Programas para impresoras 3D: Slicers o laminadores 3D

Ya hemos hablado contigo sobre los programas de impresoras 3D, primero te hicimos una selección con los mejores Softwares CAD del mercado. Hoy hablaremos de los llamados Slicers 3D, laminadores o cortadores, conocidos también como software de corte, este actúa como un intermediario entre el modelo 3D y la impresora 3D. Una vez que hayas modelado el objeto que deseas imprimir, consigues un archivo STL. El Slicer 3D convierte el modelo en una serie de capas finas y genera un archivo de código G, que contiene todas las instrucciones para la impresora 3D utilizada. En otras palabras, el laminador divide el objeto en una pila de capas (corta el objeto) y le dice a la impresora qué movimientos debe realizar el extrusor o el láser. ¡3Dnatives ha seleccionado 10 Slicers 3D para ayudarte a tomar la decisión correcta!
Cura, uno de los programas para impresoras 3D más populares
Desarrollado por una de las principales impresoras 3D FDM, Ultimaker, Cura es posiblemente laminador 3D más utilizado en el mercado. Es de código abierto y software libre, compatible con la mayoría de las impresoras 3D de escritorio. Funciona con la mayoría de los formatos 3D como STL, OBJ, X3D, 3MF (así como con formatos de archivo de imagen como BMP, GIF, JPG y PNG). Es adecuado tanto para principiantes como para profesionales. Entre sus características, la visualización en curso, la estimación del tiempo de impresión y el uso de materiales. Los usuarios experimentados pueden utilizar complementos de terceros.
3DPrinterOS, un completo Slicer 3D
3DPrinterOS es una plataforma en la nube que integra una aplicación de corte, pero también otras características esenciales para la impresión 3D, como una función de reparación. Por lo tanto, es una forma sencilla de administrar diferentes archivos de máquinas dentro de una empresa. Hay tres aplicaciones de corte en 3DPrinterOS: el ‘Cloud Slicer’, el ‘Slicer 2’ y un ‘Makerbot Slicer’. La gama de impresoras compatibles con esta plataforma es muy amplia.
IdeaMaker, un laminador ergonómico
El software slicer 3D gratuito IdeaMaker fue desarrollado por el fabricante de impresoras 3D Raise3D, específicamente para esta gama de máquinas. Ofrece un servicio bastante fácil de usar: con solo 4 clics, puedes preparar una variedad de archivos .STL, .OBJ y .3MF. Por otro lado, si deseas funciones más avanzadas, el software ofrece una personalización ilimitada. IdeaMaker ahora es compatible con la mayoría de las impresoras FDM del mercado y también se puede utilizar como una plataforma de administración de impresoras 3D. Por ejemplo, puede realizar un seguimiento de varios perfiles de impresión, cambiar fácilmente entre diferentes configuraciones de impresión y administrar el proceso de impresión actual de forma remota.
La aplicación KISSlicer
Acrónimo de «Keep it Simple Slicer», este es uno de los programas para impresoras 3D que consta en una aplicación multiplataforma rápida que puede ser bastante sofisticada dependiendo de la versión elegida. Hay una versión gratuita para principiantes, pero también una versión profesional que puedes comprar, lo que permite la impresión en 3D de doble extrusión. Aunque es fácil de usar, KISSlicer incorpora muchas funciones avanzadas de corte por un precio de $ 35 (comercial) o $ 25 (educación).
Repetier-Host, un programa para la comunidad RepRap
Repetier-Host es uno de los programas de impresoras 3D para laminar y controlar más populares de la comunidad RepRap; es de código abierto y gratuito. Repetier-Host es una solución todo en uno, que ofrece, por ejemplo, la capacidad de admitir hasta 16 extrusores. Este cortador 3D puede manejar simultáneamente diferentes filamentos y colores para que puedas ver el resultado antes de imprimir. Repetier-Host incluye 4 rebanadoras diferentes, Slice3r, Slic3r Prusa Edition, CuraEngine y Skeinforge, pero puede agregar otra solución de su elección, lo que significa que este software funciona para casi todas las impresoras 3D FDM. Finalmente, otra característica interesante es que puedes cargar o duplicar tantas plantillas para tu bandeja de impresión e imprimirlas simultáneamente.
OctoPrint, la interfaz para controlar tus impresiones
OctoPrint es gratuito y de código abierto. No es solo un laminador, sino también una interfaz web para tu impresora 3D. Puedes controlar y monitorear todas las actividades desde tu navegador web y otros dispositivos portátiles. OctoPrint incluye un rebanador basado en CuraEngine, que te permite dividir sus archivos directamente en OctoPrint.
Slic3r, un software apto para todos los niveles
Slic3r es un software 3D gratuito de código abierto que funciona con archivos STL u OBJ. Creada en 2011 dentro de la comunidad RepRap, su objetivo es ofrecer un conjunto de herramientas flexibles y fáciles de usar. En comparación con otros programas para impresoras 3D, es conocida por agregar características avanzadas propuestas y probadas por comunidad. Una de sus características más conocidas es la integración OctoPrint: los archivos se dividen en el ordenador del usuario y se pueden descargar directamente a OctoPrint para imprimirlos con un solo clic.
Astroprint y sus dos modos de corte
Astroprint es una plataforma en la nube construida alrededor del mismo concepto que 3DPrinterOS y OctoPrint. Incluye un laminador 3D, pero también te permite monitorear y controlar tu impresora 3D desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Es utilizado por más de 85,000 personas en más de 130 países. El software de corte en sí es muy simple porque tienes dos modos. En el modo simple, solo puede elegir el material y la calidad deseados antes de enviar todo a la impresora 3D; en el modo avanzado, puedes modificar tu configuración para obtener mejores resultados. ¡AstroPrint anunció recientemente que los usuarios ahora pueden elegir a Cura como su software de base para todas tus impresiones!
Simplify3D, software de corte para profesionales
Este slicer 3D se ha desarrollado para usuarios profesionales, compatible con la mayoría de las impresoras 3D. Simplify3D se ha asociado con empresas de impresión 3D en más de 30 países, y es compatible con más de 100 perfiles de impresoras 3D. Si tu modelo no está en la lista, es fácil de agregar, lo que significa que no tienes que cambiar los laminadores cuando imprimas con una máquina nueva. Podrás probar tus impresiones por adelantado con una simulación de impresión previa muy realista para identificar problemas. El software sugiere automáticamente dónde se debe agregar el material de soporte. Cuesta $ 150 para una licencia de hasta 2 ordenadores.
IceSL, una solución profesional completa
IceSL-forge no es un simple software de corte, incluye una herramienta de modelado 3D hecha con scripts usando un lenguaje basado en Lua. Puede cortar y generar de manera eficiente las instrucciones de la impresora 3D (por código G), evitando el costoso paso de crear una malla. También tiene la opción de descargar el laminador IceSL que se enfoca exclusivamente en rebanar. En cuanto a SliceCrafter, es una versión en línea, aunque menos potente.
*Créditos de foto de portada: BCN3D
¿Qué piensas de nuestra selección de programas para impresoras 3D: Slicer 3D o laminadores? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
[…] términos de software, el fabricante ha apostado por una versión personalizada de Cura, uno de los laminadores 3D más famosos del mercado. Esta solución ofrecida por la empresa, se llama BCN3D Cura y actualmente […]