Reinforce 3D impulsará su crecimiento con una inversión de 1,2 millones de euros

El reforzado de piezas con fibras continuas es un paso que por lo general se integra en la misma producción de la pieza. Sin embargo, la tecnología CFIP (Continuos Fibre Injection Process) de Reinforce3D permite reforzar piezas que ya están impresas en 3D mediante la inyección continua de fibras de carbono. Gracias a su singular tecnología y el trabajo que han venido haciendo desde su fundación en 2022, la startup española ha obtenido una inversión de 1,2 millones de euros para acelerar su expansión y consolidación en el mercado este 2025.
El proceso de inversión ha sido liderado por BeAble Innvierte Kets Fund FCR (BIKF) y ha sido respaldada por la Fundació Eurecat y el Institut Català de Finances (ICF). Con esto, las organizaciones apuestan por el potencial de Reinforce3D y reconocen su capacidad para transformar la industria con su tecnología CFIP. Una tecnología que ya ha impactado en sectores estratégicos como el de la automoción, el aeroespacial, el deportivo, el naval o el médico.

Reserva de fibras para inyección en piezas impresas en 3D
Los planes de Reinforce3D
Con este financiamiento, la startup fortalecerá el desarrollo de materiales de alto rendimiento, perfeccionará sus procesos y expandirá su red de socios estratégicos. Asimismo, Reinforce3D también prevé abrir nuevas instalaciones para aumentar su capacidad de producción y fortalecer su equipo en áreas clave como la innovación y la comercialización. Estas acciones contribuirán a afianzar su liderazgo en la industria y a impulsar su crecimiento a nivel global.
Blanca Garro, CEO de Reinforce3D, confirmó: «Estamos preparados para escalar más rápido, innovar más y crear valor duradero para nuestros clientes y socios. Esta ronda de inversión marca el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo, en el que podremos acelerar nuestro crecimiento y llevar nuestra tecnología de vanguardia a un público aún más amplio. Agradecemos a nuestros inversores su sintonía y comprensión con nuestra visión de crear un futuro más innovador, eficiente y sostenible. Su apoyo no solo refuerza nuestra determinación, sino que también nos inspira para alcanzar nuevas cotas».
Además de la búsqueda por consolidar su crecimiento, la empresa tiene como objetivo la introducción y comercialización de su tecnología en sectores clave como el automovilístico, aeroespacial y deportivo. Al mismo tiempo, Reinforce 3D mantendrá su compromiso con la sostenibilidad. Esto mediante la mejora de sus procesos para reducir el impacto ambiental, pero sin comprometer la eficiencia de su tecnología.

Delta, la máquina de Reinforce 3D, inyecta fibras continuas en piezas impresas en 3D, mejorando su resistencia y rendimiento. Se espera su comercialización en sectores clave como el automovilístico, deportivo y aeroespacial
Con esta inversión, Reinforce 3D reafirma su posición como líder con su tecnología de refuerzo. La startup ya es un referente dentro del sector por su potencial de transformar la manera en que se producen componentes de alto rendimiento. Esperamos ver cómo se materializa su crecimiento en la industria, en un año clave para las empresas españolas. No olvidemos que España ya ha sido seleccionada como el país invitado en Formnext. Por lo que toda la industria de la fabricación aditiva tendrá el ojo puesto en las empresas del país.
¿Qué piensas de la inversión que Reinforce3D ha obtenido? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Reinforce3D