o conjuntos (como es el caso aquí).

Últimas actualizaciones en 2022

Solidworks trae con su última actualización en 2022 diferentes mejoras. Te contaremos algunas de las ventajas a las que podrás tener acceso ¡por si todavía no las conoces!. En cuanto al rendimiento y el flujo de trabajo en ensamblajes ahora permite ahorrar en tiempo y trabajar con ensamblajes más grandes gracias a su última actualización. También ahorrarás tiempo cuando abras un dibujo de SOLIDWORKS accediendo al modo documentación, independientemente de tu versión o de si anteriormente los has guardado en modo documentación o no. Algunas otras mejoras a las que podrás tener acceso serán la realización de tareas simultáneas, por ejemplo, en cuanto a la mejora de piezas: podrás crear un borrador en los dos lados de las líneas de separación al mismo tiempo, al igual que podrás realizar una simetría de geometría en dos planos a la vez en lugar de tener que duplicarlos. Además, encontrarás otras mejoras como en un rendimiento más rápido de la importación y visualización de modelos y algunas otras en relación a la ventaja competitiva gracias a la amplia cartera de productos de 3DExperience. Pero estas son sólo algunas de las últimas novedades que salieron al mercado el 5 de octubre de 2021, te dejamos un vídeo a continuación para que conozcas todo lo que ofrece la última actualización de este software, descubre más en este PDF.

SOLIDWORKS Standard

La versión estándar de SOLIDWORKS permitirá a los ingenieros y diseñadores crear piezas paramétricas, ensamblajes, dibujos a nivel de producción, así como generar superficies complejas, patrones planos de chapa y soldaduras estructurales. Gracias a su función paramétrica, los modelos se actualizarán automáticamente con los cambios de diseño. El diseño conceptual también es una capacidad importante del software, ya que permite crear tramos de diseño, aplicar motores y fuerzas para verificar el rendimiento del mecanismo. La licencia estándar de SOLIDWORKS cuesta $3,995 con una tarifa de mantenimiento anual de $1,295.

SOLIDWORKS Professional

SOLIDWORKS Professional se basa en las capacidades de la versión anterior. Permite aumentar la productividad del diseño, con herramientas de administración de archivos, renderizado fotorrealista avanzado, eliminación automática de costes, verificación de diseño y una biblioteca de piezas. La licencia de SOLIDWORKS Professional cuesta $5,490 con una tarifa de mantenimiento anual de $1,495.

SOLIDWORKS Premium

La versión Premium de SOLIDWORKS agrega una potente simulación y validación de diseño a las capacidades de la opción profesional, además de ingeniería inversa y funcionalidad avanzada de enrutamiento de cables y tuberías. Las herramientas ScanTo3D, disponibles en SOLIDWORKS Premium, importan datos de malla y nube de puntos desde los cuales se pueden crear superficies y modelos sólidos. La licencia de SOLIDWORKS Premium cuesta $7,995 con una tarifa de mantenimiento anual de $1,995.

Puede ofrecer potentes herramientas de simulación.

La utilización del software en impresión 3D

Como se mencionó, SOLIDWORKS se puede usar para tecnologías de fabricación aditiva ya que permite guardar los modelo 3D como un archivo STL. Este es el formato necesario para transformar los datos del modelo en código G con el que una impresora 3D puede trabajar. Sin embargo, esta no es la única forma en que SOLIDWORKS es adecuado para proyectos de fabricación aditiva. Al crear modelos para esta tecnología 3D, habrá muchas consideraciones de diseño a tener en cuenta. Puede ocurrir cualquier cosa, incluyendo distorsiones, deformaciones y roturas; lo que significa que un modelo 3D debe ajustarse en consecuencia.

SOLIDWORKS ha implementado herramientas que tienen en cuenta los requisitos especiales de las técnicas de fabricación aditiva, incluidas las estructuras de soporte, y cualquier distorsión que pueda surgir durante la impresión. Estas características son extremadamente importantes, especialmente cuando se trabaja con materiales complejos como metales, donde las impresiones fallidas pueden ser muy costosas. Finalmente, dada la libertad de diseño que permiten las tecnologías de impresión 3D, las técnicas de diseño como la optimización de topología se pueden aplicar a los modelos. ¡Otra forma de ahorrar consumo de material y optimizar una pieza!

La optimización de topología es una de las técnicas de diseño posibles en SOLIDWORKS

Puedes encontrar más información aquí.

¿Qué piensas del software de diseño SOLIDWORKS para impresión 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YoutubeRSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Los 4 comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Ezequiel Vazquez Hernandez dice:

    Mi opinión es decir que el utilizar el SolidWorks se a logrado un proceso de desarrollo mas rápido, y a mejorado en la calidad e innovación pues tiene un buen diseño de 3D mas eficiente que algún otro software CAD y tiene una gran cantidad y calidad de aplicaciones integradas y por eso mismo elijo este software

  2. Ezequiel Vazquez Hernandez dice:

    Mi opinión es que al utilizar este software del Solidwork es una herramienta que esta muy avanzada que otros software por que el Solidwork ya trae muchas funciones y es más efectivo en cuanto a calidad y el tiempo para poder utilizarlo de una manera más eficaz

  3. ERIK VEGA RAMIREZ dice:

    Desde mi punto de vista SolidWorks creo que es un muy bien software para el diseño, ya que combina numerosas herramientas, y con lo poco que lo he utilizado, es relativamente sencillo de entender y de utilizar, ya que rápidamente se quedan grabadas las funciones a utilizar. y según este articulo nos enseña que cuenta con las herramientas de simulación, renderizado, y herramientas CAM, y aparte otra cosa importante es que podemos generar un 2D a partir de un 3D. También nos menciona que podemos importar, crear, manipular superficies y crear modelos en estructura alámbrica, que según otros software ´s no tienen la capacidad de realizar. Así que en mi opinión SOLIDWORKS es el mejor software de diseño y sigue en constante innovación y crecimiento

  4. GERMAN GOMEZ GOMEZ dice:

    Hemos utilizado diferentes Software de disño parametrico y el mas amable es Solid Works. No importa cual enseñemos a los alumnos en la Universidad EAFIT, luego nuestros ingenieros egresados los econtramos trabajando en SW

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks