menu

Renishaw y Metalpine imprimen en 3D piezas duraderas para entornos marinos hostiles

Publicado el mayo 13, 2025 por Alicia M.
Renishaw Metalpine

La empresa Renishaw, especializada en sistemas de fabricación aditiva de metal, ha establecido una colaboración estratégica con Metalpine. Esta unión con el productor austríaco de polvos metálicos de alta calidad tiene el objetivo de desarrollar soluciones de impresión 3D adaptadas al sector naval. La iniciativa se centra en la creación de componentes duraderos capaces de resistir los entornos extremos del medio marino, donde la exposición constante al agua salada acelera la corrosión y el desgaste de las piezas.

El núcleo del proyecto gira en torno al uso de aleaciones de cobre-níquel (CuNi). Encontradas en forma de polvo para impresión 3D, estas aleaciones tienen propiedades anticorrosivas excepcionales. Al ser procesadas mediante tecnologías de fusión láser, forman una capa protectora que mejora la resistencia de los componentes frente a la degradación causada por el ambiente marino. Se trabajó específicamente con dos variantes: CuNi 10 (10% de níquel y 90% de cobre) y CuNi 30 (30% de níquel y 70% de cobre). Cada una de ellas cuenta con características particulares en términos de comportamiento frente al láser y propiedades mecánicas.

Créditos: Renishaw, Metalpine

Impresión 3D para crear piezas finales más duraderas

Para fabricar estos componentes, se utilizó la RenAM 500Q Flex de Renishaw, una impresora 3D de metal avanzada diseñada para la investigación y el desarrollo. Su capacidad para cambiar rápidamente de polvo, junto con el accesorio Reduced Build Volume (RBV), permitió realizar pruebas de materiales con tan solo 0,25 litros de polvo, simulando las condiciones de producción a gran escala. Esta característica fue clave para optimizar los parámetros de impresión sin incurrir en desperdicio de material.

Uno de los mayores retos del proyecto fue la dificultad inherente al procesamiento del cobre en la impresión 3D, ya que este metal refleja la energía del láser, complicando su fusión. El equipo de Renishaw ajustó cuidadosamente variables como la potencia del láser, la velocidad de escaneo y la distancia entre líneas para garantizar una fusión adecuada del polvo, logrando piezas de alta calidad con propiedades mecánicas superiores. En particular, se observó que la aleación CuNi 30, gracias a su mayor contenido de níquel, resultó más fácil de procesar que la CuNi 10.

Créditos: Metalpine

La colaboración entre Renishaw y Metalpine demostró el potencial de la fabricación aditiva para crear piezas resistentes y precisas. Además, ofrece una solución estratégica para fuerzas navales que buscan reducir su dependencia de cadenas de suministro complejas. Al producir piezas internamente mediante impresión 3D, estas organizaciones pueden minimizar el tiempo de inactividad operativo, mantener la disponibilidad de componentes críticos y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones en el mar. Puedes encontrar más información sobre esta colaboración, aquí.

¿Qué piensas de la colaboración entre Renishaw y Metalpine para imprimir piezas duraderas? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos foto de portada: Renishaw

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT