Simplify3D, ¿un laminador 3D para profesionales?

Simplify3D es un laminador diseñado para ayudar a importar un modelo desde plataformas como Thingiverse, modificarlo y luego enviarlo a una impresora 3D con código G para que el objeto pueda imprimirse. A diferencia de otras soluciones comerciales como Cura, el software no está destinado a principiantes, sino que ha sido diseñado para uso profesional y educativo debido a su complejidad. Otra razón por la cual el software está dirigido principalmente a profesionales es su coste. Una licencia para dos ordenadores cuesta alrededor de 180€, mientras que la mayoría de los otros programas están disponibles para descargar de forma gratuita. Sin embargo, Simplify3D se usa ampliamente hoy en día: ¿qué lo hace tan popular?
El software, disponible en 5 idiomas diferentes, es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux y admite los formatos de archivo .STL, .OBJ. y .3MF. También es posible importar fácilmente modelos descargables en plataformas del mercado especializadas. Simplify3D se puede utilizar con el 90% de los modelos de impresoras 3D disponibles actualmente, por lo que te recomendamos comprobar antes de comprarlo, si su impresora es uno de ellos. Como se mencionó al principio, el software es particularmente adecuado para usuarios que ya tienen experiencia en impresión 3D y que desean trabajar en modelos con mayor profundidad. Ten en cuenta que no ofrecen una versión de prueba para el laminador. Simplify3D también se utiliza con fines educativos para demostrar la posible complejidad del software de corte y su funcionalidad.

Simplify3D te permite modificar modelos muy complejos
Las características de Simplify3D
Simplify3D permite realizar cambios en los modelos antes de la impresión real. Se diferencia de otro software en un punto esencial: a través de la versión 3.0 y la funcionalidad «Asistente de configuración variable», podemos usar el software para dividir un modelo en diferentes partes y realizar modificaciones en estas partes independientemente una de la otra. Este tratamiento de subdominio tiene la ventaja particular de poder ajustar el grosor, el relleno y la estructura de la superficie según sea necesario. También puede configurar la velocidad de impresión, la temperatura y mucho más para cada subárea individualmente. Estos se muestran en diferentes colores en la vista previa para que no pierda el hilo. La razón no es solo la mayor individualización, sino también los posibles ahorros al reducir el grosor del material en las áreas correspondientes.
Tampoco debemos subestimar el tiempo ahorrado durante el proceso de impresión. Según los desarrolladores de software, es posible reducir el tiempo de impresión a la mitad con Simplify3D en comparación con el tiempo de impresión que se requeriría con otros laminadores. El software también proporciona la capacidad de ajustar el grosor de las estructuras de soporte en diferentes ubicaciones, ahorrando material. Será particularmente fácil quitar los soportes sin dañar la parte final. Al mismo tiempo, el software tiene la capacidad de agregar independientemente estructuras de soporte óptimas. También es posible crear y guardar perfiles propios para poder acceder a los parámetros definidos más adelante.

El modo de vista previa tiene marcadores de color diferentes.
Simplify3D también promete la capacidad de admitir modelos mucho más complejos y precisos que otro software. Esto es posible gracias al «tamaño dinámico de las características», que permite al usuario elegir la cantidad de filamento que se extruirá para cada sección. Otra opción que también debería conducir a un resultado óptimo es la impresión de un tipo de escudo protector que se debe enrollar en la parte ya impresa si se utiliza un color diferente en el segundo modelo. Esto puede generar ahorros considerables, ya que se pueden evitar errores de impresión.
El modo de vista previa ofrece otra posibilidad para evitar piezas defectuosas. La impresión se puede ver en tiempo real o acelerada y es posible pasar de una secuencia a otra fácilmente. Las marcas de color contribuyen a la claridad. Simplify3D también es convincente en términos de ahorro de tiempo: el laminador puede admitir impresoras 3D con doble extrusión para crear modelos idénticos o diferentes. Al imprimir diferentes partes, es posible elegir si los dos modelos deben imprimirse continuamente o si cierta parte de un modelo debe imprimirse primero y luego el otro modelo. Esto representa un considerable ahorro de tiempo.

Simplify3D admite la impresión de varias partes al mismo tiempo
Por lo tanto, las ventajas de Simplify3D son numerosas, ya sea en términos de reducción de tiempo, costes, o material utilizado. El riesgo de error también se reduce gracias al modo de vista previa que ofrece la rebanadora. Sin embargo, te recomendamos que no inviertas en esta solución si no tienes experiencia con estos softwares porque no podrás explotar todo su potencial. Para comprar una licencia por 178.80€ puedes visitar la web, AQUÍ.
¿Qué piensas del laminador Simplify3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
Busqué una alternativa a Simplifiy3D, encontré ideaMaker. Un software gratuito del fabricante de impresoras Raise3D.
Lo veo mucho más profesional, con infinidad más de posibilidades de ajustes.
Se puede instalar en unos 8 idiomas, pero no está en español.