menu

¿Se puede rastrear el origen de las armas impresas en 3D?

Publicado el agosto 15, 2025 por Carol S.

Aunque la impresión 3D ofrece a los makers la oportunidad de explotar su plena creatividad, desafortunadamente cada vez son más los casos en los que la impresión 3D se utiliza con fines delictivos. Las armas de fuego impresas en 3D son y seguirán siendo una controversia, especialmente a medida que su uso se multiplica, como lo confirma un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM) de 2024. En este informe, la NLM señala que las armas impresas en 3D parecen estar ganando popularidad «en diferentes regiones, independientemente del rigor de la normativa sobre las armas de fuego y de la cultura, y no solo como último recurso». Las armas fabricadas por impresión 3D no se registran y, por lo tanto, no se pueden rastrear, lo que complica significativamente la labor de investigación. Aquí es precisamente donde el criminólogo Kirk Garrison interviene desarrollando un método forense para rastrear el origen de un arma impresa en 3D.

Kirk Garrison, que trabaja en el departamento del sheriff de San Bernardino, lleva mucho tiempo averiguando la aparición de armas (o piezas de armas) impresas en 3D como parte de su trabajo. Mientras que hace unos años la impresión 3D todavía se utilizaba para transformar armas semiautomáticas en armas totalmente automáticas, el criminólogo se enfrenta cada vez más a armas de fuego totalmente impresas en 3D. Sin embargo, observó, con la ayuda de estudios microscópicos, que el material dejaba marcas reconocibles en los artefactos impresos. Esta «huella digital» podría usarse para rastrear el origen del arma. Kirk Garrison indagó en este descubrimiento y escribió en 2023, en colaboración con Steven Pavlovich de la Universidad de Australia Occidental, un primer artículo sobre su método. Ahora, ha publicado una segunda edición, realizada en colaboración con investigadores de la Universidad de Central Oklahoma.

Cody Wilson fue el primero en imprimir en 3D un arma de fuego

Las “huellas digitales” de la impresora 3D para encontrar el origen del arma

Los descubrimientos de Garrison sobre las marcas características de las herramientas en el plástico de la pieza impresa en 3D fueron determinantes para su método. En su investigación, encontró que el filamento se distribuye en ciertas líneas durante la impresión, lo que indica un modelo de impresora específico. Asimismo, la textura de la placa de fabricación metálica de la impresora deja marcas en la pieza terminada. Estos índices permiten deducir el tipo de impresora utilizada. Un algoritmo desarrollado para este proyecto también puede determinar la boquilla de impresión y así asignar las piezas de armas impresas en 3D a la impresora en el 75% de los casos. ¡Buenas perspectivas para la policía científica!

Podríamos pensarlo… Porque hasta ahora, el análisis se ha limitado a los modelos de tipo Prusa MK4S. Sin embargo, estas impresoras se pueden modificar a voluntad. Con material modificado y otras impresoras 3D, los resultados del análisis forense de Garrison deberían variar considerablemente. Por lo tanto, los datos no son del todo fiables.

Créditos de la foto: Kirk Garrison

Además, la trazabilidad de un arma hasta el modelo de impresora 3D utilizado solo aporta una pequeña contribución a la investigación. En principio, también vale la pena mencionar que los métodos forenses solo se pueden utilizar si ya existe una sospecha previa de delito. En este contexto, el enfoque de Garrison es ciertamente prometedor desde el punto de vista actual, pero aún no está listo para su uso. Para obtener más información, haz clic AQUÍ.

¿Qué opinas de este método para averiguar de dónde viene un arma impresa en 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la foto de portada: Liberator, la primera pistola impresa en 3D / Cody Wilson

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks