menu

Rhinoceros: ¿Qué características tiene el software de modelado 3D?

Publicado el marzo 30, 2020 por Alicia M.

Uno de los softwares de modelado 3D más populares en la comunidad de makers es Rhinoceros. Basado en la geometría de NURBS, este software es normalmente utilizado para la arquitectura, el prototipado, la ingeniería y el diseño industrial, gráfico, naval y automotriz, entre otros. Su última versión, Rhino 6, surgió con el objetivo de eliminar los obstáculos que pudieran surgir a la hora de trabajar con el programa, además de incluir miles de mejoras. Gracias a los miles de usuarios, el software se ha podido perfeccionar, y por ello, ahora es la versión más estable y rápida que han creado.

Fue creado por Robert McNeer & Associates, una empresa con sede en Barcelona dedicada a la venta, formación, marketing, soporte y localización de softwares en Europa, Oriente Medio y África. Rhinoceros era en su origen un agregado para el software AutoCAD, de la multinacional Autodesk. El éxito de este software reside en el hecho de que no hay límite de complejidad, grado o tamaño de los diseños. Veamos ahora las características de la última versión de Rhinoceros.

Créditos: Rhinoceros

Las características principales del software

Rhinoceros es un software CAD, es decir, de Diseño Asistido por Computadora. Incluye multitud de herramientas complejas de modelado 3D, que permiten crear formas inimaginables, con gran precisión y detalle. Rhinoceros es compatible con la mayoría de programas de diseño, dibujo, CAM, prototipado, renderizado, ilustración, etc. Como ya hemos dicho, se especializa en el modelado libre mediante NURBS, unas representaciones matemáticas capaces de describir cualquier forma 3D con precisión.

Una vez tengamos el diseño, deberemos exportarlo en un archivo .stl adecuado para fabricación aditiva. Después haremos uso de un slicer o laminador para proceder a la impresión 3D del mismo. Según la web de Rhinoceros: Hoy en día, debido a que los precios de la tecnología de impresión 3D y fabricación digital están bajando rápidamente, cada vez más diseñadores tienen acceso directo a equipos de fabricación digital 3D. Aunque no somos expertos en todos los procesos de fabricación y construcción existentes, hemos centrado nuestros esfuerzos en asegurarnos de que los modelos de Rhino sean suficientemente precisos y accesibles”.

El software incluye multitud de funciones que permiten diseñar formas complejas.

Adquirir una licencia para Rhinoceros

Si quieres hacerte con el software Rhinoceros, es tan sencillo como adquirirlo en su página web oficial. Allí, encontraremos varias opciones, según el tipo de licencia que busquemos. La oferta de la última versión, Rhino 6, tanto para Windows como para Mac, tiene un precio de 995€ (para la versión antigua son 495€). Para alumnos y profesores, la empresa lanza una oferta especial: 195€ para Windows y Mac (95€ la versión antigua). Además, ofrece la posibilidad de adquirir paquetes que incluyen Rhino 6, Flamingo, Penguin y Bongo. Estos paquetes tienen un precio inicial de 1695€ (para estudiantes serían 495€), pero sólo está disponible para el sistema operativo Windows. No olvidemos que estas ofertas son válidas únicamente en Europa.

Para adquirir Rhinoceros debemos ir al apartado de «compra» en su página web.

La popularidad de Rhinoceros ha llegado a diferentes industrias debido a su diversidad, a sus múltiples funciones y el relativo bajo coste. Una razón del crecimiento es la cantidad de formatos con los que puede operar, actuando como herramienta de conversión. Esto permite romper las barreras de compatibilidad entre programas durante el proceso de diseño. Puedes encontrar más información en la web de Rhinoceros, aquí.

¿Qué piensas del software de modelado 3D, Rhinoceros? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YoutubeRSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Los 2 comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. […] llamado Grasshopper es un plug-in incluido en aplicación de modelado 3D Rhinoceros. Se trata de una herramienta utilizada para el modelado algorítmico y, concretamente, se usa para […]

  2. HECTOR ALFONSO ESCOBAR ACOSTA dice:

    Existe la versión en español?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks