menu

Solid Edge, ¿qué características tiene esta solución de modelado 3D?

Publicado el noviembre 2, 2020 por Alicia M.

A la hora de modelar en 3D piezas para crear mediante fabricación aditiva, la elección del software más adecuado puede ser un punto clave en el proceso. Entre todos los softwares de modelado 3D que hay en el mercado, hoy venimos a hablar de Solid Edge. Esta solución pertenece actualmente a la empresa SIEMENS, sin embargo, la idea fue presentada por primera vez en 1996 gracias a Intergraph. Hoy en día es conocido por ser uno de los softwares más utilizado por expertos en la industria de fabricación aditiva. Pero, ¿qué características tiene? ¿Es realmente accesible?

Solid Edge se caracteriza por ser un programa CAD de ingeniería muy potente, destinado principalmente a profesionales. Ofrece funciones de diseño flexibles que permiten editar los diferentes elementos sin llegar a romper el ensamblaje completo. Sin embargo, si se hace un buen uso de ellas, sus funciones permiten ahorrar una gran cantidad de tiempo en el proceso de producción de piezas finales y prototipos. ¡A continuación te contamos todas las herramientas y propiedades de este software avanzado!

Solid Edge puede resultar complejo de utilizar.

Las funciones principales de Solid Edge

Solid Edge es el único software CAD que permite diseñar de dos formas diferentes. La primera consiste en el modelado tradicional, y la segunda consiste en la tecnología Síncrona (Synchronous Technology en inglés). En esta última se diseña y modifica sin árbol de operaciones, siendo el mismo sistema quien decide los parámetros a modificar. Entre sus herramientas más destacadas, están la ingeniería inversa, que adapta los diseños de otros sistemas CAD; la generación de documentación técnica para realizar instrucciones de trabajo 3D; y la migración inteligente de archivos 3D sin que afecte a las configuraciones establecidas.

Desde la perspectiva de la fabricación aditiva, uno de los puntos más interesantes de Solid Edge es el diseño generativo. Combinado con la optimización topológica, esta herramienta de modelado 3D ayuda a que las piezas finales sean más ligeras y requieran menos cantidad de material. Solid Edge une a la perfección los modelos «b-rep» con modelos de malla triangular sin conversiones complejas. La previsualización de los modelos con la información topológica asociada es otra de las ventajas que nos apela. El usuario es capaz de establecer tolerancias, escalar y reorientar la piezas, así como validar los parámetros para evitar problemas de impresión 3D al fabricar el modelo. En este último paso, podrás exportar los archivos en .STL t .3MF, o enviarlos directamente a la aplicación 3D Builder para preparar la impresión 3D automatizada.

El diseño generativo de Solid Edge acelera la creación de componentes más ligeros.

Adquirir una licencia de Solid Edge

Antes de hacerte con este software, debe tener en cuenta que es únicamente compatible con el sistema operativo Windows 7/8/8.1/10. A pesar de la opción que elijas, Solid Edge 2020 ofrece una prueba gratuita de 45 días. A partir de ahí, existen cuatro tipos de licencias, dependiendo de las funciones que necesites. Solid Edge Design and Drafting es la versión más básica y tiene un precio de 100$ al mes (900$/año). Por otra parte está Solid Edge Foundation, con un precio de 230$ mensuales (2220$/año). Después está la versión Solid Edge Classic que cuesta 290$ al mes (2760$/año). Por último encontramos Solid Edge Premium, la cual ofrece todas y cada una de las funciones avanzadas y más profesionales del software; su precio es de 420$ mensuales (3940$/año). Además, al ser complejo de usar, cuenta con licencias gratuitas para estudiantes y profesores. Así, facilita su aprendizaje en colegios y universidades. Puedes obtener más información en su página web oficial, aquí.

¿Qué piensas del software Solid Edge? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Un comentario

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. aldair andres perez urzola dice:

    es un software que es muy útil para nosotros como los ingeniero yo a pena la estoy utilizando como un estudiante de ingeniera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D