menu

Philips y Prusa Research colaboran para crear piezas de repuesto impresas en 3D

Publicado el mayo 20, 2025 por Alicia M.
Philips Prusa Research

El gigante tecnológico Philips y la empresa checa Prusa Research anunciaron recientemente una interesante colaboración. Philips ofrece ahora archivos 3D para piezas de repuesto de sus dispositivos electrónicos, que pueden descargarse e imprimirse fácilmente. El objetivo de la iniciativa es extender la vida útil de los dispositivos Philips.

La impresión 3D se utiliza en muchas aplicaciones, incluida la producción de piezas de repuesto. La creación de prototipos que se puedan probar rápidamente es un área muy importante de la fabricación aditiva. Otra es, por ejemplo, la producción de componentes obsoletos y difíciles de reproducir hoy en día. Por ejemplo, las piezas de repuesto para modelos ferroviarios antiguos se fabrican mediante impresión 3D. Un principio similar está detrás de la colaboración entre Philips y Prusa Research. Los servicios de reparación a menudo ya no tienen la capacidad de reparar dispositivos Philips más antiguos porque las piezas de repuesto necesarias ya no se fabrican. Con los modelos 3D disponibles digitalmente, la empresa espera extender la vida útil de sus dispositivos.

Philips und Prusa Research Modell

El primer modelo lanzado de la colaboración, un peine para maquinillas de afeitar.

Detalles de la colaboración entre Philips y Prusa Research

Philips señala que el 77% de los consumidores en Europa prefieren reparar un dispositivo antes que comprar uno nuevo. Para satisfacer esta demanda, Philips ofrece componentes en formato STL, que están disponibles gratuitamente en la plataforma de modelado 3D Printables. Recurrió a Prusa Research, fabricante de impresoras 3D y actualmente un nombre conocido en la fabricación aditiva, para garantizar la calidad de los archivos. Además de las impresoras 3D, la empresa también desarrolla sus propios softwares de corte, como el recientemente lanzado Easyprint. También ofrece recomendaciones sobre configuraciones de fabricación y materiales adecuados. Es importante tener en cuenta, sin embargo, que solo se proporcionan modelos 3D de los componentes visibles. En caso de un defecto del dispositivo, solo el servicio de atención al cliente podrá ayudar.

Por ahora solo se ha lanzado un modelo, un peine accesorio OneBlade para máquinas de afeitar. Aun así, se seguirán desarrollando más piezas de repuesto, ya que la iniciativa aún está en sus etapas iniciales. Además, gracias a la colaboración con Prusa Research, esta primera prueba del proyecto tendrá lugar exclusivamente en la República Checa. Con esta iniciativa, Philips promete un paso importante hacia la sostenibilidad y demuestra el potencial de la fabricación aditiva como tecnología sostenible. Puedes encontrar más información aquí.

¿Qué piensas de la colaboración entre Philips y Prusa Research? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos foto de portada: Philips

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT