Servati moderniza el calzado italiano con impresión 3D

Desde hace algunos años, la impresión 3D ha entrado de lleno en el sector del calzado, permitiendo a los diseñadores crear sus propias piezas artísticas sin límites estéticos. Con el objetivo de aportar no solo innovación, sino también sostenibilidad al sector, la joven startup italiana Servati ha decidido crear colecciones completas completamente reciclables gracias al uso de la fabricación aditiva. Recientemente, Servati se ha destacado en el sector de la moda presentando sus colecciones en el Palazzo Giureconsulti durante la Semana de la Moda de Milán 2025. En esta entrevista para 3Dnatives, Matteo Di Paola nos acompaña en un viaje para descubrir Servati, desde el nacimiento de la marca hasta sus proyectos más importantes.
3DN: ¡Hola! ¿Puedes presentarte y decirnos cuándo y cómo conociste la impresión 3D?

Matteo Di Paola (izquierda) y Marco Primiceri (derecha)
Soy Matteo Di Paola, CEO y cofundador de Servati, una innovadora startup propietaria de la marca homónima que produce zapatillas de diseño impresas en 3D y 100 % reciclables. Nuestro camino comenzó precisamente con la impresión 3D, que hemos identificado como una tecnología habilitadora capaz de superar las barreras de entrada del sector del calzado. Gracias a la impresión 3D, hemos podido eliminar los costes de instalación relacionados con el desarrollo de nuevos modelos y dar rienda suelta a nuestra creatividad, realizando los primeros prototipos y probándolos en el mercado.
3DN: ¿Cuándo nació Servati y cuál es su misión?
Servati nace de una profunda pasión por la tecnología, la innovación y el mundo de las zapatillas. Marco Primiceri, cofundador y diseñador, y yo hemos combinado estas pasiones para crear una marca única. Nuestra misión es revolucionar el sector del calzado con modelos innovadores y sostenibles, demostrando que se puede combinar diseño de vanguardia y respeto por el medio ambiente.

INIZIO DARK FOAM de Servati
3DN: ¿Cómo utilizan la impresión 3D en su negocio?
Fabricamos todos nuestros zapatos internamente utilizando un equipo de más de 30 impresoras FDM. Después de la impresión, los componentes se ensamblan con una parte superior textil, sin el uso de pegamentos o disolventes químicos, respetando el principio de desmontaje que garantiza la total reciclabilidad del producto.
3DN: ¿Puedes contarnos el proceso de creación de los zapatos Servati desde su idea hasta su realización?
El proceso comienza con el diseño digital en software de modelado 3D. A continuación, el modelo se escala para las diferentes tallas y se prepara para imprimir. Después de la impresión, cada pieza se somete a una fase de postratamiento para perfeccionar los detalles. Por último, el componente impreso se ensambla con la parte superior. Utilizamos LiDAR para monitorear constantemente la calidad de la impresión y corregir cualquier error en tiempo real, garantizando una salida precisa y reduciendo el desperdicio.
3DN: ¿Qué tecnologías de impresión 3D y qué materiales utilizan?
Utilizamos principalmente impresoras FDM, una elección dictada por la necesidad de mantener una cadena de reciclaje sostenible. Nuestra granja de máquinas es heterogénea, compuesta por impresoras de grandes marcas como Artillery, Creality y Anycubic, que garantizan eficiencia y flexibilidad en la producción.

La granja de impresoras de Servati
3DN: ¿Quiénes son los clientes de Servati?
Servati se dirige principalmente a clientes B2C a través de nuestro comercio electrónico, ofreciendo zapatillas a amantes del diseño apasionados por la innovación y la sostenibilidad. Paralelamente, colaboramos con socios en el sector del diseño y la moda, participando en importantes eventos y trabajando con instituciones y empresas preocupadas por la experimentación tecnológica. Otras empresas acuden a nosotros en busca de asesoramiento o ayuda en la impresión 3D. Realizamos prototipos por cuenta de terceros para otras empresas, especialmente en el sector de la moda, donde esta tecnología puede ayudar mucho a reducir el tiempo y los costes de ingeniería de nuevos productos. Uno de los principales desafíos de nuestro sector es la educación del mercado hacia conceptos de diseño más innovadores y sostenibles, rompiendo las barreras relacionadas con los modelos de producción tradicionales y los hábitos de consumo establecidos.
3DN: ¿Qué eventos o proyectos de Servati vale la pena mencionar?
Hemos participado en numerosas competiciones para startups y hemos sido seleccionados por el Ministerio del Made in Italy como una de las innovaciones más interesantes de los últimos años, exponiendo junto a empresas como Brembo y Ferrari. Recientemente, Sara Sozzani Maino y la Cámara de la Moda nos eligieron para participar en la Semana de la Moda de Milán 2025, donde presentamos nuestra colección y el proceso de producción directamente en el lugar.
3DN: ¿En qué consiste el Design Challenge?
El Servati Design Challenge es una iniciativa anual creada para hacer que el mundo de la moda sea más accesible y democrático. Queremos ofrecer a los jóvenes diseñadores la posibilidad de realizar su idea de zapatillas utilizando nuestra plataforma de impresión 3D y nuestra red de proveedores. El ganador tiene la oportunidad de ver su proyecto realizado y comercializado en nuestros canales, convirtiéndose en una parte integral de nuestro camino de crecimiento.

El modelo SLIDES FUN de Servati, a la izquierda las White y a la derecha las Black.
3DN: ¿Qué papel tiene la sostenibilidad para Servati?
La sostenibilidad es un pilar fundamental para Servati. Nuestra patente garantiza que cada zapatilla es 100 % reciclable y está diseñada para un fácil desmontaje al final de su vida útil. Con el Boomerang Process, incentivamos a los clientes a devolver los zapatos usados a cambio de un cupón para la compra de un nuevo par. Los zapatos desechados se reciclan para crear nuevos modelos, cerrando así el ciclo de producción y reduciendo el impacto medioambiental.
3DN: ¿Qué papel tiene para ti la impresión 3D en el mundo del diseño y la moda?
La impresión 3D juega un papel crucial. Permite reducir los costes iniciales de producción, facilita la creación rápida de prototipos y permite probar el mercado con riesgos reducidos. Además, ofrece flexibilidad en la gestión del almacén y permite una producción bajo demanda, evitando desperdicios y sobreproducción.

HYPER BOOTs de Servati.
3DN: ¿Unas últimas palabras para nuestros lectores?
Cree en la impresión 3D. Es una tecnología que está revolucionando el mundo del diseño y la moda. Invierte en el conocimiento de esta tecnología para ser protagonistas del cambio. Y si quieres saber más sobre Servati o hablar con nosotros, siempre estamos dispuestos a compartir ideas y visiones sobre este fascinante sector. Si quieres consultar nuestra web haz clic AQUÍ.
¿Qué opinas de Servati? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos para todas las fotos: Servati