La empresa Sennheiser lanza unos auriculares metálicos impresos en 3D

En la industria de la música, la impresión 3D tiene mucho potencial ya que ofrece considerables ventajas a las empresas y usuarios que la adoptan para llevar a cabo sus proyectos creativos. Desde instrumentos musicales impresos en 3D, hasta complementos y accesorios, pasando por altavoces y auriculares; sin duda la fabricación aditiva tiene cada vez más protagonismo en este sector. Un ejemplo de ello es este nuevo producto que el pasado 8 de marzo lanzó al mercado Sennheiser, la empresa alemana de productos de audio de alta gama.
Se trata de los auriculares Sennheiser IE 600, y quieren demostrar hasta dónde puede llegar Sennheiser para obtener un sonido de calidad. Cada auricular es una obra maestra que combina la carcasa de metal de circonio impresa en 3D, terminada a mano con componentes de audio de alta gama desarrollados y fabricados por Sennheiser. Todo está fabricado de la manera más estricta, con un grupo de materiales extremadamente duraderos que permitirán mantener su estética única en buen estado durante décadas.

Créditos de la imagen: Sennheiser
La aleación de circonio utilizada para crear estos auriculares, tiene el triple de dureza y resistencia a la flexión que el acero de alto rendimiento. Congelados durante la fabricación, los metales amorfos no tienen la oportunidad de formar una estructura cristalina como los metales convencionales.
La producción de la carcasa de metal de circonio amorfo se lleva a cabo en Alemania e incluye pasos automáticos y manuales. Un láser controlado por computadora sinteriza una fina capa de polvo de metal, soldando la aleación fundida al material ya endurecido debajo de ella. Capa por capa, la pieza se acumula hasta su forma definitiva. Luego, un técnico elimina a mano cualquier artefacto del proceso de fabricación. Después de una limpieza a fondo, granallado de acero, pulido y un sofisticado tratamiento superficial, la carcasa asume su estética final extremadamente duradera.
El sonido personalizado de los Sennheiser
Los auriculares IE 600 ofrecen un gran sonido en un formato pequeño y ergonómico. Los conectores están chapados en oro y se encuentran empotrados en la carcasa para aportar una mayor estabilidad y orientación. Dichos conectores admiten diámetros de cable de 4,8 mm y menores, lo que permite conectarlos a una amplia gama de fuentes de audio. Además, se ofrecen dos estilos diferentes de almohadillas -de silicona y de espuma con memoria- en tres tamaños para establecer una cómoda adaptación a cualquier oído. Para culminar con increíble diseño, los cables que rodean las orejas, son flexibles y ajustables por lo que aumentan aún más su comodidad.

(Créditos de la imagen: Sennheiser)
¿Qué te parecen estos nuevos aurículares?, ¿piensas que aplicar la impresión 3D en el mundo de la música es una buena opción? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.