Slic3r, un software gratuito y de código abierto

Un software de corte actúa como intermediario entre el modelo impreso en 3D y la impresora 3D. Esto significa que el software rebana un modelo en capas para traducir cada una de ellas a un lenguaje especial llamado código G, que contiene información específica. Existe una gran cantidad de softwares de corte diferentes según el nivel de experiencia del usuario. Ya hemos presentado una lista de los mejores programas de corte para cada nivel. En la guía de hoy echaremos un vistazo más de cerca a una de las soluciones de corte más conocidas: el Slic3r.
Slic3r es un software de código abierto independiente de empresas comerciales o fabricantes de impresión. Funciona con archivos CAD 3D (STL u OBJ) con el fin de generar el código G para la impresora 3D. Se lanzó en 2011 dentro de la comunidad RepRap y es un proyecto sin fines de lucro, por lo que se puede descargar gratis. Hoy en día ya lo utilizan decenas de miles de personas en todo el mundo. El software es conocido por agregar características que han sido discutidas y aprobadas por la comunidad. Desde su inicio, ha habido 48 lanzamientos oficiales del software Slic3r. La última versión es la versión 1.3. Por tanto, todas las versiones anteriores se han archivado en el sitio web oficial.

Créditos: Slic3r
Primeros pasos
Para utilizar el software, primero hay que descargarlo desde el sitio web oficial o desde Github. Los paquetes precompilados están disponibles para Windows, Mac OS X y Linux. Los usuarios de Windows pueden elegir entre versiones de 32 y 64 bits para adaptarse a su sistema. Después de la descarga solo tienes que instalar el Slic3r. Antes de la primera impresión, es necesario que la máquina 3D esté debidamente calibrada, ya que el software y en última instancia la calidad de la impresión dependen de ello. Si por ejemplo la velocidad de extrusión no se configura correctamente, la máquina no producirá la cantidad de filamento que se ha determinado, lo que provocará problemas de impresión 3D.
Ajuste de configuración de Slic3r
Para que el proceso de fabricación funcione de manera óptima, no solo se debe calibrar correctamente la impresora 3D, sino que también se deben realizar los ajustes de configuración correctos. A continuación vamos a ver la descripción general de los diferentes ajustes de configuración, en las categorías de ajustes de impresión, filamento e impresora.
Configuración de impresión
Primero nos ocupamos de la configuración general de impresión, que consiste en la altura de la capa y los perímetros. La altura de la capa es el grosor de cada capa y está influenciada por la resolución deseada y la velocidad de impresión. En general, se puede decir que una altura de capa más pequeña conduce a una mejor calidad de impresión. Sin embargo, cuanto más pequeña sea la capa, mayor será el tiempo de impresión. Los perímetros son los límites de cada nivel. Puede ser un valor fijo para todos los niveles o puede seguir un algoritmo más adaptativo.

Parámetros de impresión en Slic3r.
La siguiente configuración de impresión se ocupa del relleno, es decir, el material dentro del modelo. El relleno sirve de soporte para las superficies. Por lo general, Slic3r lo agrega automáticamente, pero hay diferentes patrones de relleno y configuraciones para elegir. Estos afectan, por ejemplo, a la velocidad de impresión y a la fuerza del modelo impreso. También hay opciones relacionadas con el material de soporte, encargado de asegurar que las partes sobresalientes del modelo estén sostenidas. Se generan automáticamente, pero se puede determinar la densidad.
Otro grupo de ajustes es la velocidad, los parámetros controlan la velocidad en función de la parte del modelo que se está imprimiendo. Se pueden dividir en tamaños, empastes, puentes y material de soporte. Con esta selección, Slic3r ajusta la velocidad de extrusión de acuerdo con las otras configuraciones especificadas por el usuario. Con las opciones de configuración dentro del borde y el faldón, puedes crear un borde y asegurarte de que el material fluya sin problemas fuera de la extrusora.
Configuración de filamentos
Los ajustes de filamento se suelen utilizar con menos frecuencia. Una razón para usarlo podría ser un nuevo rollo de filamento, por ejemplo. El software completará los valores dentro de la configuración del filamento. No obstante, tiene la opción de adaptarlos o actualizarlos. Los valores se refieren al ajuste del diámetro, el caudal y la temperatura. Además, tienes la opción de ingresar alguna información opcional sobre la densidad y el coste del hilo. De esta manera, Slic3r puede ayudar a calcular el peso y el coste que se emite.

La configuración de filamentos e impresora también es importante | Créditos: Slic3r
Configuración de la impresora
La configuración de la impresora es la menos actualizada, a menos que Slic3r se utilice en varias impresoras. Slic3r es compatible con impresoras 3D con múltiples extrusoras. Por ejemplo, algunas partes de un modelo deben imprimirse en diferentes colores o con varios materiales. Para informar a Slic3r del posicionamiento relevante de las extrusoras, así como del papel de cada extrusora, se debe ajustar una combinación de parámetros de la impresora. Otro escenario importante es la conectividad. El usuario puede ajustar la impresión a través de un USB dentro de la configuración de la impresora. También es posible establecer una conexión en serie, así como la conexión remota y la impresión a través de la nube utilizando sistemas como Octoprint o Duet.
Conclusión
Slic3r es un software para todos los niveles. Alguien con experiencia también puede realizar ajustes aún más específicos y avanzados. Otro gran beneficio es que el software es gratuito, completamente de código abierto y compatible con varias impresoras 3D. También permite el corte 3D en tiempo real, la vista previa de impresión y la vista previa en tiempo real. Desafortunadamente, una desventaja es que Slic3r aún no puede calcular el tiempo de impresión. Con todo, Slic3r sigue siendo una buena opción para configurar modelos 3D.

Un modelo impreso a dos colores.
Encuentra más información del programa en su página web, aquí. ¿Qué piensas del software Slic3r y sus propiedades? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
soi pricipiante y me gustaria tener este programa