Paneles de aislamiento acústico más eficientes gracias a la impresión 3D

El aislamiento acústico es un elemento que puede pasar desapercibido en nuestra vida diaria. Es una pieza clave que seguido se relaciona con la construcción de edificios, hogares o hospitales, pero también está presente en el desarrollo de automóviles o en entornos industriales. Y ahora parece que la fabricación aditiva ha llegado a esta área. Un reciente estudio ha demostrado que imprimir paneles aislantes del ruido no es una mala idea. Al contrario, los paneles serían más ligeros y angostos pero eficientes. La impresión 3D no ha sido la única protagonista en el estudio, también se propone el uso de metamateriales para disipar mejor el ruido y un diseño específico. ¡Veamos cómo son estos paneles aislantes!
La característica principal por la que resalta el estudio es su enfoque en el diseño de paneles de gran tamaño en forma de laberinto y con metamateriales acústicos. Los metamateriales tienen una estructura completamente diferente de los materiales “convencionales”. En este caso se ha diseñado una estructura en forma de laberinto que disipa el sonido mientras este atraviesa el material. Gracias a esa estructura, es posible obtener una alta absorción en un amplio rango de frecuencias, superando el diseño actual de los paneles.

Simulaciones de los paneles
Luego de largas pruebas, el diseño pudo ser aprobado para la impresión 3D. La fabricación aditiva permite una precisión milimétrica en la construcción de sus estructuras internas, necesarias para los paneles. La investigación sugiere materiales poliméricos optimizados para mejorar la absorción del sonido, y se combinarían con materiales porosos para aumentar su eficacia. De esta manera, la impresión aditiva facilita la personalización del diseño de acuerdo con las necesidades específicas de cada entorno.
El estudio confirma que los paneles impresos en 3D con metamateriales representan una solución eficiente y versátil para la mitigación del ruido en un amplio espectro de frecuencias. Su diseño modular y ligero, junto con su alta capacidad de absorción, los convierte en una alternativa atractiva a los sistemas convencionales. Sin embargo, aún queda espacio para futuras investigaciones, como la optimización de los materiales utilizados y su implementación en entornos reales. La exploración de nuevos diseños de metamateriales podría ampliar aún más las aplicaciones de esta tecnología, consolidándola como una solución clave para el aislamiento acústico. Si quieres aprender más sobre el estudio haz clic aquí.
¿Qué piensas de esta noticia? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Foto de portada: Tubo de impedancia abierto con la muestra montada en su soporte. Créditos de todas las fotos: Federico Bosia